MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.

Beschreibung

TRABAJO SOCIAL
flor silvestre cortes
Mindmap von flor silvestre cortes, aktualisiert more than 1 year ago
flor silvestre cortes
Erstellt von flor silvestre cortes vor mehr als 6 Jahre
327
0

Zusammenfassung der Ressource

MODELOS DE TRABAJO SOCIAL.
  1. Trabajo social,es una disciplina de las ciencias sociales que tiene por objeto de estudio la intervención social con sujetos concretos –individuales o colectivos- que tienen un problema o una carencia social en un momento determinado..
    1. La intervención de trabajo social es una acción racional, intencional, fundada en el conocimiento científico, que tiene por objetivo desencadenar procesos de cambio social. La participación del sujeto es indispensable, para hablar de una acción de trabajo social.
      1. La intervención es una acción racional que irrumpe, que se impone y rompe con el acontecer dado, lo modifica y hace la diferencia. La intervención marca un comienzo provocado, opera un cambio en el curso de la situación problema mediante el ejercicio de un saber que hace que suceda tal o cual acontecimiento.
        1. La acción del trabajo social tiene ciertas características que la constituyen:  Es una acción que se construye desde la transdisciplinariedad.  Es una acción social compleja.  Es una acción con una intención predeterminada.  Es una acción que trasciende el momento en que se realiza.  Es una acción que conduce un agente profesional  Es una acción cuyo sentido se construye con el sujeto social con el que se trabaja.  Es una acción colectiva que se suma al conocimiento científico.
    2. La situación problema como unidad se constituye en el objeto de la intervención en su multiplicidad de interacciones, movimientos y S C P Apuntes de Trabajo Social 5 retroacciones. Esto es, el objeto de trabajo del trabajador social está constituído por las articulaciones entre el sujeto y el problema en el contexto concreto.
      1. De la situación problema, objeto de intervención: a) De los sujetos de intervención. La construcción histórica del trabajo social como disciplina se ha dado desde los diferentes sujetos que ha atendido:  El caso  El grupo  La comunidad  La región
      2. Definir los procesos sociales en los que se concretiza la situación problema que aborda el trabajador social es el primer paso. Identificar y caracterizar estos procesos, encontrar su articulación en la expresión concreta que conforma la situación problema, ya sea en lo individual, en lo grupal, en lo comunitario, en lo regional o en la sociedad toda, es la primera tarea del trabador social que indaga, busca, construye puntos de ruptura para provocar procesos de cambio.
        1. Acción con una intención predeterminada. El hacer trabajo social no es una acción espontánea del hacer humano, no es como, muchas veces confunde el conocimiento popular, una acción de buena voluntad, ni tampoco es equivalente a la ayuda o a la caridad o a hacer el bien. Es una acción fundada en el saber, en el conocimiento y tiene una intención dada.
          1. La intervención tiene que ver con una relación entre el agente profesional y el otro, se da necesariamente en un proceso de interacción, donde el dialogo es el instrumento determinante
          2. Se construye desde la transdisciplinariedad. El trabajo social como disciplina se constituye en la perspectiva integral de la problemática que aborda –el sujeto, el problema, el contexto dado- Esto es, que pretende tener una perspectiva de comprensión del problema o situación problema mas allá de los limites disciplinares, no es desde la economía, no desde la antropología, tampoco desde la psicología de donde pretende definirlo.
            1. se interrelacionan los sujetos sociales constituyen, en lo general, la estructura de relaciones sociales de la sociedad y en lo particular, las relaciones sociales entre individuos, grupos, comunidad o sociedades. “
          Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

          ähnlicher Inhalt

          Englisch Zeiten
          nata__
          Deutsche Redewendungen und Umgangssprache / Quiz 02 / deutschlernerblog.de
          deutschlernerblog.de
          A2 Wechselpräpositionen
          Anna Kania
          Analytische Geometrie
          sonnenblume1997
          Lf. 2 Büroprozesse gestalten und Arbeitsvorgänge organisieren
          Sarah Schneider
          GPSY SOPS
          Kim Wannenwetsch
          Vetie Radiologie VL WS 11/12
          Cedric-Bo Lüpkemann
          Gesko Werb Fragen
          Adrienne Tschaudi
          AVO & Klinische Pharmakologie 2013
          Schmolli Schmoll
          Vetie- Lebensmittel 2018
          Ju Pi
          GETH2.3
          Katrin Dolle