ESCALA DE VALORES

Beschreibung

Notiz am ESCALA DE VALORES , erstellt von Naceli Irai Burgos Aragon am 29/03/2019.
Naceli Irai  Burgos Aragon
Notiz von Naceli Irai Burgos Aragon , aktualisiert more than 1 year ago
Naceli Irai  Burgos Aragon
Erstellt von Naceli Irai Burgos Aragon vor etwa 5 Jahre
3
0

Zusammenfassung der Ressource

Seite 1

Escala de valores

Existen un gran número de valores, tanto generales como específicos, cuyo orden de importancia varía en cada individuo o grupo social. Por ejemplo, en un grupo de amigos existe un conjunto de valores compartidos como la amistad y el respeto, sin embargo, cada integrante tiene una serie de valores personales diferente. Por tanto, cuando se hace mención a una escala de valores, esto indica que existe un sistema de valores jerarquizado en el que se priorizan unos valores por encima de otros cuando existe un conflicto. Asimismo, los valores que se consideran más importantes son aquellos que engloban un significado más amplio o complejo, por ejemplo, el valor del amor contiene el valor de la amistad. De allí que estos valores fungen como fuente de motivación y condicionan la toma de decisiones y las acciones del ser humano

Seite 2

VALORES FAMILIARES

Valores familiares: Hacen referencia a aquello que la familia considera que está bien y lo que está mal. Tienen que ver con los valores personales de los padres, aquellos con los que educan a sus hijos, y aquellos que los hijos, a medida que crecen, pueden aportar a su familia. Los valores familiares son los primeros que aprenderá nuestro hijo y, si sabemos transmitirlos con paciencia, amor y delicadeza, pueden ser una buena base en la que apoyar, aceptar o rechazar otras experiencias, actitudes y conductas con los que se irá encontrando a lo largo de su vida.

Seite 3

VALORES SOCIOCULTURALES

Valores socioculturales: Son los valores que imperan en la sociedad en el momento en que vivimos. Estos valores han ido cambiando a lo largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores familiares. Puede ser que la familia comparta los valores que se consideran correctos a nivel social o que, al contrario, no los comparta y eduque a sus hijos según otros valores. En la actualidad, intentamos educar a nuestros hijos en el respeto, la tolerancia, la renuncia a la violencia, la consideración y la cortesía, pero vivimos en una sociedad en la que nuestros hijos pronto descubren que también imperan otros valores muy diferentes como el liderazgo, el egoísmo, la acumulación de dinero, el ansia de poder, e incluso el racismo y la violencia. Los valores familiares determinarán, en gran medida, el buen criterio que tenga nuestro hijo para considerar estos otros valores como aceptables o despreciables, o para saber adaptarlos a su buen parecer de la mejor manera posible.

Seite 4

VALORES PERSONALES

Valores personales: Los valores personales son aquellos que el individuo considera imprescindibles y sobre los cuales construye su vida y sus relaciones con los demás. Acostumbran a ser una combinación de valores familiares y valores socioculturales, además de los que el propio individuo va aportándose a sí mismo según sus vivencias personales, su encuentro con otras personas o con otras culturas en las que, aún imperando una escala de valores diferente a la suya, el individuo encuentra actitudes y conductas que considera valiosas y las incorpora a sus valores más preciados.

Seite 5

VALORES ESPIRITUALES

Valores espirituales: Para muchas personas la religión es un valor de vital importancia y trascendencia así como su práctica. De la misma manera, la espiritualidad o la vivencia íntima y privada de algún tipo de creencia es un valor fundamental para la coherencia de la vida de mucha gente. Los valores espirituales pueden ser sociales, familiares o personales y no tienen que ver con el tipo de religión sino con el sentimiento que alimenta esa creencia.

Seite 6

VALORES MATERIALES

Valores materiales: Los valores materiales son aquellos que nos permiten nuestra subsistencia y son importantes en la medida en que son necesarios. En la actualidad, vivimos un alza a nivel social, de los valores materiales: el dinero, los coches, las viviendas y lo que a todo esto se asocia como el prestigio, la buena posición económica, etc.

Seite 7

VALORES ETICOS Y MORALES

Valores éticos y morales: Son aquellos que se consideran indispensables para la correcta convivencia de los individuos en sociedad. La educación en estos valores depende, en gran parte, de que se contemplen en aquellos valores que la familia considera primordiales, es decir, que entre los valores familiares que se transmitan a los hijos estén estos valores ético-morales imprescindibles:

Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Bourdieu
Melanie Najm
Zweiter Weltkrieg und Nazi-Deutschland
Markus Grass
The American Dream
barbara91
Collocation - Business English - EBC - WU
Geht euch nichts an
Analysis - Abiturvorbereitung Mathe
Laura Overhoff
Klinische Psychologie Teil 2
Lisa Mariá Hchil
4 Phasen der kognitiven Entwicklung nach Piaget
Lena S.
Vetie - Tierzucht & Genetik - 2016
Fioras Hu
Kommunikationssoziologie (KSOZ) Grimm 2017/18
Benedikt Zöchling
Vetie Immunologie
Kristin E
Vetie Repro 2015
Janneke Bosse