{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":4787414,"author_id":2192165,"title":"Estatuto Autonomía Andalucía 1","created_at":"2016-03-08T21:27:22Z","updated_at":"2017-03-24T10:17:09Z","sample":false,"description":"","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"eaa","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":32,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["eaa"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/4787414","folder_id":7552287,"public_author":{"id":2192165,"profile":{"name":"Jose A Valle","about":"","avatar_service":"google","locale":"es","google_author_link":null,"user_type_id":218,"escaped_name":"Jose Antonio Valle Fernandez","full_name":"Jose Antonio Valle Fernandez","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Oposiciones"},{"key":"rtopic","value":"Estatuto Autonomía Andalucía"},{"key":"rlevel","value":"Oposiciones"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":4787414,"author_id":2192165,"title":"Estatuto Autonomía Andalucía 1","created_at":"2016-03-08T21:27:22Z","updated_at":"2017-03-24T10:17:09Z","sample":false,"description":"","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"eaa","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":32,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["eaa"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/4787414","folder_id":7552287,"public_author":{"id":2192165,"profile":{"name":"Jose A Valle","about":"","avatar_service":"google","locale":"es","google_author_link":null,"user_type_id":218,"escaped_name":"Jose Antonio Valle Fernandez","full_name":"Jose Antonio Valle Fernandez","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Oposiciones"},{"key":"rtopic","value":"Estatuto Autonomía Andalucía"},{"key":"rlevel","value":"Oposiciones"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
El Estatuto fue aprobado por las Cortes Generales:
Answer
El 20 de diciembre de 2006.
El 18 de febrero de 2007.
El 19 de marzo de 2007.
El 20 de marzo de 2007.
Question 3
Question
El Estatuto fue refrendado en referéndum del Pueblo Andaluz:
Answer
El 20 de diciembre de 2006.
El 18 de febrero de 2007.
El 19 de marzo de 2007.
el 20 de marzo de 2007.
Question 4
Question
El Estatuto entró en vigor:
Answer
El 20 de diciembre de 2006.
El 18 de febrero de 2007.
El 19 de marzo de 2007.
El 20 de marzo de 2007.
Question 5
Question
El Estatuto de Autonomía de Andalucía en su Disposición Derogatoria, deroga:
Answer
La Ley Orgánica 6/1982 de 30 de diciembre.
La Ley Orgánica 6/1981 de 30 de diciembre.
La Ley Orgánica 6/1980 de 30 de diciembre.
Ninguna de las respuestas son correctas.
Question 6
Question
El Preámbulo del Estatuto de Autonomía de Andalucía define a Andalucía como:
Answer
Realidad Nacional.
Nacionalidad.
Nacionalidad Histórica.
Región.
Question 7
Question
¿Quién describió a Andalucía como realidad nacional en 1919?
Answer
El Manifiesto Andalucista de Córdoba.
El Manifiesto Español de Córdoba.
El Manifiesto Andalucista de Almería.
Ninguna de las respuestas son correctas.
Question 8
Question
El Estatuto de Autonomía de Andalucía tiene:
Answer
4 Disposiciones Finales.
3 Disposiciones Transitorias.
5 Disposiciones Adicionales.
Ninguna de las respuestas son correctas.
Question 9
Question
Según el artículo 3 de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, la Comunidad Autónoma de Andalucía tiene himno propio, aprobado por ley de su Parlamento, de acuerdo con lo publicado por:
Answer
La Asamblea de Ronda de 1918.
La Asamblea de Antequera en 1923.
La Junta Liberalista de Andalucía en 1933.
La Junta Liberalista de Andalucía en 1931.
Question 10
Question
¿Cuando se aprobó la bandera de Andalucía?
Answer
En la primera sesión celebrada por el Parlamento Andaluz.
En la Asamblea de Ronda de 1918.
El 28 de febrero de 1932, durante la vigencia de la IIª República Española.
En el Congreso de Antequera de 1883.
Question 11
Question
El Estatuto de Autonomía para Andalucía dedica a la regulación de la Administración de justicia el Título:
Answer
II.
V.
VI.
