Procedimiento 5,6,7,8

Beschreibung

LNM LNM (Procedimientos) Quiz am Procedimiento 5,6,7,8, erstellt von Ruben Moreno am 02/03/2018.
Ruben Moreno
Quiz von Ruben Moreno, aktualisiert more than 1 year ago
Ruben Moreno
Erstellt von Ruben Moreno vor mehr als 6 Jahre
13
2

Zusammenfassung der Ressource

Frage 1

Frage
Esta prohibido al personal que desempenyan funciones de conduccion la utilizacion de los dispositivos de comunicacion facilitados por la empresa
Antworten
  • Si en todos los casos prohibido
  • No, esta autorizado, para eso se dota al maquinista de ellos
  • Si, excepto en los casos autorizados
  • Consultaremos con el CG

Frage 2

Frage
En un tren en movimiento en cual de los siguientes supuestos, no podra contactarse con el maquinista con el movil corporativo u otros dispositivos.
Antworten
  • En caso de averia del tren tierra para realizar las comunicaciones reglamentarias
  • En caso de inexistencia de la radiotelefonia embarcada
  • En caso de emergencia
  • Con gentros de mantenimiento y los departamentos de produccion operativos del grupo renfe

Frage 3

Frage
Que se entendera por emergencia
Antworten
  • Situacion que entranye riesgo al material en una maniobra
  • En toda situacion susceptible de generar danyo a las personas
  • En toda situacion que se perciba riesgo para el material o personas
  • Ninguna de las anteriores

Frage 4

Frage
Podra el maquinista rechazar una llamada?
Antworten
  • No podra, ya que debe estar dispuesto para cualquier comunicacion entrante
  • El maquinista verificara que la llamada se ajusta a alguno de los casos tratados como emergencia, y si no se ajusta, procedera a rechazarla
  • Si el personal de produccion o centros de mantenimiento efectuan dicha llamada si, siempre
  • Ninguna de las anteriores

Frage 5

Frage
En que casos se autoriza el uso del telefono movil corporativo u otros dispositivos de comunicacion alternativos, entre el maquinista y el personal de las dependencias siguientes:
Antworten
  • Con los puestos de mando del AI para asuntos reglamentarios o circulacion de trenes
  • Con los Centros de Gestion o personal de a bordo para asuntos del servicio
  • Con los Centros de mantenimiento de material y los departamentos de produccion y operaciones del grupo renfe
  • Todas las anteriores son correctas

Frage 6

Frage
Que dispositivos, son excepciones a las prohibiciones de las prescripciones de uso de ispositivos de comunicacion:
Antworten
  • Aquellos dispositivos autorizados por la AESF
  • Dispositivos de monitorizacion instalados en los trnes con fin de ensayo
  • A y b son correctas
  • No existen excepciones

Frage 7

Frage
Como actuara el maquinista si el telefonema que recibe, incluye el rebase de dos o mas senyales con comprobacion de aparatos de via en cada una de ellas
Antworten
  • El maquinista solo podra mas que cumplimentar lo que le informa en el telefonema
  • El maquinista ponderara la conveniencia de solicitar que dichas autorizaciones de rebase se le den en telefonema sucesivos, una vez detenido ante cada una de las senyales a rebasar
  • Comunicara con el CG la manera de actuar
  • Ninguna de las anteriores es correcta

Frage 8

Frage
Como confirmara el texto del telefonema recibido, repitiendo
Antworten
  • La identificacion de la senyal a rebasar
  • El numero de aparatos de via a verificar visualmente, indicando su tipo
  • El orden que ocupan los aparatos de via y la posicion
  • Todas las anteriores

Frage 9

Frage
A que velocidad maxima podra circular un maquinista, que habiendosele comunicado el rebase de senyal y de aparatos de via, se encontrara delante de un aparato de via,
Antworten
  • 10 km/h
  • 5 km/h
  • En el caso de que no pudiera cumplimentar limitaciones, lo pondra en conocimiento de Responsable de circulacion
  • Ninguna de las anteriores

Frage 10

Frage
Desde donde debera ser visible el aparato de via que mediante el telefonema al efecto debe comprobar el maquinista
Antworten
  • Desde una distancia prudencial y desde la via
  • Desde la cabina de conduccion
  • Donde indique el telefonema
  • Segun la consigna de la instalacion

Frage 11

Frage
Que debera hacer el maquinista que reciba un telefonema de autorizacion de rebase de una senyal con comprobacion de aparatos de via
Antworten
  • Informarlo inmediatamente al CG
  • Comentarselo al relevo del tren
  • Establecera un parte de seguridad en el que reflejara toda la informacion relacionada con esta prescripcion
  • No debera hacer nada en especial mas que atenerse a sus intrucciones

Frage 12

Frage
Que debera hacer un maquinistasi se encuentra o le notifican un P.N sin proteccion
Antworten
  • Ira en condiciones de parar pero si esta no presenta ningun perligro continuara la marcha
  • Detendra el tren ante el cartel P.N o a 25 en ausencia del mismo, haciendo uso de senyal de atencion y usando el silbato de manera frecuante, y una vez franqueado el primer vehiculo reanudara la marcha normal
  • No reanudara la marcha en ningun caso hasta que no este asegurado el paso del tren
  • Ninguna de las anteriores

Frage 13

Frage
Que debemos hacer si la intensidad del transito desaconsejase el paso , hablando de un paso a nivel sin proteccion
Antworten
  • Detendremos ante el y no excederemos de 10 km/h al paso por el mismo
  • Informara al responsable de circulacion para que adopte las medidas necesarias para continuar con la marcha
  • Se detendra y hara uso del silbato y aprovechara cuando pueda para rebasar el mismo
  • Lo comunicara al CG y se atendra a sus instrucciones

