{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":1444930,"author_id":752817,"title":"Examen de 1ra unidad","created_at":"2014-10-11T03:11:52Z","updated_at":"2017-01-04T00:31:28Z","sample":false,"description":"https://www.examtime.com/es-ES/p/1444930#","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"diseño de empaques, empaues y pruebas, empaques, definicio, clasificacion y pruebas","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":50,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":true,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["diseño de empaques","empaues y pruebas","empaques","definicio","clasificacion y pruebas"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/1444930","folder_id":2784337,"public_author":{"id":752817,"profile":{"name":"mturcios7213","about":"","avatar_service":"gravatar","locale":"es-ES","google_author_link":null,"user_type_id":410,"escaped_name":"marisela turcios","full_name":"marisela turcios","badge_classes":"ubadge ubadge-educator "}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Diseño de empaques"},{"key":"rlevel","value":"unidad 2"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":1444930,"author_id":752817,"title":"Examen de 1ra unidad","created_at":"2014-10-11T03:11:52Z","updated_at":"2017-01-04T00:31:28Z","sample":false,"description":"https://www.examtime.com/es-ES/p/1444930#","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"diseño de empaques, empaues y pruebas, empaques, definicio, clasificacion y pruebas","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":50,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":true,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["diseño de empaques","empaues y pruebas","empaques","definicio","clasificacion y pruebas"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/1444930","folder_id":2784337,"public_author":{"id":752817,"profile":{"name":"mturcios7213","about":"","avatar_service":"gravatar","locale":"es-ES","google_author_link":null,"user_type_id":410,"escaped_name":"marisela turcios","full_name":"marisela turcios","badge_classes":"ubadge ubadge-educator "}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Diseño de empaques"},{"key":"rlevel","value":"unidad 2"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
Resistencia al [blank_start]impacto.[blank_end] Para corrugados, cajas [blank_start]plegadizas[blank_end]. Consiste en golpear una muestra con una cabeza de impacto; es útil para predecir la resistencia de un material a golpes o caídas. La resistencia del material se manifiesta en unidades [blank_start]Kg/cm.[blank_end]
Answer
impacto.
plegadizas
Kg/cm.
Question 2
Question
COMO SE DENOMINA LA PRUEBA EN LA QUE Se sostiene el material entre dos mordazas, una de ellas gira, y tiene un
contador de vueltas, para saber el número de plegados dobles que se requieren antes de deteriorar el material.
Answer
Compresión.
Resistencia al plegado.
Absorción de agua.
Question 3
Question
En que consiste la prueba de Temple. Para vidrio.
Answer
Se usa un polariscopio que determina si está bien templado el producto.
Se llenan los envases con agua a
presión hasta que revientan, y se mide la presión en Kpa, Kg/cm3
o psi
(pounds per square inch).
Se hace pasar aire por la muestra. Según
la velocidad que tiene el aire al pasar por ésta, se determina el grado de
porosidad.
Question 4
Question
En qué consiste Compresión o apilamiento.
Answer
Se aplica a la muestra el peso de una estiba equivalente a un apilamiento de 3 metros de altura durante 24 horas. Para líquidos en bidones o embalajes compuestos, se requieren 28 días. Esta
prueba se debe hacer con todos los embalajes, excepto las bolsas y demás envases flexibles. No deben haber filtraciones ni fugas, ni debe cambiar la integridad del envase. La desviación total del embalaje no debe ser de más de una pulgada.
Se someten tres muestras a
presión de 15 psi durante tres minutos para contenedores de vidrio y 30 para
plástico y compuestos. Se debe verificar que no haya ninguna filtración o
fuga.
Question 5
Question
La prueba de Vacío, colapsamiento la cual consiste en hacer un vacío dentro del envase hasta que se comprime o colapsa, y se verifica y registra si éste corresponde a los requerimientos del fabricante. se debe aplicar en envases de plástico.
