Comunidad, sociedad y cultura

Beschreibung

Comunidad, Sociedad y cultura Unidad 1
Alexandra  Bonilla
Mindmap von Alexandra Bonilla, aktualisiert more than 1 year ago
Alexandra  Bonilla
Erstellt von Alexandra Bonilla vor mehr als 6 Jahre
34
0

Zusammenfassung der Ressource

Comunidad, sociedad y cultura
  1. textos tomados unidad 1
    1. Identidad y comunidad
      1. Bauman
        1. Noe Gonzales
          1. identidad y ambivalencias
            1. Es un proceso de indualización que acompaña a la modernidad, donde habla de la ética, moral, vínculos sociales
              1. Existe un acervo de comportamientos, sentimientos, conductas, hábitos que corresponden al tiempo ido de la modernidad solida.
                1. Anhelo de la comunidad como espacio y tiempo
                  1. Transformación de un mundo subjetivo y objetivo (relaciones afectivas, sean ellas como un parentesco amorosas y amistad.
                    1. Bienestar
                      1. Las consecuencias de los procesos de flexibilidad
                        1. Transformación
                          1. Como instituciones tales como: La familia, la religión, reglas morales que gobiernan la vida privada.
      2. El sujeto de la comunidad y de las sociedad
        1. Max Weber, Sigmund Freud y Durkheim
          1. compensación de intereses por motivos racionales
            1. sentimiento subjetivo de los integrantes ya constituidos
              1. concepto de masas y vínculo con el líder
                1. Se habla de entidades tales como: Estado, iglesia, corporación, matrimonio, etc.
                  1. El sujeto en la comunidad
                    1. la sociedad en el sentido de una comunidad donde predomina cada uno de los integrantes.
                      1. Jerarquiza: sus creencias y a los semejantes como la parte de un todo
                        1. conciencia individual -sujeto voluntad para ejercer su comportamiento /intereses.
                          1. Sociedad colectiva
                            1. Es un conjunto de creencias y sentimientos comunes de un grupo social
                2. Acción Social como sentido conocido por el sujeto en referencia a su conducta.
                  1. Relación social, conducta plural, plena, probatoria.
                    1. Comunidad: Relación social, sujeto subjetivo (Afecto, tradicional)
                      1. Individualismo
                        1. Estado del sujeto toma un rol y solidariamente
                          1. Tiene una competencia mercantil de una dinámica social
                            1. Se ajusta: a las esferas, psicosexual y psicosocial en general
                              1. Hay existencia colectiva, debilitamiento de reacciones colectivas
                                1. contra prohibiciones
                                  1. interpretación individual de los imperativos sociales
              2. La búsqueda de un líder relación directa y carismática con un pueblo.
                1. Subordinación o desconocimiento de la validez institucional
                  1. Categorización del pueblo en lugar de ciudadano
                    1. Pueblo-masa- cambio social trascendente derecho natural del poder
                      1. Nacionalización
                        1. Conflicto de sectores sociales, intereses que constituye y la ubica agresiva.
                          1. cuestión de riquezas, retribución justiciera, dando valoración positiva progreso
                            1. Personal. colectiva, económica, política y social
                              1. El sujeto, asume su realidad
                                1. Psicológicamente: no se desarrolla la conciencia individual, se puede hablar de perpetica politica
              3. Comunidad, sociedad
                1. Ferdinand Tonnes
                  1. Comunidad es lo antiguo y sociedad es lo nuevo.
                    1. sociedad es sólo una vida en común pasajera y aparente
                      1. comunidad deba ser entendida a modo de organismo vivo, y la sociedad como agregado y artefacto mecánico.
                        1. la sociedad está subordinada a la comunidad o, más precisamente, a la verdad que ella encarna
                          1. porque la comunidad, a diferencia de la sociedad, es vida en común natural.
                            1. considera la sociedad, la vida societaria en su conjunto, como un sustituto necesariamente artificial de la naturaleza originaria de la vida comunitaria.
              Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

              ähnlicher Inhalt

              Physik: Elektrizität und Energie
              JohannesK
              Karteikarten Angewandte Sozialpsychologie
              Sarah Rettätsfro
              U12 (Print) Ausschießen
              Lena A.
              MVB ASVG B-KUVG GSVG
              Bianca Guggenberger
              Themen der Vektorrechnung
              Paula Raithel
              Baustoffkunde II - TU Darmstadt
              Lal Su
              BM 20- Biographie und Lebensalter
              Anna c.
              Histo Physikum 2016
              Ju Pi
              Vetie - Radiologie - Wer wird Veterinär
              Fioras Hu
              Vetie-Chirurgie 2017
              Ju Pi
              AVO 2015 Vetie
              Anne Käfer