Propósitos de la educación inicial y preescolar

Beschreibung

Educación Mindmap am Propósitos de la educación inicial y preescolar, erstellt von Yaritza Alejandra Pinzon Garcia am 22/04/2022.
Yaritza Alejandra Pinzon Garcia
Mindmap von Yaritza Alejandra Pinzon Garcia, aktualisiert more than 1 year ago
Yaritza Alejandra Pinzon Garcia
Erstellt von Yaritza Alejandra Pinzon Garcia vor etwa 2 Jahre
35
0

Zusammenfassung der Ressource

Propósitos de la educación inicial y preescolar
  1. 1. Los niños y las niñas construyen su identidad en relación con los otros; se sienten queridos, y valoran positivamente pertenecer a una familia, cultura y mundo.
    1. Áreas
      1. Área personal – social
        1. Desarrollo del lenguaje
        2. Capacidades
          1. Interacciones consigo mismo y con el contexto que los rodea
            1. Desarrollo de autonomía y conocimiento de sí mismo
              1. Crecimiento del criterio propio
                1. Comunicación e interacción por diversas lenguas
                2. Herramientas y/o medios para su alcance
                  1. La cultura y el contexto social
                    1. Interacciones con su familia, docentes, consigo mismo y con el mundo exterior
                  2. 2. Los niños y las niñas son comunicadores activos de sus ideas, sentimientos y emociones; expresan, imaginan y representan su realidad.
                    1. Áreas
                      1. Área afectivo – emocional
                        1. Desarrollo del lenguaje
                        2. Capacidades
                          1. Capacidad de manejar e interpretar sus emociones
                            1. Desarrollo del lenguaje
                              1. Desarrollo sensorial
                              2. Herramientas y/o medios para su alcance
                                1. Expresiones artísticas o el arte
                                  1. Uso del lenguaje, las palabras, expresiones y silencios
                                    1. La lectura y escritura
                                      1. Aproximaciones corporales
                                    2. 3. Los niños y las niñas disfrutan aprender; exploran y se relacionan con el mundo para comprenderlo y construirlo.
                                      1. Áreas
                                        1. Área cognitiva
                                          1. Área motriz y sensorial
                                            1. Desarrollo del lenguaje
                                            2. Capacidades
                                              1. Memorizar
                                                1. Resolver problemas y accionar frente a ciertas situaciones
                                                  1. Comprender y utilizar el lenguaje para interaccionar con el medio de exploración
                                                    1. Desarrollo motriz fino y grueso
                                                      1. Los sentidos y sensaciones se desarrollan
                                                        1. Adquisición de autonomía
                                                          1. Construcción de planteamientos y conocimientos
                                                            1. Razonar
                                                            2. Herramientas y/o medios para su alcance
                                                              1. Experiencias cotidianas
                                                                1. El mundo que los rodea
                                                                  1. Su cuerpo y su propio ser
                                                                    1. El uso de sus extremidades y cualquier medio que le permita percibir y/o sentir
                                                                      1. De acuerdo con el ministerio de educación nacional, “Utilizan y transforman lo que hay en el medio para identificar, comparar, contar, relacionar, ubicar, asociar, clasificar, crear situaciones y proponer alternativas de solución a problemas cotidianos, a partir de sus conocimientos e imaginación.” (Pág.47)
                                                                    Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                                    ähnlicher Inhalt

                                                                    5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje
                                                                    maya velasquez
                                                                    ¿Qué tipo de maestro eres?
                                                                    Diego Santos
                                                                    Poniendo en Práctica el Aula Invertida (The Flipped Classroom)
                                                                    Diego Santos
                                                                    Pequeños Trucos para Leer Más en Menos Tiempo
                                                                    Diego Santos
                                                                    Consejos para Realizar un Resumen
                                                                    Diego Santos
                                                                    5 Maneras de Usar las Redes Sociales en el Aula
                                                                    Diego Santos
                                                                    Concepción Pedagogia y Didáctica
                                                                    NEIL BERNAL R.
                                                                    Currículo
                                                                    Fernanda Espinoza
                                                                    ESTÁNDARES DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
                                                                    Juliana Martinez
                                                                    ENFOQUE COMUNICATIVO - SUPERTEST
                                                                    José Antonio Rodríguez