IV.
Question 12
Question
Se garantiza la igualdad de género:
Answer
En el artículo 15.
En el artículo 18.
En el artículo 14.
En el artículo 10.2.
Question 13
Question
El capítulo III del Título I es:
Answer
Principios rectores de las políticas sociales.
Principios rectores de la política social y económica.
Derechos y Deberes.
Ninguna de las respuestas son correctas.
Question 14
Question
El artículo 1 del Estatuto de Autonomía para Andalucía define a Andalucía como:
Answer
Realidad Nacional.
Nacionalidad.
Nacionalidad Histórica.
Región
Question 15
Question
Las mujeres tienen derecho a una protección integral contra la violencia de género, que incluirá:
Answer
Medidas preventivas.
Medidas asistenciales.
Ayudas públicas.
Todas las respuestas anteriores son correctas.
Question 16
Question
Se garantiza mediante un sistema educativo público, el derecho constitucional de todos a una educación:
Answer
Privada.
Pública.
Permanente y de carácter compensatorio.
Ninguna de las respuestas son correctas.
Question 17
Question
¿Qué artículo del Estatuto Andaluz especifica que la Comunidad Autónoma propiciará la efectiva igualdad del hombre y de la mujer andaluces?
Answer
En el artículo 10.2.
En el artículo 11.2.
En el artículo 15.
En el artículo 14.
Question 18
Question
Constituye el denominado "Derecho propio de Andalucía":
Answer
Únicamente las leyes reguladoras de las materias sobre las que la Comunidad Autónoma ostenta competencias exclusivas.
Solamente las que le hayan sido transferidas por el Estado.
Las leyes y normas reguladoras de las materias sobre las que la Comunidad Autónoma ostenta competencias.
Las leyes y normas reguladoras de las materias sobre las que el Estado ostenta competencias.
Question 19
Question
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo básico de la Comunidad Autónoma?
Answer
La defensa, promoción, estudio y prestigio de la modalidad lingüística andaluza.
La incorporación del pueblo andaluz a la sociedad del conocimiento.
La expresión del pluralismo político, social y cultural de Andalucía a través de todos los medios de comunicación.
Todos los objetivos son básicos.
Question 20
Question
Los derechos y principios establecidos en el Título I del Estatuto de Autonomía para Andalucía:
Answer
Podrán suponer la creación de títulos competenciales nuevos.
No podrán ser limitados o reducidos por derechos o principios reconocidos en convenios internacionales ratificados por España.
Podrán modificar títulos competenciales ya existentes.
No podrán suponer la alteración del régimen de distribución de competencias.
Question 21
Question
El artículo 7 de la Ley orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, establece que las leyes y normas emanadas del as instituciones de autogobierno de Andalucía:
Answer
Extenderán su eficacia únicamente en su territorio.
Tendrán eficacia plena, una vez que el Congreso y el Senado sean informados de su aprobación.
Tendrán eficacia en su territorio, aunque podrán tener eficacia extraterritorial cuando así se deduzca de su naturaleza y en el marco del ordenamiento constitucional.
Sólo cuando se hayan publicado en el Boletín Oficial del Estado.
Question 22
Question
Se podrán establecer sedes de organismos o instituciones de la comunidad Autónoma en distintas ciudades de Andalucía:
Answer
(a) Por ley del Parlamento.
(b)Por ley de las Cortes Generales.
(a) y (b) son correctas.
Ninguna de las respuestas anteriores no son correctas.
Question 23
Question
El artículo 35 del Estatuto se refiere a:
Answer
La igualdad.
La orientación sexual.
Los malos tratos.
La igualdad de género.
Question 24
Question
Andalucía tiene escudo propio, aprobado por:
Answer
El Manifiesto Andalucista de Córdoba de 1.919.
Ley del Parlamento Andaluz.
Ley del Parlamento Andaluz, teniendo en cuenta el acuerdo adoptado por la Asamblea de Ronda de 1.933.
La Asamblea de Ronda de 1.933.
Question 25
Question
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía tiene su sede a tenor del artículo 2 del Estatuto de Autonomía para Andalucía: