Familias funcionales y disfuncionales

Beschreibung

Mindmap am Familias funcionales y disfuncionales, erstellt von natalia.nevarez am 23/10/2015.
natalia.nevarez
Mindmap von natalia.nevarez, aktualisiert more than 1 year ago
natalia.nevarez
Erstellt von natalia.nevarez vor mehr als 8 Jahre
89
1

Zusammenfassung der Ressource

Familias funcionales y disfuncionales
  1. Familias funcionales
    1. Funcional se refiere a la utilidad de un patrón organizacional o conductual para lograr un objetivo
      1. La funcionalidad es un proceso que tiene que reajustar continuamente
        1. Es imprencindible que estas familias tengan:
          1. Jerarquias
            1. Límites
              1. Roles, reglas claras y definidas
                1. Comunicación abierta y explícita
                  1. Capacidad de adaptación a cambios
              2. Lo "normativo" relacionado con lo funcional se refiere a los:
                1. rangos de conducta permitidos; cada familia establece sus propias reglas o patrones, los cuales le sirven como normas para regular su propia conducta
                2. Una familia es funcional cuando:
                  1. Los objetivos familiares o funcionales básicas se cumplen plenamente
                    1. Y se obtiene la finalidad de generar nuevos individuos a la sociedad e una homeostasis sin tensión, mediante una comunicación apropiada y basada en el respeto de las interacciones familiares
                    2. Poseen caracteristias de una familia nutricia esto es que:
                      1. Poseen una elevada autoestima
                        1. Comunicación, directa, clara, específica y sincera
                          1. Las reglas son flexibles, humanas, adecuadas y sujetas al cambio
                            1. El enlace de la familia con la sociedad es abierto, confiado y fundamentado en la elección
                          2. Para definir la "Funcionalidad Familiar" es necesario conocer
                            1. La cultura a la cual pertenece una familia para entenderla, ya que los juicios de salud o normal, de enfermedad o anormal y funcional o normativo, dependen de la forma de vida cultural, a la cual la familia esta insertada
                            2. Los conceptos que definen la "normalidad" de la familia son:
                              1. Funcionamiento sintomático
                                1. La normalidad como sinónimo de salud; aquí la normalidad es la ausencia de trastornos. Todas las familias asintomáticas que no presentan problemas graves son consideradas normales, sanas
                                2. Funcionamiento óptimo
                                  1. La normalidad como utopía a aquel funcionamiento ideal u optimo. Esta visión implica el desarrollo optimo de las potencialidades de todos los miembros
                                  2. Funcionamiento promedio
                                    1. La normalidad como promedio. Esa se refiere a la forma estadística, en donde el rango es considerado como normal y los extremos como la desviación de lo “normal”
                                    2. Funcionamiento de los procesos transaccionales
                                      1. La normatividad como proceso. La conducta normal se aprecia en el contexto der múltiples procesos en los sistemas transisacionales
                                    3. La familia debe cumplir con 3 funciones básicas
                                      1. Económica
                                        1. Educativa, cultural y espiritual
                                          1. Biológica
                                          2. La familia disfuncional se considera como:
                                            1. Factor de riesgo al proporcionar la aparición de síntomas y enfermedades en sus miembros
                                              1. El funcionamiento de la familia se ve de manera lineal
                                                1. En cuanto a comunicación se dan:
                                                  1. Relaciones enfermas se caracterizan por una constante lucha acerca de la naturaleza de la relación, mientras que el aspecto de la comunicación vinculada con el contenido se hace cada vez menos importante.
                                                  2. En cuanto a influencias transgeneracionales
                                                    1. Proyecciones de los padres hacia los hijos
                                                      1. Poca diferenciación
                                                        1. Triangulaciones
                                                          1. Repetición de patrones conflictivos a través de las generaciones
                                                            1. Desconexión emocional
                                                              1. Vinculaciones emocionales irresueltas
                                                                1. Se encuentran sumamente separados emocionalmente de los familiares
                                                                2. Regresión social
                                                                  1. La sociedad esta pasando por un proceso de regresión; ansiedades crónicas etcétera.
                                                                3. Familias con
                                                                  1. Una autoestima disimnuida
                                                                    1. Comunicación indirecta, vaga y poco sincera
                                                                      1. Con reglas rigidas, inhumanas, fijas e inmutables
                                                                        1. Y poseen un enlace con la sociedad temeroso, aplacador e inculpado
                                                                      2. Las características de una familia disfuncional son:
                                                                        1. la descompensación de una enfermedad crónica o daño emocional, y hay que ver al paciente no como el problema, sino como el portador de la problemática familiar
                                                                          1. Falta de capacidad para asumir cambios
                                                                            1. Falta de limites
                                                                              1. Cuando la rigidez de sus reglas le impiden ajustarse a su propio ciclo de vida y al desarrollo de sus miembros
                                                                                1. Incompetencia intrafamiliar y incumplimiento de sus funciones
                                                                                  1. Las alianzas u triangulaciones afectan a miembros de la familia
                                                                                    1. Falta de flexibilidad
                                                                                    2. Las características físicas de los miembros de una familia disfuncional son:
                                                                                      1. Cuerpo; rigido, tenso y encorvado
                                                                                        1. Rostro Ceñudo, triste, indiferente, como mascaras
                                                                                          1. Ojos; miran hacia el suelo y mas allá de la gente que esta enfrente
                                                                                            1. Oidos: no escuchan
                                                                                              1. Voces: ásperas y estridentes o penas audibles
                                                                                                1. Humor: sarcastico, cruel
                                                                                                2. Nombre: Ruth Nevarez. Matricula: 020998, Orientación Familiar, Escuela de Psicología, CETYS universidad, Fecha; 22 de octubre de 2015
                                                                                                  1. Las familias funcionales poseen:
                                                                                                    1. Altos niveles de diferenciación
                                                                                                      1. Se adapatan con facilitad
                                                                                                        1. Enfrenan conflictos
                                                                                                          1. Se encuentran en constante cambio
                                                                                                          Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                                                                          ähnlicher Inhalt

                                                                                                          Allgemeinwissen Chemie
                                                                                                          Cassibodua
                                                                                                          Altenpflege Prüfungsfragen
                                                                                                          anna.grillborzer0656
                                                                                                          Unfallversicherung
                                                                                                          Christine Zehnder
                                                                                                          AMERICAN DREAM
                                                                                                          mauricedamberg
                                                                                                          PRINT WS16/17 Uni Wien
                                                                                                          Cecilie von Heintze
                                                                                                          Vetie - Tierzucht & Genetik - S II
                                                                                                          Fioras Hu
                                                                                                          Vetie Radiologie VL WS 11/12
                                                                                                          Cedric-Bo Lüpkemann
                                                                                                          Vetie Para 2010,2011,2013 (1/2)
                                                                                                          Ali Na
                                                                                                          Vetie Tierhygiene und Tierhaltung Übungsfragen 2019/2020
                                                                                                          Maite J
                                                                                                          Vetie Chirurgie 2019
                                                                                                          Péroline de Gail