TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE CONTROL DE RIESGOS I: RIESGOS PSICOSOCIALES, BIOFÍSICOS, GEOFÍSICOS Y METEOROLÓGICOS

Beschreibung

Gestión del Control de Riesgos I Quiz am TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE CONTROL DE RIESGOS I: RIESGOS PSICOSOCIALES, BIOFÍSICOS, GEOFÍSICOS Y METEOROLÓGICOS, erstellt von Seguridad y Control de Riesgos am 25/10/2019.
Seguridad y Control de Riesgos
Quiz von Seguridad y Control de Riesgos, aktualisiert vor 6 Monate
Seguridad y Control de Riesgos
Erstellt von Seguridad y Control de Riesgos vor mehr als 4 Jahre
28
0

Zusammenfassung der Ressource

Frage 1

Frage
En los años noventa...
Antworten
  • las medidas adoptadas por las políticas estatales se limitaban a reducir o mitigar el impacto posterior de la situación.
  • la “gestión de emergencias y logística” pasó a convertirse en el eje vertebrador de la atención a las situaciones de emergencias o catástrofe.
  • las Naciones Unidas aunaron criterios esenciales de colaboración para el desarrollo mundial sostenible y la gestión de los riesgos de emergencias.
  • la gestión previa a la actuación en la situación de emergencia permite organizar y disponer de recursos, medios y organismos para la rehabilitación y el desarrollo de medidas proteccionistas con las poblaciones y los grupos de riesgo.

Frage 2

Frage
En los años setenta...
Antworten
  • las medidas adoptadas por las políticas estatales se limitaban a reducir o mitigar el impacto posterior de la situación.
  • la “gestión de emergencias y logística” pasó a convertirse en el eje vertebrador de la atención a las situaciones de emergencias o catástrofe.
  • las Naciones Unidas aunaron criterios esenciales de colaboración para el desarrollo mundial sostenible y la gestión de los riesgos de emergencias.
  • la gestión previa a la actuación en la situación de emergencia permite organizar y disponer de recursos, medios y organismos para la rehabilitación y el desarrollo de medidas proteccionistas con las poblaciones y los grupos de riesgo.

Frage 3

Frage
En los años ochenta...
Antworten
  • las medidas adoptadas por las políticas estatales se limitaban a reducir o mitigar el impacto posterior de la situación, haciendo obras de ingeniería, reubicando poblaciones o reconstruyendo vías de comunicación destruidas.
  • la “gestión de emergencias y logística” pasó a convertirse en el eje vertebrador de la atención a las situaciones de emergencias o catástrofe, poniendo el énfasis en el desarrollo de la emergencia y su gestión inmediata durante el suceso acaecido.
  • el “riesgo” se convirtió en uno de los paradigmas propios de lo que se ha venido a llamar “sociedad del riesgo”
  • la situación de emergencia permite organizar y disponer de recursos, medios y organismos para la rehabilitación y el desarrollo de medidas proteccionistas con las poblaciones y los grupos de riesgo.

Frage 4

Frage
En la actualidad...
Antworten
  • la “gestión de emergencias y logística” pasó a convertirse en el eje vertebrador de la atención a las situaciones de emergencias o catástrofe, poniendo el énfasis en el desarrollo de la emergencia y su gestión inmediata durante el suceso acaecido.
  • la gestión previa a la actuación en la situación de emergencia permite organizar y disponer de recursos, medios y organismos para la rehabilitación y el desarrollo de medidas proteccionistas con las poblaciones y los grupos de riesgo.
  • las medidas adoptadas por las políticas estatales se limitaban a reducir o mitigar el impacto posterior de la situación, haciendo obras de ingeniería, reubicando poblaciones o reconstruyendo vías de comunicación destruidas.
  • el “riesgo” se convirtió en uno de los paradigmas propios de lo que se ha venido a llamar “sociedad del riesgo”

Frage 5

Frage
La gestión de riesgos...
Antworten
  • es un proceso que tiene como finalidad la previsión, reducción y control del riesgo en desastres o situaciones de emergencias
  • es un proceso que tiene como finalidad la previsión y control del riesgo en desastres o situaciones de emergencias
  • es un proceso que tiene como finalidad la previsión y reducción del riesgo en desastres o situaciones de emergencias
  • es un proceso que tiene como finalidad la reducción y control del riesgo en desastres o situaciones de emergencias

