INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS EN EMBARAZADA

Beschreibung

Mindmap am INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS EN EMBARAZADA, erstellt von Mario Alberto Rodriguez Carrazco am 11/10/2017.
Mario Alberto Rodriguez Carrazco
Mindmap von Mario Alberto Rodriguez Carrazco, aktualisiert more than 1 year ago
Mario Alberto Rodriguez Carrazco
Erstellt von Mario Alberto Rodriguez Carrazco vor mehr als 6 Jahre
23
0

Zusammenfassung der Ressource

INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS EN EMBARAZADA
  1. La infección de vías urinarias en cualquier tipo de población se define como la presencia de bacterias en el tracto urinario, ya sea de manera sintomática o asintomática
    1. Generalidades
      1. Epidemiología
        1. Esta patología presenta una prevalencia de 5-10 % de la población en general, incrementa en las mujeres embarazadas conforme a la edad gestacional
          1. De estos
            1. 2-11% presenta bacteriuria asintomática
              1. Cistitis aguda el 1.5%
                1. Pielonefritis 1-2%
            2. Factores de riesgo
              1. Tenere antecedentes de IVU
                1. Nivel socioeconómico bajo
                  1. Uso de espermicidas
                    1. Nuevas parejas sexuales
                      1. Frecuencia de relaciones sexuales
                        1. Multiparidad
                          1. Ser diabética
                            1. Inmunocompromiso
                            2. Fisiopatología
                              1. La fisiopatología se basa en una cadena de sucesos derivados de los cambios sufridos por la madre durante el embarazo
                                1. Las demandas de gasto cardiaco por parte de la madre se ven incrementadas por lo que el mayor flujo sanguíneo propicia cambios a diversos niveles
                                  1. Como es la actividad renal, este sistema se ve forsado por varios mecanismos entre los que destacan un mayor flujo sanguíneo, así como el cartabolismo del producto
                                    1. Esto trae consigo una mayor producción de orina que se suma a la patología una disminucion de la actividad del musculo liso por la acción de la PROGESTERONA
                                      1. A esto se le puede sumar el aumento del volumen residual urinario , producción de éstasis y el efecto de masa por parte del producto
                                        1. Esto trae consigo un CALDO DE CULTIVO PERFECTO para el desarrollo de microorganismos que semados con los factores de riesgo harán inminente una IVU
                                      2. El volumen renal incrementa hasta un 20%
                              2. PARA SU ESTUDIO SE DIVIDIRÁN LAS INFECCIONES DE VÍAS URINARIAS EN DOS PARTES
                                1. La medida general en ambos casos en la adecuada hidratación y en casi de pielonefritis evitar la septicemia
                                2. INFECCIÓN EN EL TRACTO URINARIO BAJO
                                  1. ETIOPATOGÉNIA
                                    1. GRAMMPOSITIVOS
                                      1. Corresponden al 10-15% de las presentaciónes de IVU y son:
                                        1. Streptococcus agalactiae
                                          1. El más frecuente de este grupo
                                          2. Staphylococcus saprofiticus
                                            1. Enteroccoccus
                                          3. GRAMMNEGATIVOS
                                            1. Clasificados según la frecuencia de la siguiente manera
                                              1. 80-90%
                                                1. Escherichia coli
                                                2. 10-15%
                                                  1. Klebsiella y bacillus proteus
                                                  2. 3%
                                                    1. Enterobacter
                                                    2. 1-2%
                                                      1. itrobacter, pseudomonas y serratia
                                                3. TÍPOS DE PRESENTACIÓN
                                                  1. Bacteriuria asintomática
                                                    1. Se refiere a la colonización por una bacteria que alcanza 100,000 UFC por mL en orina o más en dos o más muestras
                                                      1. Presenta una recurrencia de hasta el 30 %
                                                        1. De ser así es indicativo de cultivo y antibiográma ya que puede evolucionar
                                                    2. Cistitis aguda
                                                      1. Se presenta en el 25 % d elas bacteriurias no tratadas con indice de recurrencia del 17 %. su presentación clínica es la siguiente
                                                        1. Síndrome miccional
                                                          1. Urgencia miccional
                                                            1. Poliaquiuria
                                                              1. Disuria
                                                                1. Tenesmo vesical
                                                                  1. Orina turbia o cambios de color en la misma
                                                                    1. Piuria
                                                                      1. Duración de 5 días
                                                                      2. Una variante es la cistouretritis
                                                                  2. COMPLICACIONES
                                                                    1. En el embarazo
                                                                      1. Amenaza de parto pretermino
                                                                        1. Mayor causa nacional de parto prematuro
                                                                          1. Ruptura prematura de membranas
                                                                          2. En el producto:
                                                                            1. Sepsis
                                                                              1. Principal causa de neumonía fetal
                                                                                1. RCIU o muerte
                                                                                2. Meningitid
                                                                                3. En la madre:
                                                                                  1. Pielonefritis
                                                                                4. PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Y DE ESCRUTINIO
                                                                                  1. Se prefiere que por consulta prenatal la paciente cuente con un EGO de no ser así contar con el estudio de tiras reactivas
                                                                                    1. EXAMEN GENERAL DE ORINA
                                                                                      1. Los datos que indican una infección de vías urinarias son:
                                                                                        1. pH básico
                                                                                          1. Aspecto turbio
                                                                                            1. Incremento en la densidad
                                                                                              1. Leucocituria
                                                                                                1. Bacteriuria
                                                                                                  1. Esterasa leucocitaria positiva
                                                                                                    1. Filamentos de mucina
                                                                                                      1. Presencia de nitritos
                                                                                                    2. UROCULTIVO CON O SIN ANTIBIOGRAMA
                                                                                                      1. Es el estandar de oro para el diagnóstico de las infecciónes de vías urinarias porque permite aislar al agente y seguir un esquema de antibacterianos específico para el mismo
                                                                                                        1. La muestra se toma del chorro medio de la orina sin pecar el recipiente a los genitales externos
                                                                                                          1. Es positivo cuando se muestran 10,000 o más UFC/mL en la mayoría de los casos
                                                                                                    3. TRATAMIENTO
                                                                                                      1. TRATAMIENTO DE ELECCIÓN
                                                                                                        1. Amoxicilina 500 mg VO cada 6-8 horas por 7-10 días más nitrofurantoina 100 mg VO cada 6 horas o 200 mg cada 12 horas por 7-10 días
                                                                                                        2. TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS
                                                                                                          1. Cefalosporinas de 1ra y 3ra generación
                                                                                                            1. TMP-SMXS
                                                                                                              1. Ampicilina o macrólidos
                                                                                                              2. TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
                                                                                                                1. Evitar cualquier factor de riesgo de los antes mencionados
                                                                                                                  1. Evitar duchas o lavado vaginal
                                                                                                                    1. Aseo frecuente y posterior a mantener relaciónes sexuales
                                                                                                                      1. Ingesta de abundantes líquidos
                                                                                                                  2. INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS ALTAS
                                                                                                                    1. Se define como la infección de de las vías urinarias altas y el parénquima renal de uno o ambos riñones
                                                                                                                      1. Principal causa de choque séptico en el embarazo
                                                                                                                        1. La infección se presenta con mayor frecuencia del lado derecho
