BUSQUEDA DE INFORMACIÓN EN FUENTES ELECTRÓNICAS

Beschreibung

BUSQUEDA DE INFORMACIÓN EN FUENTES ELECTRÓNICAS
Johanna Hernández
Mindmap von Johanna Hernández, aktualisiert more than 1 year ago
Johanna Hernández
Erstellt von Johanna Hernández vor fast 2 Jahre
5
0

Zusammenfassung der Ressource

BUSQUEDA DE INFORMACIÓN EN FUENTES ELECTRÓNICAS
  1. TÉCNICAS PARA REALIZAR BUSQUEDAS DE INFORMACÍON
    1. ENCONTRAMOS
      1. FUENTES DE INFORMACIÓN
        1. TIPOS DE FUENTE, PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y TERCIARIAS. ESTAS SEDIVIDEN SEGÚN EL GRADO DE INFORMACIÓN

          Anmerkungen:

          • DFNROIFREJF
          1. ASI QUE
            1. SE DEBE TENER CLARIDADSOBRE LA CLASE DE INFORMACIÓNQUE SE QUIERE ENONTRAR Y COMO PODER TENERLA.
        2. CLASES DE FUENTES DE INFORMACIÓN
          1. FUENTES PRIMARIAS,FUENTES SECUNDARIAS, FUENTES TERCIARIAS EN CADA UNA PODEMOS ENCONTRAR DIFERENTES ACTOS DONDE ESPECIFICA SUS NECESIDADES
            1. PODEMOS DECIR
              1. QUE SON NECESARIAS PARA CADA ÁREA ESPECÍFICA EN DONDE DEBAMOS INCLUIRLAS CON LA MISMA FINALIDAD SIEMPRE.
          2. TIPOS DE FUENTE SEGÚN FORMATO
            1. FUENTES GENERALES, FUENTES ESPECIALIZADAS, FUENTES TEXTUALES, FUENTES AUDIVISUALES, FUENTES DIGTALES. CADA UNA TOMADAS SEGÚN EL FORMATO, LA INFORMACIÓN, Y PARA QUE VAN DESTINADAS
              1. PARA ELLO
                1. ES IMPORTANTE QUE TENGAMOS PRESENTE CUANDO SEBEN SER INCLUIDAD Y CUANDO NO, DE ESTA MENERA PODEMOS ESTAR SEGUROS DE LO QUE ESTAMOS REALIZANDO
            2. PAUTOAS PARA TENER EN CUENTA PARA REALIZAR UNA BUSQUEDA
              1. ANALIZA LOS ASPECTOS DE UNA MATERIA, SELECCIONA EL TEMA PRINCIPAL DE LA BUSQUEDA, OMITE EL MARIAL QUE YA CONOCE EL USUARIO, DEFINE EL NIVEL DE LA INFORMACIÓN.
                1. ANALIZA
                  1. LA MANERA EN LA QUE ELIGES LAS FUENTES DE INFORMACIÓN ADECUADA, ANALIZAS Y DETERMINA LA MANERA DE ACCEDER A CIERTA INFORMACÓN
              2. BÚSQUEDA MÁS AVANZADA DE INFORMACIÓN
                1. ESTE DE BE SER PLANEADO A TRAVÉS DE UNA SERIE DE CRITERIOS, TENIENDO EN CUENTA LA CONFIABILIDAD DE LAS FUENTES DE DONDE PROVIENE LA INFORMACIÓN. UTILIZANDO OPERADORES TALES COMO AND (Y), OR (O), Y NOT (NO).
                  1. TAMBIÉN
                    1. ENCONTRAREMOS OTRA ÁREA COMO LO ES TRUNCACIÓN Y WILDCARDS, ASTERISCO, INTERROGANTE, DOBLE ASTERISCO.
            3. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET Y BUSCADORES ESPECIALIZADOS
              1. OBTIENEN
                1. CONCEPTOS
                  1. BUSCADORES WEB, BUSCADOR WEB ESPECIALIAZADO, ARTÍCULO CIENTÍFICO ESTE HACE PARTE DE LA ORIENTACIÓN HACIA LOS ESTUDIANTES DE LA FORMA MAS SEGURA, RECURSIVA Y APROPIADA SEGÚN LAS FUESTES DE LOS DOCUMENTOS.
                    1. BUSCADORES
                      1. GOOGLE, YANDEX, YAHOO, BING,AOL, ASK, ETC.
                        1. BUSCADOR WEB GOOGLE DONDE SE BASA EN LAS BUSQUEDAS EFICIENTES CON COMPONENTES Y FUNCIONALIDAD
                          1. BUSQUEDAS AVANZADAS EN GOOGLE, OBTENER RESULTADOS GLOBALES, BUSQUEDA DE LA INFORMACIÓN QUE ESTA RESTRINGIDA
                    2. BUSCADORES ESPECIALIZADOS GOOGLE SCHOLAR ( GOOGLE ACADÉMICO)
                      1. ESPECIALIZADO EN LA BUSQUEDA DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS, YA SEA EN REVISTAS, TESIS, LIBROS, CAPÍTULOS ENTRE OTROS.
                        1. ASÍ QUE
                          1. PODEMOS DECIFRAR COSAS QUE NO PODEMOS DEDUCIR ASI SIMPLE VISTE POR MEDIO DE ESTOS MEDIOS DE BÚSQUEDA