Frage 6

Frage
En relación al tiempo del suceso, ANTES del suceso la intervención radica en:
Antworten
  • Gestión del riesgo: prevención y mitigación
  • Gestión de la emergencia: intervención
  • Gestión del desastre: Reconstrucción y rehabilitación
  • Gestión de la emergencia: prevención y mitigación

Frage 7

Frage
En relación al tiempo del suceso, DURANTE del suceso la intervención radica en:
Antworten
  • Gestión de la emergencia: prevención y mitigación
  • Gestión del desastre: Reconstrucción y rehabilitación
  • Gestión del riesgo: prevención y mitigación
  • Gestión de la emergencia: intervención

Frage 8

Frage
En relación al tiempo del suceso, DESPUÉS del suceso la intervención radica en:
Antworten
  • Gestión del riesgo: prevención y mitigación
  • Gestión de la emergencia: intervención
  • Gestión del desastre: Reconstrucción y rehabilitación
  • Gestión de la emergencia: prevención y mitigación

Frage 9

Frage
Impacto es:
Antworten
  • el contacto entre dos elementos antrópicos o naturales distintos y que genera una consecuencia directa en la condición original de uno de ellos o de ambos
  • un evento físico potencialmente perjudicial, fenómeno natural y/o actividad humana que puede causar lesiones, muerte, daños materiales, interrupción de la actividad social y económica o degradación ambiental.
  • una propiedad intrínseca de una situación sobre personas u objetos y que no puede controlarse o reducirse.
  • la predisposición o susceptibilidad física, económica, política, cultural o social de una persona, una comunidad o un sistema, de ser afectado o padecer los daños en caso de producirse un fenómeno natural o antrópico.

Frage 10

Frage
La amenaza es:
Antworten
  • el contacto entre dos elementos antrópicos o naturales distintos y que genera una consecuencia directa en la condición original de uno de ellos o de ambos
  • un evento físico potencialmente perjudicial, fenómeno natural y/o actividad humana que puede causar lesiones, muerte, daños materiales, interrupción de la actividad social y económica o degradación ambiental.
  • una propiedad intrínseca de una situación sobre personas u objetos y que no puede controlarse o reducirse.
  • la predisposición o susceptibilidad física, económica, política, cultural o social de una persona, una comunidad o un sistema, de ser afectado o padecer los daños en caso de producirse un fenómeno natural o antrópico.

Frage 11

Frage
El Peligro es:
Antworten
  • contacto entre dos elementos antrópicos o naturales distintos y que genera una consecuencia directa en la condición original de uno de ellos o de ambos
  • propiedad intrínseca de una situación sobre personas u objetos y que no puede controlarse o reducirse.
  • evento físico potencialmente perjudicial, fenómeno natural y/o actividad humana que puede causar lesiones, muerte, daños materiales, interrupción de la actividad social y económica o degradación ambiental.
  • predisposición o susceptibilidad física, económica, política, cultural o social de una persona, una comunidad o un sistema, de ser afectado o padecer los daños en caso de producirse un fenómeno natural o antrópico.

Frage 12

Frage
La Vulnerabilidad es:
Antworten
  • el contacto entre dos elementos antrópicos o naturales distintos y que genera una consecuencia directa en la condición original de uno de ellos o de ambos
  • una propiedad intrínseca de una situación sobre personas u objetos y que no puede controlarse o reducirse
  • evento físico potencialmente perjudicial, fenómeno natural y/o actividad humana que puede causar lesiones, muerte, daños materiales, interrupción de la actividad social y económica o degradación ambiental.
  • predisposición o susceptibilidad física, económica, política, cultural o social de una persona, una comunidad o un sistema, de ser afectado o padecer los daños en caso de producirse un fenómeno natural o antrópico.

Frage 13

Frage
El Riesgo es:
Antworten
  • la contingencia o proximidad de un daño.
  • la probabilidad de un suceso deseable por la magnitud y la gravedad de sus consecuencias
  • la probabilidad de que no se produzcan consecuencias perjudiciales o pérdidas esperadas
  • un concepto imaginario que hace referencia a “imposibilidad de daño o amenaza para las personas y aquello que valoran”

Frage 14

Frage
La percepción es:
Antworten
  • un proceso cognitivo de carácter espontáneo e inmediato
  • un proceso cognitivo de carácter premeditado y no inmediato
  • un proceso cognitivo que perjudica la supervivencia del individuo en su entorno.
  • un proceso cognitivo y pasivo mediante el cual el individuo adquiere información sobre el ambiente que le rodea.

