🔎 Materiales: ✅ Recipientes con agua.
✅ Varios objetos (un trozo de madera, una piedra, una bola de metal).
✅ Regla para medir el desplazamiento de agua.
✅ Balanza para pesar los objetos.
👩🏫 Instrucciones:
Los estudiantes, en equipos pequeños, sumergirán los objetos en el agua y observarán si flotan o se hunden.
Calcularán la fuerza boyante observando el desplazamiento de agua en cada caso.
Los estudiantes deberán medir la masa de los objetos antes de sumergirlos y calcular la densidad, comparando con el comportamiento de los objetos (flotar o hundirse).
📌 Discusión:
¿Por qué algunos objetos flotan y otros se hunden?
¿Qué relación existe entre la densidad de un objeto y su capacidad para flotar?
¿Cómo la fuerza boyante actúa sobre los objetos?