INTRODUCCIÓN DE MARCA

Beschreibung

INTRODUCCIÓN DE MARCA MAPA CONCEPTURAL/MENTAL Trabajo para la asignatura Liderazgo y emprendimiento Dirigido por el profesor Alcides Polanía Patiño
SHUN SHUN
Mindmap von SHUN SHUN, aktualisiert more than 1 year ago
SHUN SHUN
Erstellt von SHUN SHUN vor etwa 4 Jahre
7
0

Zusammenfassung der Ressource

INTRODUCCIÓN DE MARCA
  1. Una marca es mucho más que la opinión de una sola persona o cómo se ve un logo. Se trata de una serie de cosas, pequeñas decisiones, que al final afectan el posicionamiento y la percepción de tu marca. Requiere compromiso y un enfoque proactivo.
    1. ESTRATEGIAS DE PACKAGING
      1. Es el conjunto de embalajes, cajas o envoltorios utilizados para alojar un determinado producto, con el objetivo de conservar las propiedades del mismo y llamar la atención del usuario
      2. ETIQUETADO
        1. Es una parte importante del producto que puede estar visible en el empaque y/o adherida al producto mismo y cuya finalidad es la de brindarle al cliente útil información que le permita en primer lugar, identificar el producto mediante su nombre, marca y diseño; y en segundo lugar, conocer sus características (ingredientes, componentes, peso, tamaño...), indicaciones para su uso o conservación, precauciones, nombre del fabricante, procedencia, fecha de fabricación y de vencimiento, entre otros datos de interés que dependen de las leyes o normativas vigentes para cada industria o sector.
        2. PROPUESTA DE VALOR
          1. Es la expresión concreta del conjunto de beneficios que recibirán los clientes a los que se dirige como consecuencia de hacer negocio con quien la propone. A cambio de esos productos y servicios ofrecidos, la empresa obtiene de sus clientes, en la mayoría de los casos, una remuneración.
          2. PRECIO EN BASE A LOS COSTOS DE LA COMPETENCIA
            1. Consiste en el establecimiento de un precio al mismo nivel de la competencia. Se apoya en la idea de que los competidores ya han elaborado acabadamente su estrategia de fijación de precios. En cualquier mercado, muchas empresas venden productos iguales o similares, y, de acuerdo con la economía clásica, el precio de estos productos debería, en teoría, ya estar en equilibrio (o, al menos, en un equilibrio local). Por lo tanto, al establecer el mismo precio que la competencia, una empresa de reciente creación puede evitar los costos de prueba y error del proceso de establecimiento de precios. Sin embargo, cada empresa es diferente, y así lo son también sus costos. Esto logra dar cuenta de las diferencias en los costos (producción, compra, fuerza de ventas, etc.) entre empresas individuales.
            2. CANALES DE DISTRIBUCIÓN
              1. Son el medio a través del cual una empresa fabricante elige hace llegar sus productos al consumidor final, procurando que sea lo más rentable y eficiente posible.Los canales de distribu ción los conforman empresas prestadoras de servicios que investigan el mercado, promocionan los productos y negocian con clientes potenciales sobre precios, modalidades de entrega e inventarios sobre la cantidad de producto que necesitan. En un canal de distribución participan tres actores importantes: los productores; los mayoristas; y, por último, los minoristas. Estos participantes pueden ser almacenes, empresas de transporte, comercios, entre otros.
              2. LOS MEDIOS PUBLICITARIOS
                1. son los canales que utilizan las empresas para mostrar sus productos o servicios, y con el objetivo de persuadir a la audiencia para que los compren.
              Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

              ähnlicher Inhalt

              Abiturvorbereitung (1 Monat)
              AntonS
              Antike - Rom: Von der Republik zum Kaiserreich
              Markus Grass
              Pflegehelfer SRK Modul 1
              Taniwo
              2C Entwicklungspsychologie
              petra.drewitz
              BKF C95 (Fragen der Ziffern 1a, 1b)
              Harald Koenig
              Molekulare Genetik
              Gökhan Yesilyayla
              GESKO A WERB WS 2018/19
              Caroline Hannah
              Vetie - Innere Medizin 2013
              Fioras Hu
              Onlinequiz zu MS-4.2 Kapitel_3_Teil_I
              Deborah Büscher
              Vetie - Milchkunde 2011
              steff Müller