                            1. GOOGLE SCHOLAR: ES NECESARIO INGRESAR AL PANEL DE BÚSQUEDA QUE CONSIDERE PERTINENTE.
                              1. FUNCIONALIDAD EN GOOGLE: ESTA FACILITA POR MEDIO DE TRUCOS Y SUGERENCIAS TODO TIPO DE INFORMACIÓN.
                        2. BUSQUEDA DE INFORMACIÓN CON GOOGLE BOOKS ( GOOGLE LIBROS)
                          1. ESTA PLATAFORMA AYUDA A BUSCAR Y VISUALIZAR EL TEXTO COMPLETO DE LIBROS EN FORMA DIGITALIZADA.
                            1. REALIZA
                              1. INGRESA EN EL NAVEGADOR A GOOGLE BOOKS, DIGITALIZA R EL PANEL DE BÚSQUEDA GENERAL
                          2. BASE DE DATOS DIGITALES
                            1. LA UNIVERSIDAD UPTC CUENTA CON 45 BASES DE DATOS DONDE SE HACEN CONSULTAS DE DIFERENTES BIBLIOGRAFÍAS EN ÁREAS DEL CONOCIMIENTO.
                              1. A TRAVÉS DE
                                1. ACCESO LIBRE O POR MEDIO DE SUSCRIPTORES SE REALIZABAN CONSULTAS
                                  1. BASE DE DATOS POR SUSCRIPTORES: SE PUEDE ACCEDER INGRESANDO UNA AUTENTICACIÓN PREVIA DE USUARIO Y CONTRASEÑA.
                                    1. LA UTILIZACIÓN DE CLAVES, PARA LA REDIRECIÓN A UNA NUEVA VENTANA PARA PODER VISUALIZAR UN ARTÍCULO O DOCUMENTO. ESTO TIENDE A VARIAR EN ALGUNOS ASPECTOS YA QUE NO SE MANTIENEN EL MISMO DISEÑO.
                          3. SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE REGISTRO ACADÉMICO (SIRA)
                            1. SIRA
                              1. PORTAL WEB PROPIO DE LA UPTC A TRAVÉS DEL ENLACE O URL WWW.UPTC.EDU.CO
                                1. SE INGRESA
                                  1. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO ACADÉMICO LE PERMITE A CADA ESTUDIANTE VISUALIZAR LA INFORMACIÓN DEL PROCESO ACADEMICO.
                                    1. TALES COMO
                                      1. NOTAS-HISTORIAL, ASIGNATURAS PENDIENTE, DEUDAS,RECIBOS DE PAGO, INSCRIBIR MATERIAS, BUSCAR CURSOS ETC.
                                        1. MATERIAS INSCRITAS TIENE DERECHO A REVISAR SUS NOTAS DEL PRIMERO Y SEGUNDO 50% ASI PODERSACAR LA NOTA FINAL. MATERIAS QUE SE COMPONEN DE TEORIA Y PRACTICA CUMPLIENDO ASI CON EL OBJETIVO EN SU TOTALIDAD.
                              Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                              ähnlicher Inhalt

                              Wirtschaft
                              Céline Rüegg
                              Fragen die jeder Fünftklässler beantworten kann.
                              JohannesK
                              Laborgeräte
                              Stefan Pw
                              Dramenanalyse
                              sysa
                              A1 Das Modalverb können
                              Anna Kania
                              Einführung in das wissenschaftliche Arbeiten
                              Flo Ma
                              PuKW STEP 4 (mögliche Prüfungsfragen/Prüfungsvorbereitung)
                              Sandra S.
                              Vetie Chirurgie 2018
                              Johanna Müller
                              Vetie Quiz Milch 2020
                              Katharina Enning
                              Vetie AVO 2020
                              M W
                              Tierschutz und Ethologie 2022
                              Lisalotta Mayer