Len Sanz
Quiz von , erstellt am more than 1 year ago

Preguntas de examen Tema 3

594
7
0
Len Sanz
Erstellt von Len Sanz vor mehr als 9 Jahre
Schließen

Todas las Preguntas de examen Tema 3

Frage 1 von 63

1

¿Cuáles de los siguientes elementos son fonemas del español?

Wähle eine der folgenden:

  • [p] [m][w]

  • /p/ /m/ /w/

  • /p/ /x/ /m/

  • /p/ /q/ /m/

Erklärung

Frage 2 von 63

1

Cuando clasificamos el sonido [k] como grave estamos situándonos en la perspectiva

Wähle eine der folgenden:

  • Articulatoria

  • Acústica

  • Perceptiva

  • Fonatoria

Erklärung

Frage 3 von 63

1

La secuencia [ma] en chino puede significar ‘madre’, ‘cáñamo’, ‘caballo’ o
‘reprender’ en función de las variaciones en la línea melódica. Esto es propio de las lenguas

Wähle eine der folgenden:

  • De acento fijo

  • De ritmo acentual

  • Tonales

  • Prosódicas

Erklärung

Frage 4 von 63

1

El descenso del primer formante es

Wähle eine der folgenden:

  • Un fonema de las lenguas con sonidos pulmonares

  • Un alófono

  • Un rasgo distintivo

  • Una clave

Erklärung

Frage 5 von 63

1

En francés encontramos vocales nasales, por lo tanto, encontraremos también vocales orales. Esta afirmación es...

Wähle eine der folgenden:

  • Un ejemplo de distribución complementaria.

  • un universal fónico absoluto

  • un universal fónico ecológico.

  • un universal fónico implicativo.

Erklärung

Frage 6 von 63

1

El fonema /x/ en español se representa ortográficamente mediante las grafías:

Wähle eine der folgenden:

  • <x>, <cs>

  • <x>

  • <g>, <j>

  • <j>

Erklärung

Frage 7 von 63

1

En las palabras "que" y "ca" encontramos

Wähle eine der folgenden:

  • Un fonema consonántico

  • Dos fonemas consonánticos

  • Dos alófonos consonánticos

  • Dos grafemas fonológicos

Erklärung

Frage 8 von 63

1

En Fonología, ¿cuál de los siguientes términos es equivalente a fonema?

Wähle eine der folgenden:

  • Alófono

  • Sonido

  • Segmento

  • Grafía

Erklärung

Frage 9 von 63

1

Son rasgos distintivos acústicos

Wähle eine der folgenden:

  • oclusivo, fricativo, africado, vibrante

  • oral, anterior, velar, posterior

  • cerrado, abierto, periódico, aperiódico

  • grave, agudo, estridente, mate

Erklärung

Frage 10 von 63

1

Los formantes de las vocales son determinantes para caracterizar

Wähle eine der folgenden:

  • su tono: el primer formante caracteriza a las vocales de tono grave y el
    segundo a las de tono agudo

  • su timbre: el primer formante se relaciona con el grado de abertura y el segundo con el lugar de articulación

  • su acento: las vocales tónicas tienen los formantes más altos y las vocales átonas los tienen más bajos

  • su tensión: el primer formante es característico de las vocales tensas y el segundo de las laxas

Erklärung

Frage 11 von 63

1

¿Cuáles de los siguientes elementos son fonemas del español?

Wähle eine der folgenden:

  • /s/ /z/ /n/ /r/

  • [s] [n] [z][r]

  • /s/ /f/ /x/ /m/

  • /a/ /o/ /w/ /i/

Erklärung

Frage 12 von 63

1

Los sonidos que se emiten con la corriente de aire espiratoria procedente de los pulmones se denominan

Wähle eine der folgenden:

  • clic

  • chasquidos

  • laringales

  • pulmonares

Erklärung

Frage 13 von 63

1

Los fonemas se pueden descomponer en elementos menores, denominados:

Wähle eine der folgenden:

  • rasgos prosódicos

  • rasgos distintivos

  • rasgos intrínsecos

  • rasgos extrínsecos

Erklärung

Frage 14 von 63

1

Según su ritmo, las lenguas se clasifican en

Wähle eine der folgenden:

  • tonales y entonativas

  • fijas y variables

  • silábicas y acentuales

  • progresivas o regresivas

Erklärung

Frage 15 von 63

1

Para la emisión de este sonido el velo del paladar se separa de la pared faríngea” Esta descripción corresponde a

Wähle eine der folgenden:

  • Un lugar de articulación

  • Un modo de articulación

  • Un modo de fonación

  • Una caracterización acústica

Erklärung

Frage 16 von 63

1

¿Cuáles de los siguientes elementos son fonemas del español?

