Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

Puertos lógicos y protocolo TCP/IP

Description

Javier Guluarte León.
Javier Guluarte Leon
Note by Javier Guluarte Leon, updated more than 1 year ago
Javier Guluarte Leon
Created by Javier Guluarte Leon over 6 years ago
1
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Page 1

                                                                                                    Puertos lógicos y protocolo TCP/IP PUERTO LÓGICO: El Puerto Lógico es una zona, o localización, de la memoria de un ordenador que se asocia con un puerto físico o con un canal de comunicación, y que proporciona un espacio para el almacenamiento temporal de la información que se va a transferir entre la localización de memoria y el canal de comunicación. Los puertos se identifican por números desde 1 hasta 65.000 pudiendo llegar a mas, siendo conocidos los puertos de 1 a 1024 como: HTTP puerto 80 transferencia de hipertexto por Internet. FTP puerto 20 transferencia de data (mp3, documentos, etc). HTTPS puerto 443 transferencia segura. SMTP puerto 25 correo electrónico. Del 1025 para arriba son desconocidos, algunos TROYANOS y otras aplicaciones inocuas. Los puertos lógicos son, al igual que los puertos físicos, necesarios para que nuestros programas puedan comunicarse con el exterior. La diferencia es que se enlazan virtualmente en nuestra conexión TCP con los programas, para tener una referencia, y que los otros programas puedan conectarse a los nuestros y traspasar información. Por ejemplo, podemos decir que el servidor web suele estar enlazado (escuchando) en el puerto 80, o que nuestro navegador, sale por el puerto 4000 para conectarse a este servidor. El servicio RPC (remote procedure call) escucha en los sistemas XP por el puerto 135, pero resulta que a ese puerto se conectaba el virus Blaster para infectar todos los Windows que encontraba a su paso. Puertos Fundamentales: 20 - FTP Data - Utilizado por servidores FTP (File Transfer Protocol) para la transmicion de datos en modo pasivo. 21 - FTP - Tambien utilizado por servidores FTP. Su mala configuracion puede resultar en ataques (troyanos, hacking, etc..) 22 - SSH - Puerto utilizado por Secure Shell (SSH), el cual es un protocolo y un programa que lo utiliza para acceder a maquinas remotas a travez de una red. Ademas funciona como una herramientra de transmicion de datos, desde ficheros sueltos hasta una sesion de FTP cifrado. 23 - Telnet - Telnet es una herramienta que proporcionauna ventana de comandos, los cuales permiten controlar una pc de forma remota. Es una de las formas mas faciles de entrar ilicitamente en una pc ajena. 25 - SMTP - Puerto utilizado por SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), o en español Protocolo de transferencia simple de correo electronico. Como deben suponer, es el protocolo, basado en texto, que permite transferir correo electronico entre diferentes computadoras, PDA's, celulares, etc. 53 - DNS - Este puerto lo utiliza el DNS (Domain Name System), esta base de datos distribuida o jerarquica, se encarga de traducir nombres de dominios a IP's. 59 - DCC - Utilizado principalmente en programas de comunicacion para transferir ficheros. 79 - Finger - En este puerto se corre el servicio Finger, el cual a sido uno de los mayores problemas de seguridad en Unix, ya que este proporciona informacion, muy detallada, de los usuarios de una maquina, esten o no logueados. 80 - HTTP - Puerto que transmite el protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol) que es el utilizado en cada transaccion web (WWW). 110 - POP3 - Puerto que utiliza el servicio POP3 (Post Office Protocol 3), que es el correo electronico, offline. 113 - IDENT - Servicio de identificacion/autorizacion. Los servidores de internet, como POP, IMAP, SMTP, IRC consultan este puerto en respuesta a conexiones de clientes. 135 - RPC - Remote Procedure Cell. Este servicio, es el encargado de administrar la comunicacion con otra pc cuando un programa solicita ejectuar codigo en esa otra pc. De esta forma, el programador no tiene que procuparse por esta conexion. 139 - NetBIOS - Por este puerto funciona el servicio NetBIOS que es el encargado de compartir ficheros de tu pc, por tu red interna. Con este puerto abierto peligras de que gente de todo el mundo, pueda ver y usar estos ficheros a travez de internet. 143 - IMAP - Por aca, se ejecuta el IMAP (Internet Message Access Protocol). Este es un servicio nuevo, por lo cual los servidores de internet que lo utilizan, no han tenido suficiente tiempo para madurar. Lo cual implica, que este sea una muy buena via de acceso para los intrusos. 443 - HTTPS - El Hypertext Transfer Protocol Secure, no es mas que una vercion segura, del ya mencionado HTTP. 445 - MSFT DS - Server Message Block. A partir de Windows 2000, microsoft añadió la posibilidad de ejecutar SMB directamente sobre TCP/IP sin la capa extra de NBT. 1080 - Socks - Aqui funciona el servicio Socks, el cual es un protocolo que permite a las aplicaciones cliente-servidor usar de manera transparente los servicios de un firewall de red. 5000 - UPnP - El universal plug n' play define protocolos y procedimientos comunes para garantizar la interoperatividad sobre PC's permitidos por red, aplicaciones y dispositivos inalambricos. 