Frage 15

Frage
Entendemos la "percepción social del riesgo" como:
Antworten
  • el estudio de las creencias, actitudes, juicios y sentimientos, así como valores y disposiciones sociales y culturales más amplios que las personas adoptan frente a las fuentes de peligro los beneficios que éstas conllevan.
  • la respuesta de rechazo o huida ante la situación.
  • la respuesta de aceptación o acercamiento de la situación.
  • al estudio de las infraestructuras, servicios y recursos que una sociedad adopta frente a las fuentes de peligro.

Frage 16

Frage
Basándonos en el esquema del proceso de percepción del riesgo, donde acontece el fenómeno o situación de riesgo es y donde se transforma la información es:
Antworten
  • en el mundo real
  • en la imagen
  • en el sistema de valores
  • en la decisión

Frage 17

Frage
Basándonos en el esquema del proceso de percepción del riesgo, _____________________y __________________ facilitan una imagen del fenómeno.
Antworten
  • el sistema de valores y los receptores perceptivos
  • el sistema de valores y la información
  • la información y los receptores perceptivos
  • la información y el comportamiento

Frage 18

Frage
Basándonos en el esquema del proceso de percepción del riesgo, los procesos congnitivos internos que permiten realizar comparaciones precisas con el mundo real es conocido como:
Antworten
  • Búsqueda
  • Decisión
  • imagen
  • percepción

Frage 19

Frage
NO es uno de los 3 bloques de la percepción del riesgo.
Antworten
  • Aspectos psicológicos o individuales
  • Aspectos psicosociales
  • Paradigma psicométrico
  • Aspectos sociológicos y culturales

Frage 20

Frage
NO forma parte de los aspectos psicológicos o individuales de la percepción del riesgo:
Antworten
  • Estudio de los sesgos y los heurísticos
  • Modelos mentales
  • Paradigma psicométrico
  • Modelo Cultural

Frage 21

Frage
No es un tipo de riesgo:
Antworten
  • Riesgos naturales
  • Riesgos tecnológicos
  • Riesgos antrópicos
  • Riesgos psicológicos

Frage 22

Frage
Señala la afirmación correcta.
Antworten
  • Los riesgos naturales son impredecibles y requieren planificación y previsión de las medidas de protección y posibles consecuencias
  • Los riesgos naturales son predecibles y requieren planificación y previsión de las medidas de protección y posibles consecuencias
  • Los riesgos naturales son relativamente predecibles y no requieren planificación y previsión de las medidas de protección y posibles consecuencias
  • Los riesgos naturales son relativamente predecibles y requieren planificación y previsión de las medidas de protección y posibles consecuencias

Frage 23

Frage
En los riesgos tecnológicos...
Antworten
  • los efectos son fácilmente planificables, de ahí la importancia de la prevención.
  • los efectos son difícilmente planificables, de ahí la importancia de la prevención.
  • los efectos son difícilmente planificables, de ahí la importancia de la intervención.
  • los efectos son fácilmente planificables, de ahí la importancia de la intervención.

Frage 24

Frage
La evaluación del riesgo es:
Antworten
  • el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no pueden evitarse, obteniendo la información necesaria para que se adopten las decisiones apropiadas sobre la necesidad de aplicar medidas preventivas y sobre el tipo de medidas a adoptar
  • el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que pueden evitarse, obteniendo la información necesaria para que se adopten las decisiones apropiadas sobre la necesidad de aplicar medidas preventivas y sobre el tipo de medidas a adoptar
  • el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que pueden evitarse, obteniendo la información necesaria para que se adopten las decisiones apropiadas sobre la necesidad de aplicar medidas de actuación
  • el proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no pueden evitarse, obteniendo la información necesaria para que se adopten las decisiones apropiadas sobre la necesidad de aplicar medidas de actuación

