TEST FILOSOFÍA DEL SIGLO XIX - II

Description

User has deleted their subject information Quiz on TEST FILOSOFÍA DEL SIGLO XIX - II, created by Deleted user on 12/04/2021.
Deleted user
Quiz by Deleted user, updated more than 1 year ago More Less
Aurora Elvira Soto Prada
Created by Aurora Elvira Soto Prada about 3 years ago
Aurora Elvira Soto Prada
Copied by Aurora Elvira Soto Prada about 3 years ago
9
0

Resource summary

Question 1

Question
Una de las críticas que hace Marx a Feuerbach, observa que este:
Answer
  • no deslinda con el idealismo de Hegel
  • no explica las causas sociales del sentimiento religioso
  • considera que la práctica es el criterio de verdad
  • ha perjudicado al progreso del materialismo

Question 2

Question
Identifique la undécima tesis de Marx sobre Feuerbach, en la que define la filosofía:
Answer
  • “Los filósofos son unos vagos especuladores y charlatanes, deberían trabajar”
  • “Los científicos no han hecho más interpretar de diversas formas el mundo, pero de lo que se trata no es de interpretar, sino de hacer teoría”
  • “Los filósofos no han hecho más interpretar de diversas formas el mundo, pero de lo que se trata no es de interpretar, sino de transformar”
  • “Los políticos no han hecho más interpretar de diversas formas el mundo, pero de lo que se trata no es de interpretar, sino de transformar”

Question 3

Question
Texto El descubrimiento de América y la circunnavegación de África ofrecieron a la burguesía en asenso un nuevo campo de actividad. Los mercados de la india y de china, la colonización de América, el intercambio colonias. La multiplicación de los medios de cambio y de mercancías en general imprimieron al comercio, a la navegación y a la industria un impulso hasta entonces desconocido y aceleraron, con ello, el desarrollo del elemento revolucionario de la sociedad feudal en descomposición. Marx, El manifiesto comunista Qué se deduce del texto:
Answer
  • el descubrimiento de América dios origen a la modernidad
  • no hay modernidad sin colonialidad
  • no hay colonialidad sin modernidad
  • el descubrimiento de América dio origen al mercado mundial o “globalización”

Question 4

Question
Texto El descubrimiento de América y la circunnavegación de África ofrecieron a la burguesía en asenso un nuevo campo de actividad. Los mercados de la india y de china, la colonización de América, el intercambio colonias. La multiplicación de los medios de cambio y de mercancías en general imprimieron al comercio, a la navegación y a la industria un impulso hasta entonces desconocido y aceleraron, con ello, el desarrollo del elemento revolucionario de la sociedad feudal en descomposición. Marx, El manifiesto comunista Qué se deduce del texto:
Answer
  • solo el comercio produce la liquidación del sistema feudal
  • el desarrollo industrial y produce la descomposición del régimen feudal
  • no hay capitalismo sin feudalismo en relación al proletariado
  • no hay burgués ni proletario salvo algunos casos

Question 5

Question
Miguel manifiesta que el desarrollo de la conciencia en el hombre permitió su humanización y el surgimiento de la sociedad. ¿Qué le diría Engels a Miguel?
Answer
  • que se equivoca, ya que el hombre es producto solo de la naturaleza y no de la razón
  • que está en lo cierto, ya que sin la conciencia nos hubiéramos quedado como los animales o primates
  • que se equivoca, porque el hombre evolucionó de la naturaleza, pero principalmente por el trabajo
  • que se equivoca, ya que el trabajo permite la evolución del hombre, pero principalmente por la naturaleza

Question 6

Question
Daniel observa que los obreros y todo tipo de trabajadores protestan por mejoras salariales contra los dueños de las empresas, según Marx, lo que está observando Daniel es la manifestación de:
Answer
  • la violencia de los trabajadores que se da por su ignorancia, pues no quieren progresar en la sociedad
  • la irracionalidad de los trabajadores que no respetan la democracia de la sociedad
  • la poca educación que tienen los trabajadores que son manipulados por una clase social
  • las contradicciones de la clase trabajadora contra los dueños de los medios de producción y la lucha de clases