Wähle eine der folgenden:

  • [p] [m] [w]

  • /p/ /m/ /w/

  • /p/ /x/ /m/

  • /p/ /q/ /m/

Erklärung

Frage 17 von 63

1

El descenso del primer formante es

Wähle eine der folgenden:

  • Un fonema de las lenguas con sonidos pulmonares

  • Un alófono

  • Un rasgo distintivo

  • Una clave

Erklärung

Frage 18 von 63

1

En la sílaba pres la /s/ está

Wähle eine der folgenden:

  • En posición de coda

  • En posición cerrada o trabada

  • En distribución defectiva

  • En posición de rima

Erklärung

Frage 19 von 63

1

En francés encontramos vocales nasales, por lo tanto, encontraremos también consonantes orales. Esta afirmación es...

Wähle eine der folgenden:

  • un ejemplo de distribución complementaria

  • es un universal fónico absoluto

  • es un universal fónico ecológico

  • es un universal fónico implicativo

Erklärung

Frage 20 von 63

1

El fonema /x/ en español se representa ortográficamente mediante las grafías:

Wähle eine der folgenden:

  • <x>, <cs>

  • <x>

  • <g>, <j>

  • <j>

Erklärung

Frage 21 von 63

1

El sonido /t/ es...

Wähle eine der folgenden:

  • oclusivo

  • fricativo

  • africados

  • vibrante

Erklärung

Frage 22 von 63

1

Las lenguas tonales se caracterizan por

Wähle eine der folgenden:

  • asociar las variaciones de tono a diferencias lexicas y morfologicas

  • codificar la función focalizadora del acento mediante el tono

  • presentar isotonía acentual

  • utilizar las variaciones tonales para caracterizar los sonidos aperiodicos.

Erklärung

Frage 23 von 63

1

Cuando clasificamos el sonido [k] como grave estamos situándonos en la perspectiva

Wähle eine der folgenden:

  • Articulatoria

  • Acústica

  • Perceptiva

  • Fonatoria

Erklärung

Frage 24 von 63

1

Las dos preadaptaciones más importantes para la fonación son

Wähle eine der folgenden:

  • El descenso de la laringe y la aparición del velo del paladar

  • El ascenso de la laringe y la aparición del velo del paladar

  • La aparición de la glotis y el ascenso del velo del paladar

  • La aparición de la glotis y el descenso del velo del paladar

Erklärung

Frage 25 von 63

1

En fonología, ¿Cuál de los siguientes términos es equivalente a fonema?

Wähle eine der folgenden:

  • Alofono

  • Sonido

  • Segmento

  • Grafía

Erklärung

Frage 26 von 63

1

Las lenguas tonales se caracterizan por

Wähle eine der folgenden:

  • asociar las variaciones de tono a diferencias léxicas y morfológicas

  • codificar la función focalizadora del acento mediante el tono

  • presentar isotonía acentual

  • utilizar la variaciones tonales para caracterizar los sonidos aperiódicos

Erklärung

Frage 27 von 63

1

¿Cuál es el modo de articulación de la última sílaba de la palabra arroz?

Wähle eine der folgenden:

  • oclusivo

  • fricativo

  • africado

  • aproximante

Erklärung

Frage 28 von 63

1

Los dos grandes procesos fisiológicos que intervienen en la génesis de los sonidos son

Wähle eine der folgenden:

  • fonación y descomposición de la onda

  • fonación y transmisión

  • fonación y articulación

  • articulación y percepción

Erklärung

Frage 29 von 63

1

POr el modo de articulación, los sonidos se clasifican en:

Wähle eine der folgenden:

  • Oclusivos, nasales, fricativos

  • Oclusivos, nasales, sordos

  • Oclusivos, uvulares, faringeos

  • Oclusivos, aproximantes, retroflejos

Erklärung

Frage 30 von 63

1

Son rasgos distintivos acústicos

Wähle eine der folgenden:

  • oclusivo, fricativo, africado, vibrante

  • oral, anterior, velar, posterior

  • cerrado, abierto, periódico, aperiódico

  • grave, agudo, estridente, mate

Erklärung

Frage 31 von 63

1

Los formantes de las vocales son determinantes para caracterizar

Wähle eine der folgenden:

  • su tono: el primer formante caracteriza a las vocales de tono grave y el segundo a las de tono agudo

  • su timbre: el primer formante se relaciona con el grado de abertura y el segundo con el lugar de articulación

  • su acento: las vocales tónicas tienen los formantes más altos y las vocales átonas los tienen más bajos

  • su tensión: el primer formante es característico de las vocales tensas y el segundo de las laxas

Erklärung

Frage 32 von 63

1

Según su modo de articulación, el sonido [x] es

Wähle eine der folgenden:

  • oclusivo

  • fricativo

  • africado

  • líquido

Erklärung

Frage 33 von 63

1

La función demarcativa del acento se da en las lenguas

Wähle eine der folgenden:

  • de acento fijo

  • de acento variable

  • con ritmo silábico

  • con ritmo acentual

Erklärung

Frage 34 von 63

1

El sonido [r] se clasifica, según su modo de articulación, como...

