Zusammenfassung der Ressource
Algoritmo Neumonía
- Hallazgos relevantes en la
historia clinica y examen fisico
- Signos vitales
- Temperatura superior a 100º F
(37,8º C) Frecuencia cardíaca
superior a 100 latidos por minuto
Frecuencia respiratoria superior a
20 latidos por minuto
- Hallazgos clínicos
- Disminución de los ruidos
respiratorios. Crackles
(rales) Ausencia de asma
- Diagnostico de Neumonia
Adquirida en la comunidad
- sospecha clinica
- RX de torax
- Presencia de inflitrados y
consolidaciones
- Glucosa Urea y TFG
Sodio y potasio
Hemograma Gram
y Ziehl-Neelsen
Cultivo de esputo
- Diagnóstico de NAC
- Determinar riesgo SI es necesario el
Ingreso hospitalario ó tratamiento
ambulatorio
- Caso de derivación hospitalaria
(Pruebas posibles para
identificar el agente y evaluar el
estado del paciente)
- Antígeno en Orina:
Streptococcus pneumoniae
Legionella pneumophila
- Gram y Ziehl-Neelsen de esputo Cultivo
y antibiograma de sangre o esputo
- Análisis y cultivo de líquido
pleural (si procede)
- Gasometría arterial
Hemograma
Bioquímica básica
- NEGATIVO
- Agente causal no
identificado
- Diagnóstico serológico indirecto ( IgM positiva
o seroconversión IgG ) Panel serológico
respiratorio infeccioso de neumonía atípica
- Legionella
pneumophila
(IgG e IgM)
- Cribado IgG Chalmydia spp Si
resultado positivo: C. pneumoniae,
C.psitacii, C.trachomatis
- Mycoplasma
pneumoniae (IgG
e IgM)
- Coxiella
burnetii
- Virus Respiratorio
Sincitial (IgG e IgM)
- PCRBM múltiple
Virus respiratorios
- COVID 19
- Clinica
- Fiebre mayor a 38 C con tos seca y/o
dificultad respiratoria. • Disnea, artralgia,
mialgia, anosmia, astenia, disgeusia,
diarrea, dolor abdominal. diarrea
persistente, dolor de cabeza, escalofríos,
fatiga y/o dolor de garganta • Un paciente
con enfermedad respiratoria aguda y la
ausencia de un diagnóstico alternativo
que explique la presentación clínica
- NO
- Evaluación clínica usual de acuerdo a
loslineamientos nacionales, incluyendo
evaluación de otras infecciones respiratorias
- SI
- SpO2 <94% o Frecuencia respiratoria altapara la edad (>20
en adultos) o presencia de signos de emergencia (dificultad
respiratoria, dolor o presión persistente en el pecho,
confusión, incapacidad de despertarse o permanecer
despierto, coloración azulada en labios o rostro)
- SI
- Todos los pacientes
sin importar
factores de riesgo
- Aislamiento en instalaciones de los proveedores
de salud y considerar traslado a otro nivel de
atención Monitoreo de signos vitales y de
emergencia Considerar aporte de oxígeno y
administración de fluídos Exámenes de
laboratorio e imágenes disponibles**
- Evaluar riesgo de tromboembolismo
(tasa respiratoria mayor a 24, aumento
en proteína C reactiva, niveles de dímero
D y fibrinogeno)
- ALTO
- Remitir a segundo
nivel de atención
- BAJO-MODERDO
- Administrar acetaminofén 500 mg 6 a 8 horas
(máximo 4 gr al día) Administrar enoxaparina 40
mg diarios No administrar antibióticos a menos
que se sospeche infección bacteriana
- Exámenes de laboratorio rutinarios de acuerdo a
disponiblidad Especímenes respiratorios para valoración
viral de COVID-19 Función hepática Hemograma Otras
pruebas de laboratorio basadas en epidemiología local
(como influenza, otras infecciones respiratorias, dengue,
malaria) Uroanálisis Exámenes de laboratorio adicionales
de acuerdo a disponibilidad CPK Dímero D y fibrinógeno
Proteína C reactiva
- Los predictores de enfermedad grave
incluyen edad avanzada, comorbilidades,
linfopenia, neutrofilia, leucocitosis, baja
saturación de oxígeno y aumento de los
niveles de proteína C reactiva.dímero d ,
transaminasas y lactato deshidrogenasa.
