Thomas Kuhn

Description

pensador
Nicolasdigi
Note by Nicolasdigi, updated more than 1 year ago
Nicolasdigi
Created by Nicolasdigi over 10 years ago
30
0

Resource summary

Page 1

THOMAS KUHNEstudioso de la historia de la ciencia, se dio cuenta de que el modo neopositivista-popperiano de hacer ciencia no concordaba con la realidad científica. Sostiene las tres críticas al falsacionismo de Popper. En su obra muestra como la historia de la labor científica dista mucho de ser comprendida en su complejidad por las epistemologías en boga. Ciencia no como estructura lógica, sino como construcción social (comunidad científica). Concepto fundamental de su obra: Paradigma, y tiene varios significados (21). Indefinible, pero descriptible. Paradigma: Conquistas científicas universalmente aceptadas, que durante un tiempo determinado brindan un modelo de problemas y soluciones aceptables a aquellos que trabajan en un campo de investigaciones. Es más amplio que teoría. Incluye: Teorías (leyes, definiciones, observaciones). Instrumentos (para medir). Algunos principios metafísicos generales. Funciones del paradigma: Guía para la investigación (qué es más relevante). Interpretar las observaciones (por su impureza (Popper)). Condiciona qué hay que observar y que no (relevancia). Condiciona cómo interpretar los hechos (el prisma a través del que pasa la luz (paradigma-realidad)). Hay paradigmas dominante (comunidad “oficial”) y alternativos (sostenidos por minorías). Historia del desarrollo de una ciencia: (Preciencia, (ciencia normal, anomalía, crisis, revolución científica=paradigma A) – (ciencia normal, etc.=paradigma B)) Preciencia es el estado en que aun no se está regido por un único paradigma. No hay, pues, acuerdo de la comunidad (la psicología-la filosofía). La Preciencia siempre se está debatiendo sobre los principios. Ciencia normal es cuando se adhiere a un único paradigma la comunidad. Confianza plena en el paradigma, todo error es del científico y no del paradigma. Si una medición no coincide, el problema es el instrumento (v.gr. la falsación misma (3ª crítica a la falsación, la historia de la ciencia no se comporta como la Popper pretende)). En esta etapa se deben solucionar los problemas que se plantean entre el paradigma.y la realidad. Resolver problemas: mediante modificaciones teóricas leves; desarrollo de nuevo instrumental (sea técnico o teórico); nuevas y más precisas observaciones; nuevas confirmaciones de la teoría; extensión del campo del paradigma; resolver problemas aparentes. Anomalías y crisis: Cuando un problema persiste en un paradigma se le denomina anomalía. La crisis se da cuando las anomalías se presentan de tal modo que la confianza en el paradigma se anula. Revolución científica es el proceso de cambio de paradigma, por uno alternativo que pasa a ser dominante. Se denomina revolución por sus semejanzas con las revoluciones políticas. Se presenta insatisfacción entre la comunidad, se violan las leyes dominantes y no se toma postura, hay enfrentamientos según la fuerza y la persuasión. Es revolución y no evolución pues no hay continuidad. Solo hay evolución en el período de ciencia normal. Cada paradigma constituye el Universo con objetos distintos. En el nuevo hay más objetos, y han muerto otros objetos. Algunas cuestiones que eran importantes en un paradigma, son irrelevantes en otro. Lo que se conserva, cambia radicalmente de significado. Inconmensurabilidad de paradigmas. El paso de uno a otro no es por motivos estrictamente racional. Kuhn asocio el paso con una conversión religiosa. El paso es un cambio de perspectiva. Es ver al mundo de otra manera. Hay una cierta (marcada) intraducibilidad. Después de corregirse aceptaba la traducibilidad. Se lo acuso de irracionalista y de relativista. Aquello porque no todo depende de factores racionales (la crítica viene del logicismo). Esto está más fundado, pues no se busca conocer la realidad, solo resolver problemas.

THOMAS KUHN

Show full summary Hide full summary

Similar

Thomas Kuhn (1922-1996)
Ricardo Pardo
Conocimiento Cientifico
Camila Arias
Fichero Fundamentos Etimológicos de la Investigación Científica
Mariana Morales
Fundamentos de la Investigación. Avance de la ciencia.
Patricia Illera
Conocimiento Cientifico
bryan bermudez
Conocimiento Cientifico
David Perez
Thomas Kuhn (1922-1996)
Mariana Maggio
CHEMISTRY C1 5
x_clairey_x
AQA GCSE Physics Unit 2.3
Matthew T
1PR101 2.test - Část 5.
Nikola Truong
Examen nefrologie partea 1
Dan Croitoru