Wähle eine der folgenden:

  • vibrante múltiple.

  • vibrante simple.

  • alveolar.

  • sonoro.

Erklärung

Frage 35 von 63

1

El núcleo de la silaba ins es:

Wähle eine der folgenden:

  • /i/

  • /n/

  • /in/

  • /s/

Erklärung

Frage 36 von 63

1

Las lenguas tonales se caracterizan por...

Wähle eine der folgenden:

  • asociar las variaciones de tono a diferencias léxicas y morfológicas.

  • codificar la función focalizadora del acento mediante el tono.

  • presentar isotonía acentual.

  • utilizar las variaciones tonales para caracterizar los sonidos aperiódicos.

Erklärung

Frage 37 von 63

1

Cuando hablamos de F0 o frecuencia fundamental nos referimos a...

Wähle eine der folgenden:

  • un modo de articulación.

  • un lugar de articulación.

  • un componente de la onda sonora.

  • un rasgo distintivo acústico.

Erklärung

Frage 38 von 63

1

En la sílaba trans, la jerarquía de sonoridad

Wähle eine der folgenden:

  • se mantiene, al estar compuesta por dental>vibrante>vocal>nasal>fricativa.

  • se mantiene, al estar compuesta por oclusiva>líquida>vocal>nasal>fricativa.

  • no se mantiene, al estar compuesta por oclusiva>vibrante>vocal>nasal>fricativa.

  • no se mantiene, al estar compuesta por ataque (/tr/), núcleo (/a/) y coda (/ns/)

Erklärung

Frage 39 von 63

1

Cuando se dice [ko´kreta]en lugar de "croqueta" estamos ante:

Wähle eine der folgenden:

  • Un proceso fonológico de selectividad frecuencial.

  • Un proceso fonológico de epéntesis

  • Una regla de ruptura de las reglas fonosintácticas del español

  • Un proceso fonológico de metátesis.

Erklärung

Frage 40 von 63

1

El sonido [m] se define articulatoriamente como:

Wähle eine der folgenden:

  • Oclusivo agudo

  • Oclusivo labial

  • Fricativo labial

  • Fricativo nasal

Erklärung

Frage 41 von 63

1

Observe este gráfico. La vocal señalada como una X es:

Wähle eine der folgenden:

  • Más abierta que [e] y más cerrada que [i]

  • Más cerrada que que [e] y más anterior que [i]

  • Más cerrada y menos anterior que [e]

  • Más cerrada y menos anterior que [i]

Erklärung

Frage 42 von 63

1

"La [s] castellana tiene 5000 Hz y 40 dB. La [s] andaluza tiene 6000 Hz y 50 dB". La primera es:

Wähle eine der folgenden:

  • Más aguda y menos intensa

  • Más intensa y menos aguda

  • Más aguda y menos aperiódica

  • Menos aguda y más aperiódica

Erklärung

Frage 43 von 63

1

El sonido [θ] es

Wähle eine der folgenden:

  • fricativo alveolar

  • fricativo interdental

  • oclusivo alveolar

  • oclusivo interdental

Erklärung

Frage 44 von 63

1

Cuando los órganos articulatorios se aproximan, pero dejan pasar el aire sin excesivo estrechamiento estamos ante un sonido

Wähle eine der folgenden:

  • fricativo como [r]

  • fricativo como [s]

  • aproximante como [ʝ]

  • aproximante como [l]

Erklärung

Frage 45 von 63

1

Una preadaptación necesaria para la aparición del lenguaje fue

Wähle eine der folgenden:

  • La aparición del velo del paladar

  • El ascenso de la laringe

  • La apertura de la glotis

  • La epéntesis

Erklärung

Frage 46 von 63

1

Definimos como sonidos no pulmonares

Wähle eine der folgenden:

  • Los sordos

  • Los sonoros

  • Los clics

  • Los faríngeos

Erklärung

Frage 47 von 63

1

Un sonido africado se compone de

Wähle eine der folgenden:

  • Un momento aproximante y otro fricativo

  • Un momento oclusivo y otro fricativo

  • Un momento oclusivo y otro vibrante

  • Un momento oclusivo y otro aproximante

Erklärung

Frage 48 von 63

1

La posición implosiva de un sonido es

Wähle eine der folgenden:

