Desnutrición en pediatría

Beschreibung

Mindmap am Desnutrición en pediatría, erstellt von María Zúag am 14/11/2016.
María Zúag
Mindmap von María Zúag, aktualisiert more than 1 year ago
María Zúag
Erstellt von María Zúag vor mehr als 7 Jahre
8
0

Zusammenfassung der Ressource

Desnutrición en pediatría
  1. Condición inespecífica, sistémica e irreversible
    1. Deficiente utilización de nutrimentos
      1. La OMS publicó el IGH-210
        1. Seguimiento de desnutrición mundial
          1. Proporción de personas subnutridas
            1. Peso para la edad
              1. Mortalidad en <5 años
                1. Disminución en Sudamérica Aumento en Africa
                  1. Disminución del 62% en 10 años en México
              2. Fisiopatología
                1. Crecimiento
                  1. Aumento = Balance positivo
                    1. Mantenimiento = Balance neutro
                      1. Disminución = Balance negativo
                        1. Disfunciones orgánicas incompatibles con la vida
                      2. Mecanismos
                        1. -Falla en la ingesta -Alteraciones en la absorción -Catabolismo exagerado -Exceso en la excreción
                          1. Interrupción en transformación de alimentos
                            1. Energía de glucógeno hepático
                              1. Gluconeogénesis (aporte a <3 y cerebro)
                                1. Liberación de lactato y cuerpos cetónicos
                                  1. Inicialmente energía de tejido adiposo
                                    1. Posteriormente reservas protéicas
                                      1. Alanina
                              2. Gómez propone
                                1. -Pérdida de peso inicial -Pérdida de relación entre segmentos -Estancamiento de la talla -Perímetro torácico -Perímetro cefálico
                                  1. Emaciación
                            2. Signos universales
                              1. Dilución bioquímica: Hipoproteinemia, disminución de la osmolaridad, hiponatremia,hipokalemia e hipomagnesemia
                                1. Hipofunción
                                  1. Hipotrofia
                                  2. Signos circunstanciales
                                    1. Alteraciones dermatológicas y mucosas, edema, temblores o rigidez muscular, déficit de vitaminas, etc
                                    2. Signos agregados
                                      1. Enfermedades concomitantes como deficiencias vitamínicas
                                      2. Abordaje
                                        1. Antropométrica
                                          1. Medición de segmentos/Distribución muscular y grasa
                                            1. Peso, talla, circunferencia cefálica, circunferencia braquial, pliegue cutáneo de cadera y tricipital, segmento superior e inferior
                                          2. Bioquímica
                                            1. Aguda: alfa 1- antitripsina, complemento C3, PCR, ferritina y fibrinógeno
                                              1. Crónica: Albúmina, prealbúmina, proteína unida a retinol, transferrina y globulina de unión a tiroxina
                                              2. Clínica
                                                1. Etiología: Primaria/ Secundaria/ Mixta o terciaria
                                                  1. Kwashiorkor: Baja ingesta de proteínas
                                                    1. Apariencia edematosa, tejido muscular disminuido, esteatosis hepática, dermatosis
                                                    2. Marasmática: Baja ingesta calórica
                                                      1. Disminución de pliegues, masa muscular y tejido adiposo
                                                      2. % PE: Peso real/Peso para la edad x 100
                                                        1. 0-10%= normal 10-24%= leve 25-40%= moderada >41 severa
                                                      3. Dietética
                                                        1. Tx: NO se debe llevar al paciente al peso que corresponde para su edad
                                                          1. Sx de realimetación = Peligro de muerte
                                                            1. Llevar a peso que corresponde a su talla actual
                                                              1. Fenómeno de armonización
                                                        Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                                                        ähnlicher Inhalt

                                                        Französische Revolution
                                                        Markus Grass
                                                        Gesellschaftsdiagnosen UniVie
                                                        S E
                                                        Deutsch Abitur 2016: Sprache
                                                        Lena S.
                                                        U12 (Print) Ausschießen
                                                        Lena A.
                                                        GPSY ALPS
                                                        Malte Ni
                                                        Marketing
                                                        Nico Weingärtner
                                                        Vetie - Tierzucht & Genetik - T IV
                                                        Fioras Hu
                                                        SQ3- Sei dabei! :)
                                                        B G
                                                        PuKW - GESKO WERB
                                                        Salome Jeong
                                                        Vetie Histopatho 2017
                                                        Anne Heyne
                                                        Vetie Spezielle Pathologie 2020
                                                        Svea Schill