- Imágenes diagnósticas de
acuerdo a disponibilidad
Radiografía de tórax
Tomografía de tórax
- signo de vidrio esmerilado
- NO
- Más de un
factorde riesgo
- Aislamiento en instalaciones
asignadas para atender a los
pacientes con sospecha de
COVID-19 Monitoreo de signos
vitales y signos de emergencia
Considerar aporte de oxígeno
- Pacientes presentan signos de
emergencia (si SpO2es <90% o
frecuencia respiratoria >24 ), neumonía
(fiebre, tos, disnea, respiración rápida)
Consultare iniciar proceso de remisión a
segundo nivel de atención
- Iniciar oxígeno a 5 L/min (flujos mayores secan las
membranas mucosas) Utilizar cánula nasal
usando posición prono vigil intermitente Limpieza
de las vías aéreas en pacientes con producción de
secreciones Evaluar respuesta y signos de
emergencia Administrar fluídos intravenosos de
forma conservadora Estimar FiO2 cuando se
administre oxígeno: 2-4 L/min (FiO2 0,28-0,36); 5
L/min min (FiO2 0,40); 6-10 L/min (FiO2 0,44-0,60);
10-15 L/min (FiO2 0,60- 0,95).
- Si se aumenta el distrés respiratorio del paciente
o SpO2 continua menor a 90%: Utilizarmáscara
de oxígeno Aumentar el flujo de oxígeno de 6 a
10 L/min Utilizarmáscara de oxígeno usando
posición prono vigil intermitente Evaluar
respuesta y signos de deterioro cada hora
durante 4 horas***
- Si el paciente se estabiliza (SpO2>90%,
signos vitales estables) continuar manejo,
evaluar respuesta y estar alerta de señales
de deterioro***
- Remitir a
segundo nivel de
atención al
paciente
- Administrar corticoesteroisteroides de
acuerdo a criterio clínico Si el paciente se
estabiliza (SpO2>90%, signos vitales
estables) continuar manejo, evaluar
respuesta y estar alerta de señales de
deterioro***
- NO
- Sin factores de
riesgo (sospecha
de COVID-19 leve)
- Aislamiento en casa o en instalaciones
asignadas para atender a los pacientes
con sospecha de COVID-19. Administrar
acetaminofén (500 mg cada 6 a 8 horas,
máximo 4 gr al día) en caso de fiebre o
dolor, Brindar recomendaciones de
hidratación y nutrición adecuadas;
identificación de signos de emergencia
No administrar antibióticos
- Si presenta
signos de
emergencia
- Factores de riesgo
- Arteroesclerosis Cáncer Diabetes
Género masculino Enfermedad
cardiovascular Enfermedad hepática
Enfermedad neurológica Enfermedad
pulmonar Enfermedad renal
Hipertensión Inmunodeficiencia
porcualquier causa Obesidad
Personas mayores de 60 años
- Diagnostico de neumonia
intrahospitalaria
- Sospecha de neumonia Intrahospitalaria
- Examen microscopico del material de
las vias respiratorias bajas y cultivo
- Antibioticoterapia empirica
tomando en cuento los datos
locales microbiologicos
- Expecto cuando la sospecha clinica de
neumonias es muy baja y el resultado del
examen microscopico del material de las
vias respiatorias es negativo
- 2° y 3° dia de tratamiento
- Comprobar los resultados de los
cultivos y valorar la respuesta
clinica al tratamiento
- temperatura corporal , rencuento
leucositario, radiografia torax, oxigenacion
de sangre , esputo purulento , alteraciones
hemodinamica y funcion de organos
- Mejoria clinica despues de
48-72h de tratamiento
- SI
- Resultado de
cultivo +
- Si es posible ,
disminuir la
intensidad de la
antibicoterapia hasta
minimo 7 dias
- Resultado de
cultivo -
- Continuar la
antibioticoterapia
hasta 7 dias en
total
- NO
- Resultado de
cultivo -
- Buscar otros patogenos
complicaciones , otros
diagnosticos u otros focos
de infeccion
- Resultado
de cultivo +
- Ajustar la antibioticoterapia ,
buscar otros patogenos ,
complicaciones, enfermedades
concomitantes u otros focos de
infeccion