Sistemas de Coordenadas

Beschreibung

Sistemas de Coordenadas
Franklin Manuel Cruz Lajara
Mindmap von Franklin Manuel Cruz Lajara, aktualisiert more than 1 year ago
Franklin Manuel Cruz Lajara
Erstellt von Franklin Manuel Cruz Lajara vor etwa 3 Jahre
128
0

Zusammenfassung der Ressource

Sistemas de Coordenadas
  1. ¿Qué es un punto medio de un segmento de recta y cuál es su fórmula?
    1. Punto medio de un segmento es un punto que está sobre el segmento y se ubica a la distancia igual de los puntos extremos. ... Cada una de las coordenadas del punto medio de un segmento es igual a la semisuma de las coordenadas respectivas de sus extremos.
    2. ¿Qué es una circunferencia?
      1. La circunferencia es una curva plana y cerrada tal que todos sus puntos están a igual distancia del centro.​Distíngase de círculo, cuyo lugar geométrico queda determinado por una circunferencia y la región del plano que encierra esta
      2. ¿Cuáles son los tipos de sistemas de coordenadas?
        1. Sistema de coordenadas cartesianas./// Sistema de coordenadas polares. ///Sistema de coordenadas log-polares. ///Sistema de coordenadas cilíndricas. ///Sistema de coordenadas esféricas. ///Coordenadas geográficas. ///Coordenadas curvilíneas generales. ///Coordenadas curvilíneas ortogonales.
        2. ¿Cómo se utiliza un sistema de coordenadas?
          1. Las coordenadas cartesianas se usan por ejemplo para definir un sistema cartesiano o sistema de referencia respecto ya sea a un solo eje (línea recta), respecto a dos ejes (un plano) o respecto a tres ejes (en el espacio), perpendiculares entre sí (plano y espacio), que se cortan en un punto llamado origen de coordenadas. En el plano, las coordenadas cartesianas se denominan abscisa y ordenada. La abscisa es la coordenada horizontal y se representa habitualmente por la letra x, mientras que la ordenada es la coordenada vertical y se representa por la y.
          2. ¿Qué es y como se presenta?
            1. En geometría, un sistema de coordenadas es un sistema que utiliza uno o más números para determinar unívocamente la posición de un punto u objeto geométrico y se presenta en un plano cartesiano.
            2. ¿Cuántos ejes tiene un sistema de coordenadas cartesiano? ¿Cómo se le llama a la coordenada X? ¿Cuál es el nombre que tiene la coordenada Y?
              1. Unos ejes de coordenadas lo forman dos ejes perpendiculares entre sí, que se cortan en el origen. El eje horizontal se llama eje X o eje de abscisas. El eje vertical se llama eje Y o eje de ordenadas. El punto O, donde se cortan los dos ejes, es el origen de coordenadas.
              2. ¿A que llamamos distancia entre dos puntos? Coloque su fórmula y dé ejemplo.
                1. Definimos la distancia entre ellos, como la longitud del segmento que los separa. d=√((x_2-x_1)²+(y_2-y_1)²)
                2. ¿Qué es una pendiente de recta entre dos puntos?
                  1. En matemáticas, la pendiente se usa para describir la inclinación y dirección de rectas. ... Usando dos de los puntos en la recta, puedes calcular la pendiente de la recta encontrando la elevación y el avance. El cambio vertical entre dos puntos se llama elevación, y el cambio horizontal se llama avance.
                  2. ¿Cuál es la formula de la pendiente de la recta que pasa por el punto A y B?
                    1. ¿A que llamamos punto pendiente de la recta?
                      1. Un tipo de ecuación lineal es la forma punto-pendiente, la cual nos proporciona la pendiente de una recta y las coordenadas de un punto en ella. La forma punto-pendiente de una ecuación lineal se escribe como . En ésta ecuación, m es la pendiente y (x1, y1) son las coordenadas del punto.
                      2. Función
                        1. En matemática, se dice que una magnitud es función de otra si el valor de la primera depende del valor de la segunda. Por ejemplo el área A de un círculo es función de su radio r.
                          1. Formas de representar una función
                            1. Representación numérica: Para representar una función de forma numérica precisamos una tabla de valores en las que a cada valor de x, vemos que le corresponde uno de y. ////Representación algebraica. //// Representación visual.
                            2. Dominio
                              1. En matemáticas, el dominio de una función es el conjunto de existencia de ella misma, es decir, los valores para los cuales la función está definida.
                              2. Rango
                                1. En matemáticas, y más específicamente en teoría informal de conjuntos, el rango de una función se refiere al codominio o a la imagen de la función, dependiendo del uso. El uso moderno casi siempre utiliza rango para referirse a la imagen. El codominio de una función es algún súper conjunto arbitrario de imágenes.
                                2. Tipos de funciones
                                  1. Funciones polinómicas./// Funciones constantes./// Funciones polinomicas de primer grado./// Funciones racionales./// Funciones radicales./// Funciones algebraicas a trozos Las funciones trascendentes./// Funciones exponenciales./// Funciones logarítmicas./// Funciones trigonométricas.
                                      1. Composición
                                        1. En álgebra abstracta, una función compuesta es una función formada por la composición o aplicación sucesiva de otras dos funciones. Para ello, se aplica sobre el argumento la función más próxima al mismo, y al resultado del cálculo anterior se le aplica finalmente la función restante
                                        2. En matemáticas, especialmente en análisis matemático, si f es una función que asigna elementos de I en elementos de J, en ciertas condiciones será posible definir la función f ⁻¹ que realice el camino de vuelta de J a I. En ese caso diremos que f ⁻¹ es la función inversa de f.
                                        Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                        ähnlicher Inhalt

                                        Das Großes Deutsche Kuchen-Quiz
                                        Jens Helfferich
                                        Lernplan
                                        barbarabfm
                                        IELTS-Vokabeln
                                        anna.grillborzer0656
                                        Psych
                                        Mona Les
                                        2C Entwicklungspsychologie
                                        petra.drewitz
                                        WIRK Uni Wien
                                        Lara Sophie
                                        Bildungszitate
                                        Laura Overhoff
                                        Epochen und Literaturströmungen für das Abitur 2016
                                        Laura Overhoff
                                        Online Karteikarten im Klassenraum
                                        Laura Overhoff
                                        PR VO Quiz
                                        Anda Muresan
                                        Vetie Radiologie Übungsfrage
                                        Carolina Heide