Frage 25

Frage
Las personas sólo responden y reaccionan ante:
Antworten
  • el riesgo percibido
  • el riesgo objetivo
  • el riesgo real
  • el riesgo fisiológico

Frage 26

Frage
Los mapas de riesgos son:
Antworten
  • una representación a través de un croquis, un gráfico o una maqueta donde se localizan e identifican las zonas, las obras, las infraestructuras que pueden verse afectadas ante la presencia de alguno de los riesgos.
  • una representación a través de una fotografía donde se localizan e identifican las zonas, las obras, las infraestructuras que pueden verse afectadas ante la presencia de alguno de los riesgos.
  • una representación a través de una fotografía donde se localizan e identifican las personas que pueden verse afectadas ante la presencia de alguno de los riesgos.
  • una representación a través de un croquis, un gráfico o una maqueta donde se localizan e identifican las personas que pueden verse afectadas ante la presencia de alguno de los riesgos.

Frage 27

Frage
La gestión de riesgos es:
Antworten
  • la formulación e implantación de medidas y procedimientos técnicos y administrativos orientados a prevenir, controlar o reducir los riesgos existentes, atendiendo a las causas que los produjeron.
  • la formulación e implantación de medidas y procedimientos administrativos orientados a prevenir, controlar o reducir los riesgos existentes, atendiendo a las causas que los produjeron.
  • la formulación e implantación de medidas y procedimientos técnicos orientados a prevenir, controlar o reducir los riesgos existentes, atendiendo a las causas que los produjeron.
  • la formulación e implantación de medidas y procedimientos técnicos orientados a prevenir, controlar o reducir los riesgos existentes, atendiendo a las consecuencias que los produjeron.

Frage 28

Frage
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo determina tres formas de gestionar el riesgo:
Antworten
  • Gestión prospectiva, Gestión correctiva o compensatoria y Gestión de mitigación
  • Gestión prospectiva, Gestión correctiva o compensatoria y Gestión de intervención
  • Gestión preventiva, Gestión correctiva o compensatoria y Gestión de intervención
  • Gestión preventiva, Gestión correctiva o compensatoria y Gestión de mitigación

Frage 29

Frage
NO forma parte de la fase de pre-desastre del proceso de gestión de riesgos
Antworten
  • Identificación del riesgo
  • Prevención del riesgo
  • Transferencia del riesgo
  • Preparación

Frage 30

Frage
Los planes de contingencia son:
Antworten
  • los instrumentos donde se diseñan las estrategias y todas las medidas organizativas y técnicas para hacer frente a un riesgo o amenaza
  • los instrumentos donde se diseñan las estrategias para hacer frente a un riesgo o amenaza
  • los instrumentos donde se diseñan las medidas organizativas y técnicas para hacer frente a un riesgo o amenaza
  • los instrumentos donde se diseñan las técnicas para hacer frente a un riesgo o amenaza

Frage 31

Frage
Cuando hablamos de propiedad intrínseca de una “situación sobre personas u objetos y que no puede controlarse o reducirse,” hablamos de :
Antworten
  • A- Peligro
  • B- Amenaza
  • C- Vulnerabilidad
  • D- Percepción social del riesgo

Frage 32

Frage
Entre los componentes de la vulnerabilidad se encuentran:
Antworten
  • A- Memoria de sucesos similares
  • B- Analfabetismo
  • C- Falta de acceso a los recursos
  • D- Protección social

Frage 33

Frage
En el proceso de gestión de riesgos juega un papel fundamental en la fase post desastre
Antworten
  • A- Reconstrucción de los daños
  • B- Identificación de las amenazas
  • C- Preparación de las respuestas
  • D- Transferencia del riesgo

Frage 34

Frage
La mitigación del riesgo es un momento clave en :
Antworten
  • A- En la fase post-desastre
  • B- En la respuesta a la emergencia
  • C- En la fase pre-desastre
  • D- En el proceso de reconstrucción y rehabilitación

Frage 35

Frage
El factor de riesgo externo que se entiende de manera dinámica a lo largo del tiempo y puede aumentar o disminuir es:
Antworten
  • A- Impacto
  • B- Vulnerabilidad
  • C- Riesgo
  • D- Amenaza

