EJERCICIO DEL CÉREO CON EL FUSIL

Beschreibung

Mindmap am EJERCICIO DEL CÉREO CON EL FUSIL, erstellt von Jorge Andres Vergara Brieva am 18/05/2020.
Jorge Andres Vergara Brieva
Mindmap von Jorge Andres Vergara Brieva, aktualisiert more than 1 year ago
Jorge Andres Vergara Brieva
Erstellt von Jorge Andres Vergara Brieva vor etwa 4 Jahre
196
0

Zusammenfassung der Ressource

EJERCICIO DEL CÉREO CON EL FUSIL
  1. La mira delantera consiste en un guion dentro de una guarda tubular con reglaje en dirección y elevación de la siguiente forma:
    1. Reglaje de elevación: Una vuelta completa de la unión, hace subir o bajar el PMI (punto medio impacto) de 16 cm a 100 m de distancia.
      1. Reglaje en dirección: Todo el conjunto de la mira se desplaza a derecha aflojando un tornillo de reglaje y apretando el tornillo de reglaje opuesto; una vuelta completa de los tornillos causa un desplazamiento horizontal de 16 cm del PMI a 100 m de distancia.
      2. Ajuste de la mira delantera: Para corregir la elevación de la mira, hay que ajustar la mira en la dirección de la desviación.
        1. Ajuste de la mira trasera: La mira trasera es de tipo agujero en forma de “L”, graduada para dos alcances: 0 a 300 metros (marcado con el número 3), 300 a 500 metros (marcada con el número 5)
          1. Puesta a cero (céreo) de miras: La puesta a cero (céreo) es la suma de todas las acciones realizadas para alinear las miras del fusil con el propósito de que el proyectil impacte en el punto deseado del blanco. Debe tomarse en consideración que ni aún el mejor tirador puede acertar un proyectil en el mismo “impacto” que el anterior. El disparo de varios proyectiles a un objetivo crea un “grupo de impactos” cuyo centro es denominado punto medio de impacto (PMI).
            1. Métodos para determinar el punto medio de impacto Para un grupo de tres disparos, el PMI se determina de la siguiente manera: 1) Trace una línea uniendo los centros de los dos impactos más lejanos uno del otro. 2) Desde el punto medio de esta línea, trace una línea al centro de tercer impacto. 3) Divida esta línea en tres partes iguales. El PMI es el punto que determina el primer tercio de la distancia entre la primera línea y el tercer impacto.
              1. Un segundo método para obtener el PMI en un grupo de tres disparos es el siguiente: 1) Forme un triángulo uniendo los tres impactos. 2) Trace una línea desde el centro de un impacto hasta el punto medio de la línea opuesta. 3) Trace otra línea desde el centro del otro impacto hasta el punto medio de la línea opuesta. 4) El punto donde se cruzan las dos últimas líneas trazadas es el PMI.
                1. Para un grupo de cinco disparos, el PMI se determina de la siguiente manera: 1) Trace una línea entre dos impactos. 2) Trace una línea entre otro par de impactos. 3) Trace una línea uniendo los centros de las dos líneas anteriores. 4) Trace una línea desde el medio de la línea anterior hasta el quinto impacto. 5) Divida esta línea en cinco partes iguales, el PMI es el punto que determina el primer quinto de la última línea trazada.
                  1. Corrección de desviaciones de la mira y ajustes horizontal y vertical Los errores del céreo del Galil son corregidos ajustando la MIRA DELANTERA, de la siguiente manera: • Errores de deflexión (horizontales): Se mueve la BASE DE LA MIRA DELANTERA hacia la derecha o hacia la izquierda. • Errores verticales: Se SUBE O BAJA EL POSTE DE LA MIRA DELANTERA. Los errores del PMI son corregidos moviendo la MIRA DELANTERA EN LA DIRECCIÓN DE ERROR. Si el PMI se encuentra al lado derecho, MUEVA LA MIRA DELANTERA HACIA LA DERECHA, o viceversa (si la mira está al lado izquierdo, mueva la mira a la izquierda). Si el PMI es bajo, entonces baje la mira delantera, y viceversa.
                    1. Mira trasera y delantera nocturnas: Estas miras vienen provistas con puntos luminosos de tritio (dos puntos luminosos en la mira trasera y uno en la mira delantera). Las miras se mantienen plegadas cuando no están en uso.
                      Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                      ähnlicher Inhalt

                      Das erste Jahr an der Uni
                      JohannesK
                      Teil B, Kapitel 3, Entscheidungsgrundlagen bei der Wahl der Rechtsform
                      Stefan Kurtenbach
                      Modul 2D FernUni Hagen Beck
                      Anni T-Pünktchen
                      Gefahrenzeichen
                      Stefan Pw
                      Öff. Recht - Streitigkeiten Verwaltungsrecht AT
                      myJurazone
                      WERB Univie (mögliche Fragen)
                      frau planlos
                      Differenzialrechnung (Analysis) Zusammenfassung
                      Antonia C
                      Matura Übungsaufgaben Analysis
                      erwin.premstalle
                      Jour Gesko WS 18/19
                      Adrienne Tschaudi
                      Vetie Radiologie 2019
                      Anna Nie
                      Msm-4 Foliensatz 3 Kapitel 3
                      Rabia Erdogan