{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":3495964,"author_id":1783603,"title":"Prueba para valorar la comprensión lectora de textos expositivos.El transcurrir de la memoria colectiva: La identidad ","created_at":"2015-09-17T23:38:52Z","updated_at":"2019-04-09T16:51:26Z","sample":false,"description":"Prueba para valorar la comprensión lectora en textos expositivos.\r\nDirigida para alumnos de bachillerato con nivel sociocultural 1. \r\nDiseñada por el Mtro. Adrián Cuevas\r\nConforme los niveles taxonómicos para la comprensión lectora propuestos por Luis Álvarez Barret.","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"comprensión lectora por competencias, bachillerato, nivel sociocultural 1","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":"4.33","demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":571,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":true,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["comprensión lectora por competencias","bachillerato","nivel sociocultural 1"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/3495964","folder_id":2628263,"public_author":{"id":1783603,"profile":{"name":"Telerre Sixto","about":null,"avatar_service":"facebook","locale":"es-ES","google_author_link":null,"user_type_id":null,"escaped_name":"Telerre Sixto","full_name":"Telerre Sixto","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Comprensión Lectora "},{"key":"rlevel","value":"Comunicación y lenguaje"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":3495964,"author_id":1783603,"title":"Prueba para valorar la comprensión lectora de textos expositivos.El transcurrir de la memoria colectiva: La identidad ","created_at":"2015-09-17T23:38:52Z","updated_at":"2019-04-09T16:51:26Z","sample":false,"description":"Prueba para valorar la comprensión lectora en textos expositivos.\r\nDirigida para alumnos de bachillerato con nivel sociocultural 1. \r\nDiseñada por el Mtro. Adrián Cuevas\r\nConforme los niveles taxonómicos para la comprensión lectora propuestos por Luis Álvarez Barret.","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"comprensión lectora por competencias, bachillerato, nivel sociocultural 1","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":"4.33","demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":571,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":true,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["comprensión lectora por competencias","bachillerato","nivel sociocultural 1"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/3495964","folder_id":2628263,"public_author":{"id":1783603,"profile":{"name":"Telerre Sixto","about":null,"avatar_service":"facebook","locale":"es-ES","google_author_link":null,"user_type_id":null,"escaped_name":"Telerre Sixto","full_name":"Telerre Sixto","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Comprensión Lectora "},{"key":"rlevel","value":"Comunicación y lenguaje"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
Prueba para valorar la comprensión lectora en textos expositivos.
Dirigida para alumnos de bachillerato con nivel sociocultural 1.
Diseñada por el Mtro. Adrián Cuevas
Conforme los niveles taxonómicos para la comprensión lectora propuestos por Luis Álvarez Barret.
La sección inicial de la prueba es a partir de un texto expositivo.
Localice la lectura en
http://www.uam.mx/difusion/casadeltiempo/17_iv_mar_2009/casa_del_tiempo_eIV_num17_59_68.pdf
para abrirla en pantalla compartida y poder consultarla para responder las demás preguntas
Answer
True
False
Question 2
Question
¿Cuál es el autor más citado en los apartados 1., 2., 3. del texto?
Answer
Maurice Halbwachs
Jerome Bruner
Ramón Ramos
Jöel Candau
Question 3
Question
Observa el texto en imagen para responder
¿Cuál de los enunciados tiene la construcción gramatical que simplifica de mejor manera lo expuesto de manera reiterativa por el autor?
La identidad se construye concibiéndola como producto de las experiencias colectivas
Las experiencias colectivas son el sustento para la identidad
Las construcciones colectivas son experiencias de identidad
La identidad cultural se construye con base en las experiencias colectivas
Question 4
Question
¿Cuál es el significado más adecuado para la forma en que se utiliza la palabra “RUPESTRE” en el primer párrafo del apartado “Aproximación a la identidad”?
Answer
Mugroso, desaliñado, sin modales
Brusco, agresivo, intimidante
Amante del arte rupestre como manifestación post-moderna
Eslabón perdido entre el rock urbano y la trova
Question 5
Question
¿Cuál es la idea central del primer párrafo del apartado “Memoria e identidad”?
