Reglas del método sociológico

Beschreibung

ok ojo ojooooo
Lileni Ramos Quijano
Mindmap von Lileni Ramos Quijano, aktualisiert more than 1 year ago
Lileni Ramos Quijano
Erstellt von Lileni Ramos Quijano vor mehr als 2 Jahre
16
0

Zusammenfassung der Ressource

Reglas del método sociológico
  1. 1. Reglas relativas a la observación de los hechos sociales
    1. Considerar a los hechos sociales como cosas
    2. 2. Reglas relativas a la distinción entre lo normal y lo patológico
      1. Hecho social normal
        1. Todo lo que debe ser correcto
          1. Es normal solo para un tipo social determinado
            1. Cuando se llega a producir de manera general en las sociedades se considera normal
          2. Hecho social patológico
            1. Anormal para un tipo social determinado
              1. Alteran el orden en la sociedad
                1. Ejemplo: el crimen
            2. 3. Reglas relativas a la constitución de los tipos sociales
              1. Distinguir a la sociedad según su grado de composición
                1. Plantear noción de la horda o sociedad de sector
                  1. Se obtiene lo necesario para construir la escala de los tipos sociales
                  2. Un hecho social solo puede ser calificado anormal o normal
                  3. 4. Reglas relativas a la explicación de los hechos sociales
                    1. Al explicar un fenómeno social, buscar por separado la causa que lo produce y la función que cumple
                      1. Hecho social solo puede ser explicado por otro hecho social
                      2. 5. Reglas relativas a la administración de la prueba
                        1. Para demostrar que un fenómeno es causa de otro consiste en comparar ambos casos.
                          1. Experimentación indirecta
                            1. Cuando la producción de hechos no está a disposición
                            2. Experimentación propiamente dicha
                              1. Cuando es observable
                            3. HECHO SOCIAL
                              1. El poder de coerción externa que ejerce o es capaz de ejercer sobre los individuos
                                1. EJEMPLO
                                  1. La manera en como son educados los niños
                                    1. La presión que se ejerce desde la niñez proviniendo del medio social con la intención implícita, pero a la vez explicita de moldearlo.
                              Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                              ähnlicher Inhalt

                              Thromboseprophylaxe
                              tia.weber
                              must, had to, mustn't oder don't need to
                              escobar.annelize
                              ABSOLUTISMUS - LUDWIG XIV
                              Julian 1108
                              Integralrechnung
                              vincent.wegas
                              PuKw Step 6 - Fragen aus der VO/Literatur
                              frau planlos
                              [Geschichte] Nachkriegsdeutschland - Die Stunde null
                              Marcel Pabst
                              Veti Pharma 2013
                              Anna Leps
                              AVO 2015 Vetie
                              Anne Käfer
                              Vetie Para Tropfpräparate
                              Kristin E
                              Vetie: Berufsrecht Altfragen 2013-2017 Teil 2
                              Johanna Tr
                              Vetie Fleisch 2019/2020 (Matrikel 14)
                              Maite J