THOMAS HOBBES

Beschreibung

Filosofia Thommas Hobbes 3
Mery Ann Diartt Paredes
Mindmap von Mery Ann Diartt Paredes, aktualisiert more than 1 year ago
Mery Ann Diartt Paredes
Erstellt von Mery Ann Diartt Paredes vor etwa 7 Jahre
425
0

Zusammenfassung der Ressource

THOMAS HOBBES
    1. Nació en Malmesbury Inglaterra el 5 de abril de 1588 y que falleció el 4 de diciembre de 1679
      1. Su filosofía defendía la teoría del absolutismo como forma de gobierno pero apoyaba a la monarquía como el gobierno idóneo.
        1. De Cive, Leviathan, El Estado, Tratado sobre el ciudadano,
            1. Escribió Leviatán, un manual sobre la naturaleza humana y como se organiza la sociedad.
              1. La época de Hobbes se caracteriza por una gran división política la cual confrontaba dos bandos bien definidos: Monárquicos: que defendían la monarquía absoluta aduciendo que la legitimidad de ésta venía directamente de Dios. Parlamentarios: afirmaban que la soberanía debía estar compartida entre el rey y el pueblo.
                    1. Personaje polémico en su época, enfrentado a la Iglesia de Inglaterra y a la Universidad de Oxford, Hobbes es uno de los filósofos que marcan la diferencia con la Edad Media y acercan a la ciencia y el pensamiento hacia la época moderna.
                      1. Su pensamiento se enmarca dentro del universo mecanicista, lo que se puede apreciar en una de sus obras más conocidas, Leviatán (1651), en el que describe tanto a la naturaleza humana como a la organización ideal de la sociedad.
                          Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

                          ähnlicher Inhalt

                          Justificación de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
                          smael Montesinos
                          La Ética según Aristóteles
                          Diego Santos
                          Test sobre la obra de Marx
                          maya velasquez
                          Origen de la Filosofía: El paso del Mito al Logos
                          maya velasquez
                          Filosofía Selectividad - Grandes Filósofos
                          maya velasquez
                          Justificación de Nietzsche
                          maya velasquez
                          Historia de la Filosofía
                          maya velasquez
                          Nietzsche: Estudio sobre la Ética
                          maya velasquez
                          Justificación Platón 2º Bachillerato
                          smael Montesinos
                          Comparación Platón-Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
                          smael Montesinos
                          Kant y la ética del deber
                          JuanDZorrilla