Frage 14

Frage
Que debemos hacer en rampas con perfiles favorables
Antworten
  • Hacer uso de los areneros para anyadir adherencia
  • Se evitara incrementar la velocidad
  • Iremos pendientes al esfuercimetro
  • Traccionaremos de manera continuada, para que aporte confort

Frage 15

Frage
Donde a ser posible es conveniente no usar el arenado
Antworten
  • No hay indicaciones al respecto
  • En cambios de agujas
  • En puentes metalicos
  • En ninguna de las anteriores

Frage 16

Frage
Que es recomendable para el mantenimiento de la velocidad
Antworten
  • Aprovechar el conocimiento de la linea para evitar un uso innecesario del freno
  • Usara en las bajadas de manera preferente los frenos dinamicos
  • En bajadas prolongadas usara el freno automatico cuando el freno dinamico no sea suficiente, para evitar el calentamiento excesivo de los frenos, aplicara una frenada importante y dejara que el tren incremente su velocidad
  • Todas las anteriores

Frage 17

Frage
Donde comprobara el maquinista al iniciar la marcha por primera vez y a baja velocidad especialmente
Antworten
  • Al salir de las estaciones
  • Donde indique el MC
  • En zonas de nieve o zonas heladas
  • Donde nos recomiende el responsable de Circulacion

Frage 18

Frage
Que hara el maquinista cuano haya senyales que ordenen una reduccion de velocidad
Antworten
  • Moderara la frenada poco a poco
  • Actuara con presteza sobre el freno automatico para lograr una reduccion inicial que permita detenerse ante la proxima senyal
  • La forma de proceder debera ajustarse a las caracteristicas y prestaciones del material
  • Ninguna de las anteriores

Frage 19

Frage
Que no esta indicado dudante la frenada de un tren si fuese necesario
Antworten
  • Usar el arenero en cambios de aguja
  • Darle al afloje rapido o sobrecarga
  • Usar solo el freno neumatico
  • Ninguna de las anteriores

Frage 20

Frage
Que haremos cuando nos acerquemos hacia una topera o sobre material
Antworten
  • Iremos dispuestos a parar ante el/ella
  • No excederemos de 20 km/h
  • Detener el tren con seguridad, tratando de evitar que el material se afloje totalemtene en los momentps previos a la aproximacion
  • Usaremos los areneros tanto como sea necesario

Frage 21

Frage
En que situacion , debe un maqunista , no hacer uso del arenero
Antworten
  • En zonas de agujas y cruzamientos de via
  • Durante el frenado de 20 km/h
  • Con el tren parado
  • Todas las anteriores

Frage 22

Frage
En que situaciones podra hacerse uso del arenado aunque sea en zonas no recomendadas
Antworten
  • Si existe riesgo de rebase de una senyal con indicacion de parada
  • Al inicio del desplazamiento
  • Cuando sea necesario probar el equipo de arenado en la unidad de traccion
  • Todas las anteriores

Frage 23

Frage
Que hara el maquinista si detecta movimientos laterales del tren debido a fuertes vientos en el tren o locomotora
Antworten
  • Detenerse y comunicarlo al Responsable de Circulacion
  • Detenerse en la primera estacion abierta
  • Reducir la velocidad lo suficiente hasta que desaparezcan y comunicarlo al Responsable de Circulacion
  • Reducir la velocidad informando de este hecho al Responsable de Circulacion y al C.G los que en coordinacion determinar la medida a tomar

Frage 24

Frage
Porque el maquinista en traccion electrica debera permanecer atento al valor de la tension el la linea
Antworten
  • Con poca demanda es suficiente
  • Puede haber zonas neutras o seccionamientos de aire o linea
  • Para evitar hacer demandas excesivas que provoquen un corte de tension o traccion
  • Ninguna de las anteriores

Frage 25

Frage
Como actuara el maquinista en el caso de que se observe movimientos bruscos y oscilaciones anormales en la catenaria
Antworten
  • Se detendra e informara de dicha anomalia con la maxima urgencia
  • Bajara el pantografo, se detendra, y una vez parado reconocera el estado del pantografo y de la linea
  • No sera necesario tomar ninguna precaucion
  • Comunicara este hecho al responsable de circulacion y continuara la marcha sin mas restricciones

Frage 26

Frage
Como actuara el maquinista ante la falta de tension en la linea de contacto o la actuacion de proteccion de un pantografo
Antworten
  • Estara dispuesto a efectuar detencion accidental en el lugar mas adecuado, prestando especial atencion a la linea de contacto y a la via mientras el tren este en movimiento
  • Efectuara detencion inmediata e informara al Responsable de circulacion
  • Estara dispuesto a parar intentando averiguar cual es la razon de la falta de tension
  • Ninguna de las anteriores
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Caracterización de los microorganismos
sofia manzano
NIA 510 ENCARGOS INICIALES DE AUDITORÍA - SALDOS DE APERTURA
SHEYLA LISSETH FALLA SARAZUA
NIA 520 PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS
SHEYLA LISSETH FALLA SARAZUA
SECCIÓN 35 TRANSICIÓN A LA NIIF PARA LAS PYMES
SHEYLA LISSETH FALLA SARAZUA
PRIMERA AUTORIDAD RESPONDIENTE
James Mauricio Vargas
SISTEMA Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES
anitsirerosales
Enter text herevódkvókdvo
SINDY PAOLA CAICEDO MINA
ESTANDARES Y PROCEDIMIENTOS DE UN CENTRO DE TI
kenneth contreras
2_SISTEMA Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES
anitsirerosales
Caracterización de los microorganismos
Patsy Viridiana Luna Navarrete