. ¿Cuál es la reposición máxima de potasio por vía central?
Answer
40-80 mEq/hr con monitorización EKG
60-80 mEq/hr con monitorización EKG
Hasta 80 mEq/hr
Question 3
Question
. ¿Reposición de potasio por vía periférica?
Answer
40 mEq/L
< 40 mEq/L)
60 mEq/L)
Question 4
Question
. ¿Cuáles son los requerimientos calóricos en una fístula de alto gasto?
Answer
20-40 Kcal/kg/día
> 50 Kcal/kg/día
25-30 Kcal/kg/día
Question 5
Question
¿Requerimientos de proteína para que cierre una fístula?
Answer
> 2.5 g/kg/día
1.5-2.5 g/kg/día
3 g/kg/dia
Question 6
Question
Son los requerimientos de glucosa para evitar llegar a catabolismo? : 400 – 600 kcal / dia; 100-150 g de CH
Answer
True
False
Question 7
Question
¿Qué vitamina ayuda a mejorar la cicatrización?
Answer
c
a
d
Question 8
Question
¿Qué porcentaje de fístulas cierran a las 5 -6 semanas?
Answer
1/2
1/3
Question 9
Question
¿Cuál es la alteración electrolítica más frecuente con la presencia de fistulas?
Answer
Hiponatremia
Hipocalcemia
Hipokalemia
Question 10
Question
. ¿Qué se administra en fístulas pancreáticas o duodenales para prevenir acidosis metabólica?
Answer
HCO3
Sodio
Question 11
Question
¿Cómo se maneja con la presencia de peritonitis?
Answer
LAPE de urgencia cierre primario
No se da manejo quirúrgico
LAPE de urgencia + ostomía proximal
Question 12
Question
¿Cómo se maneja un absceso y en caso de drenaje cuando se retira?
Answer
drenaje guiado por TAC o US, retiro de drenaje hasta que gasto sea < 10 ml/24 horas
drenaje guiado por TAC o US, retiro de drenaje hasta que gasto sea < 5ml/24 horas
drenaje guiado por TAC o US, retiro de drenaje hasta que gasto sea < 2ml/24 horas
Question 13
Question
¿Qué medicamentos se administran para disminuir el gasto de la fístula?
Answer
diureticos, somatostatina
somatostatina/ocreotide
Question 14
Question
Son factores de mal pronostico para el cierre de una fístula? Foreign body
Radiation
Infection/inflammation
Epithelization
Neoplasia/Nutrition
Distal obstruction
Answer
True
False
Question 15
Question
¿Cuál es el método de elección para realizar el Dx de endometriosis?
Answer
USG
laparoscopia diagnóstica
TAC
Question 16
Question
Cómo se maneja un endometrioma?
Answer
resección
Elecrtofulguración
Question 17
Question
Cómo se manejas los implantes endometriosicos?
Answer
Resección
Electrofulguracion
Question 18
Question
¿Cuál es el manejo médico de la endometriosis?
Answer
Anticonceptivos (ver que combinación de hormonas), Ácido nefemádico, Ibuprofeno
Ácido nefemádico, Ibuprofeno
Question 19
Question
¿Cuál es la complicación más frecuente de la endometriosis?
Answer
dolor crónico
infertilidad
sangrado
Question 20
Question
Diagnóstico más probable en mujer con FUM 8 semanas + STV + DIU?
Answer
apendicitis
Quiste de ovario roto
Embarazo ectópico
Question 21
Question
¿Cuál debe ser el principal estudio complementario?
Answer
fracción beta- GCH
EGO
TAC con contraste IV
Question 22
Question
Cuál es el manejo quirúrgico?
Answer
Salpingostomía (+ cierre por primera intención)
Salpingostomía (+ cierre por segunda intención)
Question 23
Question
Cuál es la principal complicación de realizar cierre primario en manejo quirúrgico de endometriosis?
Answer
estenosis + recurrencia
Sangrado y recurrencia
Question 24
Question
¿En qué casos se indica manejo médico?
Answer
< 3 cm, SIN latido fetal, SIN inestabilidad hemodinámica
> 3 cm, SIN latido fetal, SIN inestabilidad hemodinámica
Siempre es quirurgico
Question 25
Question
. ¿Cuál es el mecanismo del divertículo de Zenker?