Question 7

Question
Con respecto a la teoría de Marx y Engels, indique la secuencia correcta de verdad (V) o falsedad (F): I. La materia es eterna en el tiempo y en el espacio II. El modo de producción de una sociedad determina la conciencia del ser humano III. El trabajo de la burguesía es la fuente de riqueza del sistema capitalista IV. La contradicción y lucha de los contrarios es la ley universal de toda la realidad V. Con una buena política, un buen Estado y una buena educación se podrá transformar la sociedad
Answer
  • VVFFV
  • VVFVF
  • VFVVF
  • FFVVV

Question 8

Question
Con respecto a la teoría de Marx y Engels, indique lo verdadero (V) o lo falso (F) respectivamente: I. El ser es la materia y el mundo en uno solo II. La plusvalía es el trabajo no remunerado III. El motor de la historia es la lucha de clases IV. La unidad y lucha de contrarios es la ley universal V. Para estudiar la historia proponen el materialismo histórico
Answer
  • VVFFV
  • FFVVV
  • VFVVF
  • VVVVV

Question 9

Question
Respecto a la teoría de Marx y Engels, indique lo correcto: I. La naturaleza es infinita en el tiempo y en el espacio II. La cultura está determinada por la economía III. La riqueza es producto del trabajo no remunerado al obrero IV. El marxismo es una concepción científica del mundo y es materialista V. Para transformar la sociedad solo es necesario imponer justicia, libertad y el uso de la razón
Answer
  • VVFFV
  • FFVVV
  • VFVVF
  • VVVVF

Question 10

Question
Según Comte, el espíritu humano en su intención de explicar el universo pasa por sucesivos estadios, los cuáles son:
Answer
  • teológico – religiosos – positivo
  • emotivo – ideal – concreto
  • filosófico – científico – matemático
  • ficticio – abstracto – científico

Question 11

Question
El positivismo de Comte se caracteriza por:
Answer
  • desarrollar un socialismo científico progresista
  • la instauración de una nueva tabla de valores
  • denunciar el carácter de clase del conocimiento científico
  • centrar el progreso social en el desarrollo científico

Question 12

Question
Relacione los siguientes estadios con sus respectivas características según el positivismo de Comte. I. Religioso II. Metafísico III. Científico A. Estadio donde la humanidad busca el ser del mundo o el porqué de la naturaleza B. Estadio donde el hombre, al observar la naturaleza, se pregunta cómo funciona C. Estadio donde el hombre empieza a preguntarse el porqué de la naturaleza
Answer
  • IB, IIA, IIIC
  • IB, IIC, IIIA
  • IA, IIB, IIIC
  • IC, IIA, IIIB

Question 13

Question
Según la visión lineal de la historia de la humanidad plantada por A. Comte en su ley de los tres estadios, indique lo que corresponde al estadio ficticio:
Answer
  • se buscan esencias abstractas
  • predominio de la fuerza, se buscan causas sobrenaturales a los fenómenos.
  • se busca leyes basadas en hechos
  • se presenta el animismo, monoteísmo y dura hasta la revolución francesa.

Question 14

Question
Pregunta cardinal formulada por Engels:
Answer
  • ¿Cuál es la relación entre el ser y el no ser?
  • ¿Por qué el ser y el pensar son lo mismo?
  • ¿Cuál es la relación entre el Yo y el Tu?
  • ¿Cuál es la relación entre el ser y el pensar?

Question 15

Question
Si Miguel es un científico positivista, al estudiar un hecho indique que pasos realizará:
Answer
  • observar, experimentar, aplicar
  • análisis, síntesis, enumeración
  • buscar las contradicciones de los fenómenos
  • observar, experimentar, comparar
Show full summary Hide full summary

Similar

Organic Chemistry
Ella Wolf
Religious Language
michellelung2008
Spanish connectives and a few key phrases
emdrakeley
Atomic Structure
Jenni
Input, output and storage devices
Mr A Esch
Geography Section 1 (Rivers and Coasts)
Beth Goodchild
organic chemistry
osgoconqr
Continents & Oceans
Thomas Yoachim
An Inspector Calls Revision Notes
Noor Sohail
CCNA Security 210-260 IINS - Exam 2
Mike M
New PSBD Question
gems rai