Answer
True
False
Question 6
Question
Dirección del [blank_start]hilo[blank_end] del material. Para [blank_start]papel[blank_end], etiquetas, [blank_start]cajas plegadizas[blank_end]. La prueba más sencilla consiste en [blank_start]humedecer[blank_end] el material, que se enrollara en la dirección del hilo, o plegando ligeramente el material; donde se dobla con más facilidad es la dirección del hilo.
Answer
hilo
papel
cajas plegadizas
humedecer
Question 7
Question
Transmisión de vapor de agua. Para envases de vidrio y papel flexibles, por diferencia de peso. Se pone el material sobre un plato de prueba; se mide la cantidad de vapor de agua que pasa a través del material pesando el plato, que absorbe el vapor de agua. La unidad de medida es el vapor de agua que pasa por 1 m2 de material durante 24 horas, a
temperatura y humedad específicas. LO ANTERIOR ES FALSO O VERDADERO
Answer
True
False
Question 8
Question
Dimensiones. Para todos los envases. Se usa una cinta métrica, escalas, vernier, comparadores ópticos, máquina universal de mediciones, etc. Como su nombre lo indica, es la comprobación de que las dimensiones del envase corresponden a las especificaciones. ESTA DEFINICIÓN DE LA PRUEBA ES FALSA O VERDADERA
Answer
True
False
Question 9
Question
DE ACUERDO A SU CLASIFICACIÓN QUÉ TIPO DE EMPAQUE ES
La guía de troquel es la hoja donde están dibujadas las cajas. Esta se pega sobre la madera y muestra dónde se calará para poder colocar los filetes de corte y de sisa.
Para esto hay un lenguaje de líneas cual de los siguientes es el correcto
LÍNEA CONTINUA: Es la que se usa para dar a entender que en el lugar donde se coloque existirá un doblez o sisa.
LÍNEA DISCONTINUA (raya y punto) : Es la que denota corte y que, en la mayoría de ocasiones, delimita el empaque.
LINEA DISCONTINUA:Es la que se usará cuando nuestro empaque requiera de perforaciones, o bien, partes del empaque serán cortados o rasgados por el consumidor.
LÍNEA CONTINUA: Es la que denota corte y que, en la mayoría de ocasiones, delimita el empaque.
LÍNEA DISCONTINUA: Es la que se usa para dar a entender que en el lugar donde se coloque existirá un doblez o sisa.
LINEA DISCONTINUA (raya y punto): Es la que se usará cuando nuestro empaque requiera de perforaciones, o bien, partes del empaque serán cortados o rasgados por el consumidor.
LÍNEA CONTINUA: Es la que se usa para dar a entender que en el lugar donde se coloque existirá un doblez o sisa.
LÍNEA DISCONTINUA: Es la que se usará cuando nuestro empaque requiera de perforaciones, o bien, partes del empaque serán cortados o rasgados por el consumidor.
LINEA DISCONTINUA (raya y punto): Es la que denota corte y que, en la mayoría de ocasiones, delimita el empaque.
Question 14
Question
El troquel que se muestra a continuación que tipo de cierre tiene en tapa y que tipo de cierre tiene en base y de acuerdo a su composición es un empaque plegadizo flexible, empaque plegadizo semi-flexibles o empaque plegadizo rigido
Cierre de candado, Cierre semiautomático cuadrado, Empaque plegadizo rigido
Cierre de candado, Cierre semiautomático rectagular, Empaque plegadizo semi rigido
Cierre de hendidura, Cierre automático, Empaque plegadizo flexible
Cierre de hendidura, Cierre semiautomático cuadrado, Empaque plegadizo rigido
Question 15
Question
Cual es la información mínima requerida que se debe incluir en los empaques de alimentos
Answer
Nombre del alimento, contenido neto y peso escurrido, registro sanitario, nombre y domicilio del fabricante, vía de administración, precauciones, contra indicaciones y advertencias,
Nombre y domicilio del distribuidor, país de origen, identificación del lote, instrucciones para la conservación, instrucciones para el uso, lista de ingredientes
Question 16
Question
Por su función, los envases pueden ser clasificados por Función Bunker y Función de Comunicación
Answer
True
False
Question 17
Question
Es el envase o material que se utiliza para envolver, Protege y reúne productos previamente envasados de una forma individual, presentándolos en forma colectiva con el objeto de facilitar su manejo, almacenamiento, carga, descarga, distribución y comercialización en general.
