MO cuya infección produce diarrea, bastante liquida.
Answer
Leptospira
Candida albicans
vibrio cholerae
escherichia coli
Staphylococcus aureus
Question 3
Question
Bacteria cuyo capacidad patogeno consiste en que producen verotoxinas que actúan en el colon. Sus síntomas son: primero colitis hemorrágica, luego síndrome urémico hemolítico.
Answer
Escherichia coli enteropatogénica
Escherichia coli enterotoxigénica
Escherichia coli enteroinvasiva
Escherichia coli enterohemorrágica o verotoxigénica
Escherichia coli enteroagregativa o enteroadherente
Question 4
Question
Bacteria cuyo capacidad patogeno consiste en que se adhiere a la mucosa del intestino delgado, no la invade, y elabora toxinas que producen diarrea
Answer
Escherichia coli enteropatogénica
Escherichia coli enterotoxigénica
Escherichia coli enteroinvasiva
Escherichia coli enterohemorrágica o verotoxigénica
Escherichia coli enteroagregativa o enteroadherente
Question 5
Question
Una de los siguientes MO no hace parte de la flora comensal
Answer
Escherichia coli
Candida albicans
Bifidobacterium bifidum
Staphylococcus aureus
Clostridium difficile
Question 6
Question
Es consecuencia de la infección crónica por parasitos. Pueden ser varias opciones.
Answer
Presencia de Ag circulantes
Estimulacion antigenica
Formacion de complejos inmunes
Diarrea
Leucocitocis
Question 7
Question
Porcentage de concentracion de inmunoglobulinas en mucosa gastrica.
Answer
19% IgA, 18% IgM, 3% IgG, 0% IgD
76% IgA, 11% IgM, 13% IgG, 0% IgD
82% IgA, 6% IgM, 5% IgG, 7% IgD
69% IgA, 6% IgM, 17% IgG, 18% IgD
76% IgA, 6% IgM, 13% IgG, 7% IgD
Question 8
Question
Porcentage de concentracion de inmunoglobulinas en glandula lagrimales y parotida.
Answer
19% IgA, 18% IgM, 3% IgG, 0% IgD
76% IgA, 11% IgM, 13% IgG, 0% IgD
82% IgA, 6% IgM, 5% IgG, 7% IgD
69% IgA, 6% IgM, 17% IgG, 18% IgD
76% IgA, 6% IgM, 13% IgG, 7% IgD
Question 9
Question
Que inmunoglobulina se encuentra en mayor concentracion en glandulas nasales.
Answer
IgA
IgD
IgM
IgG
IgE
Question 10
Question
En mucosa la inhibicion de CD80 y CD86 esta mediada la producion de IL10 y TGF - Beta por parte de.
Answer
Treg1
Treg2
Th17
Th1
Th2
Question 11
Question
Algunas de las funciones de los Treg . Pueden ser varias se deben escoger todas.
Answer
Controlan la homeostasis de los LT
Previenen enferedades autoinmunes
Induce tolerancia a transplantes
Evita el rechazo inmunologico del feto
Aumenta la intensidad de la respuesta inducida por vacunas
Question 12
Question
Es la inmunoglobulina mas abundante en tracto genital
Answer
IgA
IgG
IgE
IgD
IgM
Question 13
Question
El predominio de linfocitos B y T en mucosas es repectivamente.
Answer
60% - 40%
70% - 30%
50% - 50%
30% - 70%
40% - 60%
Question 14
Question
Se estimula la producion de IgA por medio de la produccion de IL-4, Il-5, IL-6 , IL-10, IL-13 e INF-Gamma por parte de?
Answer
LTReg1
LTReg2
LTh1
LTh2
LTh17
Question 15
Question
Citoquina que es producida por el linfocito Th3 y promueve el cambio de isotipo de IgM a IgA.
Answer
TNF-Alfa
IL-2
IL-4
INF-Gamma
TGF-Betta
Question 16
Question
El CTL en mucosa juegan un papel importante por que.
Answer
Bloquean las infecciones por virus.
Bloquean las infecciones por hongos
Activan las vias del complemento
Se encuentran en placas de peyer
No son intra epiteliales
Question 17
Question
La principal función de las células NK en mucosas es:
Answer
En ausencia de inflamación eliminar células infectadas o muertas
En ausencia de inflamación eliminar células infectadas por virus
Por que reconoce solo las células infectadas donde no ha sido inhibido el la expresión del MHC-1
Tienen su mayor magnitud de respuesta después de 10 días de la infección.
Question 18
Question
Uno de los tipos de NK que no son pro inflamatorios son:
Answer
CD127+
CD56hi
DC127-
CD56
Question 19
Question
La gran mayoria de linfocitos intraepiteliales son CD8+, el porcentaje aprox es:
Answer
90%
80%
70%
85%
95%
Question 20
Question
Los Th en mucosas son en proporcion muy bajo, la gran mayoria los vamos a encontrar en :
Answer
Parafoliculares en placas de peyer.
Ganglios linfaticos mesentericos
Tejido epitelial parecido al de las placas de peyer.