                                                                                                                          1. Esto por la interposición de la vena uterina que obstruye de manera parcial o total la luz ureteral
                                                                                                                          2. DATOS CLÍNICOS
                                                                                                                            1. Mayores
                                                                                                                              1. Fiebre
                                                                                                                                1. Escalofrío
                                                                                                                                  1. Malestar general
                                                                                                                                    1. Dolor costo vertebral
                                                                                                                                    2. Menores
                                                                                                                                      1. Giordano +
                                                                                                                                        1. Nauseas, vómito y anorexia
                                                                                                                                          1. Anemia y actividad uterina
                                                                                                                                        2. DIAGNÓSTICO
                                                                                                                                          1. EXAMEN GENERAL DE ORINA
                                                                                                                                            1. Que presente cualquiera de los siguientes datos:
                                                                                                                                            2. UROCULTIVO +
                                                                                                                                              1. Presentando en frecuencia los siguientes organismos patógenos
                                                                                                                                                1. 70-80% E. coli
                                                                                                                                                  1. 3-5 % a Klebsiella
                                                                                                                                                    1. 3-5 % a enterobacter o proteus
                                                                                                                                                      1. 10% a Estreptococo del grupo B
                                                                                                                                                      2. Tras urocultivo + o datos de IVU en EGO indicar:
                                                                                                                                                        1. Química sanguínea y Biometría hemática en busqueda de:
                                                                                                                                                          1. Datos de insuficiencia renal, anemia u otras alteraciones hematológicas
                                                                                                                                                            1. HEMOCULTIVO
                                                                                                                                                    2. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
                                                                                                                                                      1. Trabajo de parto
                                                                                                                                                        1. Corioamnioitis
                                                                                                                                                          1. Apendicitis
                                                                                                                                                            1. DPPNI
                                                                                                                                                              1. Leiomiomas infartados
                                                                                                                                                                1. Septicemia de otra etiología
                                                                                                                                                                2. TRATAMIENTO Y MANEJO
                                                                                                                                                                  1. INTRAHOSPITALARIO
                                                                                                                                                                    1. iniciar esquema de antibiótico con un beta lactámico de preferencia ampicilina o ceftriaxona más gentamicina
                                                                                                                                                                      1. Muestra hasta un 95 % de eficacia
                                                                                                                                                                        1. Repetir estudios cada 24-48 horas
                                                                                                                                                                          1. QS, Bh y cultivos
                                                                                                                                                                            1. Se pueden indicar estudios como la pielografía, US o RX en busqueda de:
                                                                                                                                                                              1. NEFROPATÍA POR REFLUJO
                                                                                                                                                                                1. Pielonefritis crónica y nefritis intersticial
                                                                                                                                                                          2. Terapia IV hasta la disminución de la fiebre cambiar a VO
                                                                                                                                                                            1. Alta tras 24 horas afebril
                                                                                                                                                                    Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                                                                                                                                    ähnlicher Inhalt

                                                                                                                                                                    Business Englisch
                                                                                                                                                                    cathyc
                                                                                                                                                                    Grundlagen der Online-Zusammenarbeit
                                                                                                                                                                    Dozent
                                                                                                                                                                    Einstufungstest Italienisch Niveau B1.1
                                                                                                                                                                    SprachschuleAktiv
                                                                                                                                                                    Faust I
                                                                                                                                                                    barbara91
                                                                                                                                                                    Themenübersicht (Analysis)
                                                                                                                                                                    Honolulu
                                                                                                                                                                    Top Tools für Zusammenarbeit im Web 2.0
                                                                                                                                                                    Gaby K. Slezák
                                                                                                                                                                    Unfallversicherung
                                                                                                                                                                    Christine Zehnder
                                                                                                                                                                    BAS1 Übungsfragen
                                                                                                                                                                    B G
                                                                                                                                                                    WIRK - 2.0
                                                                                                                                                                    stelly Welly
                                                                                                                                                                    Vetis - Tierhaltung / -hygiene
                                                                                                                                                                    Jessica Ehlers
                                                                                                                                                                    vetie mibi Altfragen 2019
                                                                                                                                                                    Anne Heyne