Bases epistemológicas para la construcción del conocimiento

Beschreibung

fggcfgfaz
Rosaly Ruiz
Mindmap von Rosaly Ruiz, aktualisiert more than 1 year ago
Rosaly Ruiz
Erstellt von Rosaly Ruiz vor mehr als 7 Jahre
140
0

Zusammenfassung der Ressource

Bases epistemológicas para la construcción del conocimiento
  1. EPISTEMOLOGÍA
    1. Las bases epistemológicas de una investigación, son aportadas por los paradigmas epistémicos y disciplinares a partir de los cuales el investigador de acuerdo con su cultura científica enfoca el estudio de su objeto y los operadores epistemológicos que estos le proporcionan
      1. EL CONOCIMIENTO
        1. Es la capacidad humana que nos permite conocer, comprender y transformar la realidad de nuestro entorno, a través de la transmisión de datos e informaciones derivadas del proceso de enseñanza y aprendizaje. ¿Cómo se genera? mediante el uso de la capacidad de razonamiento o inferencia ¿Cómo se conforma? Se conforma en una estructura elaborada, que implica la presencia de redes mentales, bajo una base de datos informativos que se va almacenando en nuestra memoria.
        2. EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
          1. la epistemología, se profundiza en conceptos, leyes y métodos. Enfoque esencial para el logro de la excelencia.. Un nivel de aprendizaje es el de transmisión de conocimientos, en el que el objetivo educativo se limita y parcializa, definen el proceso educativo como una etapa de la construcción social, en la cual el educando asume un rol creativo, y se auto – reconoce como integrante de sociedad
          2. TEORÍAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
            1. Perspectiva individual o psicologista: El individuo es el protagonista de la construcción de teorías. El sujeto construye el conocimiento a partir de su interacción con el entorno físico y social pero el producto dependerá del desarrollo de sus capacidades cognitivas. La realidad se construye activamente mediante la aplicación y el reajuste de los esquemas cognitivos del sujeto al medio.
              1. Perspectiva cultural o sociologista: El conocimiento tiene origen sociocultural. Concibe el conocimiento como artefacto de las comunidades sociales. El conocimiento científico no se incorpora directamente sino que sufre cierta simplificación en sus conceptos.
              2. Método Científico
                1. Conjunto de pasos para obtener un conocimiento valido: •observa, •Pregunta •Hipotiza •Bibliografía •Planificar •Experimentar •Concluir •Comunicar •La instrucción no garantiza la formación.
                2. BASES EPISTEMOLÓGICAS DEL CONOCIMIENTO 7 SABERES SEGÚN EDGAR MORÍN
                  1. 1.-Una educación que cure la ceguera del conocimiento. •2.-Una educación que garantice el conocimiento pertinente •3.-Enseñar la condición humana •4.-Enseñar la identidad terrenal •5.-Enfrentar las Incertidumbres. •6.-Enseñar la comprensión •7.-La ética del género humano.
                  2. Bibliografía
                    1. •http://www.docstoc.com/docs/71785028/EPISTEMOLOGIA-Y-PEDAGOGIA •http://200.69.103.48/comunidad/profesores/jruiz/jairocd/texto/pedagogia/lapedcc.pdf •http://episte-cidem.blogspot.mx/ •http://html.rincondelvago.com/construccion-el-conocimiento.html •http://www.cienciaperu.org/component/content/article/52-ciencias-sociales-y-educacion/143-las-bases-epistemologicas-de-la-educacion-interdisciplinar-el-paradigma-de-la-complejidad.html •http://www.slideshare.net/guest27c580/organizador-visual-bases-epistemologicas-del-conocimiento1
                    Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                    ähnlicher Inhalt

                    Lernvideos zu Deutsch
                    Christian Schett
                    10 Fragen aus der Abiturprüfung Geschichte
                    barbara91
                    Berliner Mauer - Quiz
                    Laura Overhoff
                    Hardware- und Gerätetechnik
                    DFairy
                    Krankenkasse Grundversicherung
                    Christine Zehnder
                    THEO: VO PSYCH - Medienpsychologie
                    Adrienne Tschaudi
                    Onlinequiz zu MS-4.2 Kapitel_3_Teil_I
                    Deborah Büscher
                    Vetie Para 2019
                    Lea AvS
                    Vetie - Berufsrecht 2016
                    Kim Langner
                    Vetie - spez Patho 2019
                    Johanna Tr
                    Vetie Quiz Milch 2020
                    Katharina Enning