Beschreibung

Mindmap am Ohne Titel, erstellt von Sara Mut Jiménez am 17/10/2016.
Sara Mut Jiménez
Mindmap von Sara Mut Jiménez, aktualisiert more than 1 year ago
Sara Mut Jiménez
Erstellt von Sara Mut Jiménez vor mehr als 7 Jahre
11
0

Zusammenfassung der Ressource

Introduce el texto aquí
  1. VI a.de.C - V d.de.C
    1. MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA
      1. PRESOCRÁTICOS
        1. FILÓSOFOS DE LA NATURALEZA
          1. TALES
            1. El agua es el origen de todas las cosas
            2. Veían como constantemente ocurrían cambios en la naturaleza
              1. Se interesaban por la naturaleza y sus procesos
                1. Tenían la creencia de que existía una materia primaria que era el origen de todos los cambios
                  1. ANAXIMANDRO
                    1. Nuestro mundo es uno de los muchos mundos que nacen y crecen en lo indefinido
                    2. ANAXÍMENES
                      1. El origen de todo era el aire o la niebla
                      2. HERÁCLITO
                        1. Todo flluye, todo está en movimiento y nada dura eternamente
                        2. PARMÉNIDES
                          1. Ningún verdadero cambio era posible - Racionalismo
                          2. Ideas de Parménides y Heráclito: contrarias. La razón de Parménides le decía que nada puede cambiar y los sentidos de Heráclito decían que en la naturaleza suceden contantemente cambios
                            1. EMPÉDOCLES
                              1. Parménides y Heráclito tenían razón en sus afirmaciones pero se equivocaban. Pensaba que la naturaleza tenía 4 elementos, los llamó: tierra, agua, ,fuego y aire
                              2. ANAXÁGORAS
                                1. La naturaleza hecha de piezas minúsculas invisibles para el ojo
                                2. DEMÓCRITO
                                  1. Los cambios en la naturaleza no se debían a que las cosas cambiaran
                              3. ÉPOCA CLÁSICA
                                1. SÓCRATES
                                  1. Uno de los filósofos más importantes de la filosofía antiguaObjetivo no era enseñar a la gente, aprendía de las personas con las que hablaba.. ''Solo sé que nada sé''
                                  2. PLATÓN
                                    1. Le intresaba la relación entre lo eterno y lo inalterable,. Pensaba que tenía que haber una realidad detrás del mundo de los sentidos y a esta realidad la llamó mundo de las ideas. - Mito de la caverna
                                      1. IIDEALISMO PLATÓNICO
                                        1. MUNDO SENSIBLE
                                          1. Cosas u objetos
                                          2. MUNDO INTELIGIBLE
                                            1. Ideas
                                          3. TEORÍA DEL IDEALISMO
                                            1. EL HOMBRE COMPUESTO POR:
                                              1. Alma: inmaterial y eterna
                                                1. Cuerpo: cárcel del alma, y material
                                          4. ARISTÓTELES
                                            1. Lo que más le preocupaba era la naturaleza viva. Sus escritos son apuntes para leccines ( se conservan 47) .Creó el lenguaje profesional que las distintas lenguas emplean hoy en día. - Fundó y ordenó las distintas ciencias.. - Pensó que todo lo que tenemos dentro de pensamientos e ideas ha entrado en nuestra conciencia a través de lo que hemos visto y oído
                                              1. Matemáticas, política, poética
                                                1. Sustancia
                                                  1. Forma: determinación de una cosa
                                                    1. Materia: ya está hecho
                                                  2. SOFISTAS
                                                    1. PITÁGORAS
                                                      1. El número es una cosa material. Números pares: feminidad, rectanguares. Números impares: masculinidad, cuadrados
                                                      2. GORGIAS
                                                        1. El hombre era la medida de todas las cosas. Llevó al extremo su agnosticismo ( no hay Dios) Negaba la existencia del ser
                                                    2. ÉPOCA HELENÍSITCA
                                                      1. EPICUREÍSMO
                                                        1. Sitema filosófico que defiende la bísqueda de una vida buena y feliz mediante la administración inteligente de placeres y dolores
                                                          1. DOCTRINA
                                                            1. El bien supremo y el mal supremo
                                                              1. Los placeres del cuerpo y los del alma
                                                                1. La razón
                                                            2. ESTOICISMO
                                                              1. Persona sabia: quien tiene control absoluto de sus emociones
                                                                1. El autocontrol te lleva a la sabiduría y la sabiduría te lleva a la felicidad
                                                                  1. La felicidad viene del interior de la persona, no de las cosas materiales ni de las personas que te rodean
                                                              2. ESCEPTICISMO
                                                                1. Actitud de cuestionar o de poner en duda algunas afirmaciones
                                                                  1. No creen en nada, no entran en conflictos con nadie,.
                                                                    1. No afirmaban nada solo opinaban
                                                          Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                          ähnlicher Inhalt

                                                          2. Weltkrieg: 1939-1945
                                                          JohannesK
                                                          Physik Formeln
                                                          AntonS
                                                          Zeiten Englisch
                                                          Janine Egli
                                                          Logarithmus
                                                          Kaja-Lotta
                                                          Säure-Basen- Theorie
                                                          elham_riefaie
                                                          Evolutionsfaktoren
                                                          Xenia W.
                                                          Kurvendiskussion bei gebrochen rationalen Funktionen
                                                          berit.krondorf
                                                          Φαρμακολογια 1 Ε
                                                          Lampros Dimakopoulos
                                                          BM6 Fröhlich SS 19
                                                          Daniel Martinovic
                                                          MS-1.3 Foliensatz 6-7
                                                          Markus Voßmann
                                                          Vetie Reprospaß
                                                          Tropsi B