Answer
Empaque
Envase
Embalaje
Question 18
Question
Que es el Envoltorio
Answer
Material sin soporte, por lo general orgánico y no fibroso,que es flexible y no excede de los 0.025 mm de espesor;
Envases fabricados de películas plásticas, papel, hojas de aluminio, laminaciones u otros materiales flexibles como coextrucciones.
Es un bulto no muy voluminoso de cosas de una misma o distinta especie.
la bolsita que envuelve
Question 19
Question
A qué tipo de producto pertenecen la siguiente información mínima requerida.
a. La escritura o impresión será clara en todas sus partes y sus características fácilmente legibles.
b. La fecha de fabricación de cada partida, No. De lote, el contenido volumétrico neto, y el contenido alcohólico.
c.El volumen del producto debería expresarse en sistema métrico decimal corregido a una temperatura de 20° y la graduación alcohólica en por ciento en volumen
Answer
Comida de Bebe
Bebidas Spirituosas
Medicamentos
Question 20
Question
Al momento de diseñar un empaque lo primero que se debe hacer es un brief, en este se deben incluir aspectos como
Answer
Para cuando quieren el diseño. las necesidades del consumidor, el color del producto de la competencia, cuanto porcentaje le va a asignar al empaque
las necesidades del que factura, como lo van a enviar, las necesidades del consumidor y del producto, las necesidades de distribución, y de llenado
Todas las anteriores
Question 21
Question
la ropa interior, desde el punto de vista del producto, requiere protección contra
Answer
Los malos olores y el Sol
El Calor y la humedad
El polvo y el agua
Question 22
Question
Que es la Ergonomía
Answer
es la ciencia que entiende de las medidas de las dimensiones del cuerpo humano
s la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador
Las siguientes propiedades pertenecen a que tipo de empaques :
• .Resistencia a la rotura-reventamiento- alargamiento o al plegado.• Grado de satinado • Propiedades ópticas• Impermeabilidad a las grasas• Resistencia al agua• Resistencia a la Luz• Barrera a líquidos y vapores
Answer
Cartón- papel
Plastico
Question 25
Question
Al momento de armar una caja, o de unir una caja, se debe dejar las uniones o ruedos en la esquina superior izquierda
Un empaque para licores puede tener la función de exhibidor
Answer
Cuando es una caja transparente
Cuando es una caja abierta
Cuando se convierte en un glorificador
Question 27
Question
De Acuerdo a su clasificación por aplicación, el empaque que se refleja en la siguiente imagen es
Responda el tipo de clasificación y el grupo al que corresponde
De Acuerdo a su clasificación, el empaque que se refleja en la siguiente imagen es
Responda el tipo de clasificación y el grupo al que corresponde dentro de esta clasificación
Una máquina sostiene la muestra mientras un instrumento de la misma máquina lo rasga. Se manifiesta su resistencia en gramos por milésima de pulgada de espesor. Los valores altos son importantes para la resistencia de envases, en tanto que los bajos son importantes para aquéllos en los que se requiere facilidad de apertura. ESTA DEFINICIÓN PERTENECE A LA PRUEBA DE Y SE APLICA A
Answer
Transmisión de vapor de agua. Para envases de plástico y películas
flexibles, por diferencia de peso
Transmisión de gases. Para películas flexibles, envases de plástico, por
diferencia de presión
Rasgado. Para papel, películas flexibles, laminados, etiquetas y cajas
plegadizas.
Question 30
Question
Que tipo de cierre tiene el empaque que se muestra en la siguiente imagen