Answer
La identidad se fundamenta en la memoria colectiva
Lo que hace que una persona sea la misma a lo largo de la vida es la acumulación de memoria que lleva consigo
Sin identidad no hay memoria
Las sociedades cuentan con sistemas que permiten mantener y comunicar la memoria
Question 6
Question
En el apartado “Aproximación a la identidad” ¿Cómo define Jorge Mendoza a la identidad?
Answer
Es el resultado de un compromiso o negociación entre la autoafirmación y la asignación identitaria propuesta por actores externos
El uso de categorizaciones sociales para definirse y definir a los otros, con los que comparte características
Es aquello que se presenta como lo que permanece parecido a sí mismo en el transcurrir del tiempo
Es una construcción social realizada en el interior de marcos sociales en que se inscriben los grupos y actores, que en cierta medida orientan sus representaciones y acciones
Question 7
Question
¿Cuál es el sinónimo más adecuado para FILIACION en el contexto del segundo párrafo del apartado “Aproximación a la identidad”?
Answer
Datos
Procedencia
Identidad
Ficha
Question 8
Question
¿Cuál de opciones sustituye de forma más adecuada a la palabra “NOSOTROS” en el contexto del primer párrafo del apartado “Colectiva es la memoria, también la identidad”?
Answer
Comunidad
Hermandad
Familia
Congéneres
Question 9
Question
Después de observar el texto en imagen responde lo siguiente
¿Cuál de las opciones es más apropiada para dar continuidad al texto?
¿Cuál es la intención del apartado “Memoria e identidad”?
Answer
Argumentar la importancia de la memoria para la identidad
Afirmar que no hay memoria sin identidad
Aclarar los significados de identidad y memoria
Demostrar que sin identidad nos encontramos más desnudos que el hombre de las cavernas
Question 13
Question
¿Cuál de las opciones NO CORRESPONDE a la interpretación de la memoria como acción social que se presenta en el apartado “Colectiva es la memoria, también la identidad”?
Answer
Un proceso individual y personal
El pasado son producciones contextuales
Múltiples versiones creadas en circunstancias comunicativas concretas
La reconstrucción del pasado en el plano de las prácticas sociales
Question 14
Question
¿Cuál de los siguientes enunciados es análogo a “No tengo tiempo de cambiar mi vida”?
Answer
Mi vida es atender responsablemente a todos mis compromisos de trabajo
Gozo de la felicidad que me otorga cada momento
Me asfixia que mi existencia rutinaria acote encontrar maneras diferentes de enfrentarla
No me pidas ser diferente su me gusta lo que soy
Question 15
Question
¿Cuál de los siguientes enunciados es más coherente con lo que muestra la imagen?
Quitarte tus pertenencias, es provocarte una crisis de identidad, es ponerte en riesgo de perder la esencia de lo que eres.
La historia nos permite acercarnos a hechos con los que no necesariamente debemos estar de acuerdo
Los nazis no sólo pretendían eliminar a los judíos, sino a todo lo que ellos representaban
Quitarte tus pertenencias no afecta tu identidad
Question 17
Question
Con base en lo expuesto en el texto en imagen, podemos decir que:
“Una de las características de los mexicanos es no ser racistas”
¿Cuál de las opciones muestra una postura opuesta a la afirmación?
al estar en un lugar nuevo, uno siempre se siente extraño, sin saber adonde ir
comprometerme con obtener los mejores resultados académicos me absorbe al grado que, me siento extraño por tener cada vez menos que compartir con los que considero mis amigos
el reencontrarme con mis seres queridos me llena de emoción
quiero mucho a mis tíos y mis abuelos, pero a veces me cansa tener que escucharlos repetir lo mismo cada vez cada vez que nos reunimos
Question 19
Question
Observa el texto en imagen y elige la opción que mejor complete la frase
Y esto se relaciona con la identidad porque…