Derecho Constitucional - RRHH - UMA

Beschreibung

Test de Derecho Constitucional Curso 2017/18 Universidad de Málaga. Grado de Recursos Humanos
Alex Toledo
Quiz von Alex Toledo, aktualisiert more than 1 year ago
Alex Toledo
Erstellt von Alex Toledo vor mehr als 6 Jahre
69
0

Zusammenfassung der Ressource

Frage 1

Frage
En que modelo de estado se constituye España según el articulo 1,1 de la constitución Española?
Antworten
  • En un estado social y democrático de derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico: la libertad, la pluralidad, la justicia y el liberalismo político.
  • En un estado democrático de derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico: la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político.
  • En un estado social y democrático que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico: la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político.
  • En un estado social y democrático de derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico: la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político.
  • Ninguna de las anteriores es correcta.

Frage 2

Frage
Que significa que las primeras constituciones tuvieron una naturaleza pragmática?
Antworten
  • Que establecía una forma de organización política y reconocimiento de derecho pero con posibilidad coercitiva de ejercerlos en caso de infracción o incumplimiento.
  • Que establecía una forma de organización política y reconocimiento de derecho pero sin posibilidad coercitiva de ejercerlos en caso de infracción o incumplimiento.
  • Que establecía una forma de organización política y reconocimiento de derecho pero sin posibilidad coercitiva de no ejercerlos en caso de infracción o incumplimiento.
  • Que establecía una forma de jerarquía política y reconocimiento de derecho pero sin posibilidad coercitiva de ejercerlos en caso de infracción o incumplimiento.
  • Ninguna de las anteriores es correcta.

Frage 3

Frage
Que significa que estamos en un estado de derecho?
Antworten
  • Que todo poder no ha de estar sometido al estado y la sumisión de toda política, economía y social, al imperio de la ley.
  • Que todo poder ha de estar sometido al derecho y la sumisión de toda política, economía y social, al imperio de la ley.
  • Que todo poder ha de estar sometido al estado y la sumisión de toda economía, política y social, al imperio de la ley.
  • Que todo poder ha de estar sometido al estado y la sumisión de toda política, economía y social, al imperio de la Constitución.
  • Ninguna de las anteriores es correcta.

Frage 4

Frage
Que caracteriza el estado social?
Antworten
  • Se caracteriza por la implicaciones de unos valores y fines para la sociedad.
  • Se caracteriza por la no implicacion de unos valores y fines en la sociedad.
  • Se caracteriza por la implicaciones de unos valores y fines en la sociedad.
  • Se caracteriza por la implicaciones de un valor y fines en la sociedad.
  • Ninguna es correcta.

Frage 5

Frage
Que implica el estado democrático?
Antworten
  • La sujeción a reglas del procedimiento que sigan a si mismo las normas jurídicas establecidas.
  • Que es un estado social conforme a derecho.
  • La toma de decisiones políticas debe de ser conforme a procesos democráticos.
  • Las 3 opciones sin correctas.
  • Las 3 opciones son incorrectas.
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Tema 2: Constitución Esañola (I)
Francisco Afonso
seis procesos de la ARH. Administración de Recursos Humanos
hcoloradocruz39
Ramas del derecho
Mónica Molina
APUNTES DE DERECHO PROCESAL
IGNACIO FERNANDEZ
DERECHOS DE AUTOR EN INTERNET
valeavenita
Tema III. La Constitución Española (II)
Francisco Afonso
DERECHO ROMANO
profesorjoelnavarro
Tema 2.- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las competencias de la Comunidad de Madrid: Potestad legislativa, potestad reglamentaria y función ejecutiva. La Asamblea de Madrid: Composición, Elección y funciones.
Dania Riverol
sistema penal acusatorio
Agote la vía gubernativa
Derecho Penal
freddygroover
FLUJOGRAMA PROCESO DE RECURSOS HUMANOS
emily parra