Answer
Divertículo por pulsión
Divertículo por tracción
Question 26
Question
¿Etiología del divertículo de Zenker?
Answer
Debilidad de los músculos laríngeos
hipertrofia de mm cricofaríngeo
Question 27
Question
¿Cuál debe ser el manejo quirúrgico?
Answer
quirúrgico (diverticulectomía + sin miotomia)
Cierre primario con ligadura del diverticulo
quirúrgico (diverticulectomía + MIOTOMÍA)
Question 28
Question
¿De qué lado se realiza el acceso?
Answer
cervical lateral derecho
cervical lateral izquierdo
Question 29
Question
. ¿Complicación más grave PO ?
Answer
Mediastinitis
Derrame periárdico
Question 30
Question
¿Cuál es la complicación más temprana de un estoma en las primeras horas?
Answer
Retraccion
necrosis (desvascularización)
hernia paraestomal
Question 31
Question
. ¿Secundario a que se presenta la necrosis?
Answer
Devascularizacion
sepsis
Question 32
Question
. ¿Son factores de riesgo independientes?: qx de emergencia, obesidad, enfermedad inflamatoria intestinal
Answer
True
False
Question 33
Question
. ¿Cuál es el mejor método para su prevención?
Answer
Evitar poner protección
movilización adecuada, preservación de aporte vascular
no fijar estoma hacia fascia
Question 34
Question
. ¿Cuál es el manejo para necrosis suprafacial?
Answer
QX
observación
Question 35
Question
. ¿Cuál es el manejo para necrosis subfacial?
Answer
Qx
observación
Question 36
Question
. ¿Cuál es la complicación más frecuente de una colostomía?
Answer
Necrosis
hernia paraestomal
Question 37
Question
. ¿Cómo es el manejo para el manejo de una hernia paraestomal?
Answer
Reparaicón con colocacion de malla
Reparaicón sin colocacion de malla
Question 38
Question
. ¿Son Ventajas y desventajas de la colocación onlay?: más fácil, evita disección intraabdominal extensa, mayor riesgo de contaminación y sepsis, mayor recurrencia
Answer
True
False
Question 39
Question
. ¿Ventajas y desventajas de la colocación IPOM?: mayor riesgo de adherencias y obstrucción intestinal, menor riesgo de recurrencia
Answer
True
False
Question 40
Question
. ¿Qué riesgo tiene colocar el estoma en el mismo sitio?
Answer
Necrosis del estoma
formación de hernia paraestomal
Fuga del estoma
Question 41
Question
. ¿Qué tiempo se tiene que esperar para su reconexión?
Answer
mínimo 6 meses (3-6 meses)
Mas de 12 meses
mínimo 3 meses (3-6 meses)
Question 42
Question
. ¿Tiempo de espera para reconectar ileostomía?
Answer
6 semanas a 3 meses
3 semanas a 6 meses
Question 43
Question
. ¿Tiempo de espera reconectar colostomía?
Answer
: 3 – 6 meses
> 6 meses
> 12 meses
Question 44
Question
. el siguiente corresponde a cuadro clínico de apendicitis complicada.: fiebre, taquicardia, peritonitis generalizada, formación de absceso
Answer
True
False
Question 45
Question
. ¿Por dónde debe de ser el abordaje en apendictis complicada?
Answer
Mc Burney
línea media
Rocky Davis
Question 46
Question
. ¿De dónde sale la arteria apendicular?
Answer
ileocolica
mesenterica superior
gastroduodenal
Question 47
Question
138. ¿Manejo cuando existe compromiso del ciego?
Answer
Hemicolectomia derecha
Cequectomia
Solo apendicectomia con preservación intacta de ciego
Question 48
Question
139. ¿Manejo de la herida en apendicitis complicada?
Answer
Cierre por segunda intensión + drenaje
Cierre por segunda intensión sin drenaje
Question 49
Question
¿Antibioticoterapia de elección?
Answer
metronidazol
amikacina + metronidazol
Penicilina + metronidazol
Question 50
Question
¿Manejo en tumor apendicular de >2cm?
Answer
hemicolectomía derecha
Solo apendicectomia
Apendicectomia + Cequectomia
Question 51
Question
¿Manejo en cuadro de apendicitis + absceso en remisión?
Answer
apendicectomía en 6-12 semanas
drenaje guiado por US o TAC + apendicectomía en 6-12 semanas