8080 - WebProxy - Este puerto lo pueden utilizar terceros para ocultar su verdadero IP a los servidores web.   PROTOCOLO TCP/IP: Los protocolos son conjuntos de normas para formatos de mensaje y procedimientos que permiten a las máquinas y los programas de aplicación intercambiar información. Cada máquina implicada en la comunicación debe seguir estas normas para que el sistema principal de recepción pueda interpretar el mensaje. El conjunto de protocolos TCP/IP puede interpretarse en términos de capas (o niveles). TCP/IP es un protocolo abierto, lo que significa que se publican todos los aspectos concretos del protocolo y cualquiera los puede implementar. TCP/IP esta diseñado para ser un componente de una red, principalmente la parte del software. Todas las partes del protocolo de la familia TCP/IP tienen unas tareas asignadas como enviar correo electrónico, proporcionar un servicio de acceso remoto, transferir ficheros, asignar rutas a los mensajes o gestionar caídas de la red. Conjunto de Protocolos TCP/IP : « TCP (Transmission Control Protocol). Protocolo de Control de Transmisión. Un servicio basado en una conexión, lo que significa que las máquinas que envían y reciben datos están conectadas y se comunican entre ellas en todo momento. « UDP (User Datagram Protocol). Protocolo de Datagramas a nivel de Usuario. Un servicio sin conexión, lo que significa que los datos se envían o reciben estén en contacto entre ellas. Los protocolos de rutas gestionan el direccionamiento de los datos y determinan el mejor medio de llegar la destino. También pueden gestionar la forma en que se dividen los mensajes extensos y se vuelven a unir en el destino. « IP (Internet Protocol). Protocolo de Internet. Gestiona la transmisión actual de datos. « ICMP (Internet Control Message Protocol). Protocolo de Control de Mensajes de Internet. Gestiona los mensajes de estado para IP, como errores o cambios en el hardware de red que afecten a las rutas. « RIP (Routing Information Protocol). Protocolo de Información de Rutas. Uno de los varios protocolos que determinan el mejor método de ruta para entregar un mensaje. « OSPF (Open Shortest Path First). Abre Primero el Path Mas Corto. Un protocolo alternativo para determinar la ruta. Las direcciones de red las gestionan servicios y es el medio por el que se identifican las maquinas, tanto por su nombre y número único. « ARP (Address Resolution Protocol). Protocolo de Resolución de Direcciones. Determina las direcciones numéricas únicas de las máquinas en la red. « DNS (Domain Name System). Sistema de Nombres de Dominio. Determina las direcciones numéricas desde los nombres de máquinas. « RARP (Reverse Address Resolution Protocol). Protocolo de Resolución Inversa de Direcciones. Determina las direcciones de las máquinas en la red, pero en sentido inverso al de ARP. Los servicios de usuario son las aplicaciones que un usuario (o maquina) pueden utilizar. « BOOTP (Boot Protocol). Protocolo de Arranque, como su propio nombre lo indica, inicializa una máquina de red al leer la información de arranque de un servidor. « FTP (File Transfer Protocol), el Protocolo de Transferencia de Ficheros transfiere ficheros de una máquina a otra. « TELNET permite accesos remotos, lo que significa que un usuario en una máquina puede conectarse a otra y comportarse como si estuviera sentado delante del teclado de la máquina remota. Los protocolos de pasarela ayudan a que la red comunique información de ruta y estado además de gestionar datos para redes locales. « EGP (Exterior Gateway Protocol). Protocolo de Pasarela Externo, transfiere información de ruta para redes externas. « GGP (Gateway-to-Gateway Protocol).Protocolo de Pasarela a pasarela, transfiere información de ruta entre pasarelas. « IGP (Interior Gateway Protocol). Protocolo de Pasarela Interno, transfiere información de ruta para redes internas. Los otros protocolos son servicios que no se adaptan a las categorías, pero proporcionan servicios importantes en una red. « NFS (Network File System). Sistema de Ficheros de Red, permite que los directorios en una máquina se monten en otra y que un usuario puede acceder a ellos como si estos se encontraran en la máquina local. « NIS (Network Information Service). Servicio de Información de Red, mantiene las cuentas de usuario en todas las redes, simplificando el mantenimiento de los logins y passwords. « RPC (Remote Procedure Call). Llamada de Procedimiento Remota, permite que aplicaciones remotas se comuniquen entre ellas de una manera sencilla y eficaz. « SMTP (Simple Mail Transfer Protocol).Protocolo Simple de Transferencia de Correo, es un protocolo dedicado que transfiere correo electrónico entre máquinas. « SNMP (Simple Network Management Protocol). Protocol Simple de Gestión de Redes, es un servicio del administrador que envía mensajes de estado sobre la red y los dispositivos unidos a ésta.

Show full summary Hide full summary

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Similar

The Flowering Plant and Photosynthesis
lalalucy13
Plant and animal cells
charlotteireland
Types and Components of Computer Systems
Jess Peason
Sociology: Crime and Deviance Flash cards
Beth Morley
PHR Sample Questions
Elizabeth Rogers8284
Conocimiento General de Aeronaves
Adriana Forero
Computer science quiz
Ryan Barton
General questions on photosynthesis
Fatima K
I always Feel Tired
Fatma Shwaylia
House of Cards
Maryse VINCENT