  • La de ataque silábico

  • La de rima silábica

  • La de coda silábica

  • La de núcleo silábico

Erklärung

Frage 49 von 63

1

Un alófono es una realización de un fonema que está determinada

Wähle eine der folgenden:

  • Por el contexto

  • Por el énfasis del hablante

  • Por un déficit articulatorio del hablante

  • Por el tono del sonido

Erklärung

Frage 50 von 63

1

Las ondas sonoras se definen por

Wähle eine der folgenden:

  • Intensidad, nivel de presión sonora y duración

  • Intensidad, frecuencia y ciclos por segundos

  • Intensidad, frecuencia y duración

  • Nivel de presión sonora, duración y tono

Erklärung

Frage 51 von 63

1

El grupo fónico es

Wähle eine der folgenden:

  • Lo que permite distinguir el acento de las lenguas

  • Una estructura silábica

  • Una unidad de entonación

  • El conjunto de sonidos en el que interviene la fonación

Erklärung

Frage 52 von 63

1

Desde un punto de vista articulatorio, los sonidos del lenguaje se clasifican en....

Wähle eine der folgenden:

  • oclusivos, fricativos, africativos, nasales

  • bilabiales, dentales, palatales, velares

  • graves, agudos, estridentes, mates

  • laterales, graves, agudos, vibrantes

Erklärung

Frage 53 von 63

1

Las tareas que realizamos en la descodificación del mensaje oral son

Wähle eine der folgenden:

  • Segmentar, normalizar y agrupar

  • Segmentar, categorizar y agrupar

  • Categorizar, normalizar y agrupar

  • Segmentar, normalizar y categorizar

Erklärung

Frage 54 von 63

1

Los criterios básicos para establecer qué es una palabra son

Wähle eine der folgenden:

  • Aislabilidad, separabilidad y movilidad posicional

  • Unidad gráfica, unidad morfológica y unidad semántica

  • Libertad posicional y cohesión interna

  • Aislabilidad, cohesión interna y movilidad posiciones

Erklärung

Frage 55 von 63

1

En español, las letras <b> Y <v> representan

Wähle eine der folgenden:

  • Un único fonema bilabial

  • Dos fonemas: la <b> aun fonema bilabial, la <v> a uno labiodental

  • Dos fonemas: la <b> a un fonema labiodental, la <v> uno bilabial

  • Fonema labiodental

Erklärung

Frage 56 von 63

1

Cual de las siguientes seis es un conjunto de fonemas del español

Wähle eine der folgenden:

  • /s/ /z/ /n/ /r/

  • [s] [z] [n] [r]

  • /s/ /f/ /x/ /m/

  • /a/ /o/ /w/ /i/

Erklärung

Frage 57 von 63

1

El fonema /b/ se realiza como oclusivo tras pausa o nasal Y como aproximadamente en las demás posiciones. Esta dos realizaciones se denominan:

Wähle eine der folgenden:

  • Variables

  • alófonos

  • Rasgos distintivos

  • Realizaciones fonematicas

Erklärung

Frage 58 von 63

1

Cuando los españoles nos referimos a la cadena de librerías FNAC solemos añadir una /e/ inicial. Este fenómeno, de adición de un sonido, se denomina:

Wähle eine der folgenden:

  • Elisión

  • Asimilación

  • Metatesis

  • Epéntesis

Erklärung

Frage 59 von 63

1

Los fonemas se pueden descomponer en elementos menores, denominados

Wähle eine der folgenden:

  • Rasgos prosódicos

  • Rasgos distintivos

  • Rasgos intrínsecos

  • Rasgos extrínsecos

Erklärung

Frage 60 von 63

1

Cual de las siguientes series es un conjunto de fonemas del español

Wähle eine der folgenden:

  • /m/ /h/ /n/ /l/

  • [m] [h] [n] [l]

  • /j/ /i/ /e/ /w/

  • /m/ /x/ /k/ /l/

Erklärung

Frage 61 von 63

1

A que disciplina corresponde esta cita? " [s] se articula con el ápice de la lengua aproximándose a la cara interna de los incisivos superiores"

Wähle eine der folgenden:

  • Fonética

  • Fonología

  • Lingüística articulatoria

  • Formación

Erklärung

Frage 62 von 63

1

La única diferencia entre [t] (sonido oclusivo dental Sonoro oral), y [d] (sonido oclusivo dental sonoro oral), se produce:

Wähle eine der folgenden:

  • En el lugar articulación

  • El modo articulación

  • Por la acción del velo del paladar

  • Durante la fonación

Erklärung

Frage 63 von 63

1

Las unidades básica de la Fonética y la Fonología son:

Wähle eine der folgenden:

  • El sonido y el morfema

  • El fonema y el morfema

  • Los El sonido y el fonema

  • El sonido y el monema

Erklärung