Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js

Conceptos básicos

Beschreibung

nutrición en mujer
Paola Vega
Mindmap von Paola Vega, aktualisiert more than 1 year ago
Paola Vega
Erstellt von Paola Vega vor mehr als 4 Jahre
8
0
1 2 3 4 5 (0)

Zusammenfassung der Ressource

Conceptos básicos
  1. Ginecología: especialidad médica que trata las enfermedades del aparato reproductor femenino
    1. Oligomenorrea: La menstruación tarda más de 35 días (máx 90 días)
      1. Amenorrea: Ausencia de la menstruación por más de 90 días.
        1. Infertilidad: Ausencia involuntaria de la procreación de hijos.
        2. Metrorragia: Sangrado del útero que se produce entre períodos, el flujo puede ser más intenso de lo normal.
          1. Dismenorrea: menstruación dolorosa que comienza durante la adolescencia y se caracteriza por dolor pélvico, calambres,
            1. Síndrome premenstrual: Comienzan durante la segunda mitad del ciclo menstrual
              1. Fecundidad: Procreación de hijos.
            2. Obstetricia: Es la ciencia que se encarga del estudio del embarazo, el parto, y el puerperio normal y patológico.
              1. Embarazo: Periodo que transcurre entre la implantación del cigoto en el útero hasta el momento del parto.
                1. Cigoto: Es la célula resultante de la unión del gameto masculino con el femenino en la reproducción sexual.
                  1. Embrión : Las células del embrión se multiplican y comienzan a asumir funciones específicas. Esto se llama diferenciación.
                    1. Feto: cuando alcanza un determinado nivel de desarrollo de los órganos
                      1. Placenta : Satisface las necesidades entre madre y feto de respiración, nutrición y excreción cuando el feto esta en desarrollo en el útero.
                        1. Hormona Gonadotropina Coriónica Humana : Se encarga de promover la síntesis de hormonas esteroideas
                          1. Lactógeno placentario humano: Aumenta el flujo de aminoácidos hacia el feto dado por efecto del aumento de insulina
                        2. Ovario: Es la gónada u órgano reproductor y secretor de hormonas sexuales/óvulos.
                          1. Progesterona: regulación del ciclo menstrual (acondiciona el endometrio para la implantación del embrión) y en el desarrollo del embarazo
                            1. Prolactina: Promueve la producción de leche en glándulas mamarias
                            2. Óvulo: Son las células sexuales o gametos femeninos. Desde la pubertad, cada 28 días aproximadamente, maduran
                              1. Menstruación: hemorragia periódica y espontánea que se acompaña de la descamación de la capa funcional del endometrio
                              2. Hormona luteinizante: maduración de los folículos, ovulación, iniciación del cuerpo lúteo y secreción de progesterona.
                                1. Hormona FSH: En la mujer produce la maduración de los ovocitos y en los hombres la producción de espermatozoides.
                                2. Folículo: folículos de Graaf cuando son de gran tamaño
                                  1. Cuerpo lúteo (amarillo): Es la fase final del proceso de foliculogénesis
                                3. Estrógenos: Aumentan la formación y almacenamiento de lípidos. ( HDL)
                                  1. Cuerpo albicans: Cicatriz de tejido fibroso que aparece en la superficie del ovario como consecuencia de la degeneración del cuerpo lúteo
                                  2. Embarazo de alto riesgo : madre o hijo-a tienen mayor probabilidad de enfermar, morir o padecer secuelas
                                    1. Embarazo de bajo riesgo : madre o su hijo-a tienen probabilidades bajas de enfermar
                                      1. Parto: nacimiento de un Recién Nacido y la expulsión de la placenta
                                        1. Hiperémesis gravídica : Vómitos prolongados y persistentes durante el embarazo que provocan deshidratación y malnutrición materna
                                        2. Parto pre-término : ocurre antes de las 37 semanas de gestación.
                                          1. Parto post-término : Gestación mayor o igual a 42 SDG
                                          2. Parto a término: Ocurre entre las 38 y 40 SDG
                                          3. Aborto: pérdida del producto en las primeras 20 semanas del embarazo
                                          Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                          0 Kommentare

                                          There are no comments, be the first and leave one below:

                                          ähnlicher Inhalt

                                          LOGARITHMS
                                          pelumi opabisi
                                          atoms and elements
                                          Danoa400
                                          Mapas mentales con ExamTime
                                          Nazareth Olivo
                                          1-20 B
                                          T hbjk
                                          fichas de estudio
                                          Guadalupe Reyes Soriano
                                          cells
                                          joesmith20
                                          Esquemas
                                          Ximena Barrera
                                          Music and its most prominent types
                                          Elina Sandoval
                                          atoms and elements
                                          c.kennedy