Frage 36

Frage
Las condiciones subjetivas de los riesgos psicosociales
Antworten
  • A- Suponen el entorno relacional externo
  • B- Son los estilos de mando y los roles desempeñados dentro de la empresa
  • C- Supone la percepción individual de los factores de riesgo.
  • D- Es la dimensión colectiva relativa al ambiente de trabajo

Frage 37

Frage
En la estimación de riesgos es crucial….
Antworten
  • a- Vulnerabilidad
  • b- Evaluación
  • c- Concentración
  • d- Peligros

Frage 38

Frage
El proceso por el que se identifica lo que sucede en el mundo real a través de la imagen se denomina:
Antworten
  • A- Información
  • B- Percepción
  • C- Patrón comportamental
  • D- Búsqueda

Frage 39

Frage
En una carrera deportiva por montaña que tipo de riesgo es?
Antworten
  • A- Tecnológico
  • B- Natural
  • C- Antrópico
  • D- La carrera debe tener su propio plan de emergencias

Frage 40

Frage
Las acumulaciones de pluviosidad se consideran un riesgo
Antworten
  • a- Natural
  • b- Antrópico
  • c- Tecnológico
  • d- No es un riesgo

Frage 41

Frage
Que se encuentra en el catálogo de recursos
Antworten
  • a- Medios aéreos
  • b- Grupos de intervención
  • c- Personal técnico
  • d- Centros de coordinación de emergencias

Frage 42

Frage
La elaboración y actualización de los mapas de riesgos y catálogos la realiza:
Antworten
  • a- Servicio de Seguridad del Gobierno de Canarias
  • b- Dirección general de Protección Civil
  • c- Dirección general de seguridad y Emergencias
  • d- Plateca

Frage 43

Frage
En la etapa predesastre la recogida de datos y análisis del riesgo se denomina
Antworten
  • a- Identificación del riesgo
  • b- Gestión del riesgo
  • c- Transferencia
  • d- Preparación

Frage 44

Frage
En el programa de Naciones Unidas para el desarrollo que implica analizar un riesgo futuro que aún no existe para definir el nivel de riesgo aceptable?
Antworten
  • a- Gestión prospectiva
  • b- Gestión correctiva
  • c- Gestión de mitigación
  • d- Etapa predesastre

Frage 45

Frage
¿Cuál es el resultado más actual de la evolución en el afrontamiento de situaciones de emergencia y desastres a nivel mundial?
Antworten
  • A) Gestión de Riesgos.
  • B) Desarrollo Sostenible.
  • C) Reconstrucción de vías de comunicación.
  • D) Obras de ingeniería.

Frage 46

Frage
¿En qué década se caracterizaba el concepto de emergencia y desastre por su inevitabilidad y ajeneidad, limitando las medidas a la reducción del impacto posterior de la situación?
Antworten
  • A) Década de los 60.
  • B) Década de los 70.
  • C) Década de los 80.
  • D) Década de los 90.

Frage 47

Frage
En la década de los ochenta, ¿cuál fue el énfasis en la gestión de emergencias y logística?
Antworten
  • A) Reducción de impacto posterior.
  • B) Desarrollo de la emergencia.
  • C) Prevención y preparación para la emergencia
  • D) Reconstrucción de vías de comunicación.

Frage 48

Frage
Según el texto, ¿cuándo se produjo una importante escisión en la conceptualización de la atención a las situaciones de crisis, dando origen a la gestión de los riesgos de emergencias?
Antworten
  • A) Década de los 70.
  • B) Década de los 80.
  • C) Década de los 90.
  • D) Siglo XXI.

Frage 49

Frage
¿Cómo se define la gestión de riesgos según la propuesta de la ONU (2004)?
Antworten
  • A) Proceso complejo para la rehabilitación.
  • B) Control permanente del riesgo de desastres.
  • C) Reducción del desarrollo sostenible.
  • D) Intervención macroestructural.

Frage 50

Frage
a lo largo del siglo XX el “riesgo” se ha convertido en uno de los paradigmas propios de lo que se ha venido a llamar “sociedad del riesgo” y, que según algunos autores
Antworten
  • A. Puy (2004), Beck (1992)
  • A. Trillo (2004), Beck (1992)
  • A. Puy (2004), Federico (1992)
  • A Trillo, Sobrado 1993

Frage 51

Frage
la ONU (2004) ha propuesto una definición técnica y neutral, políticamente hablando, que ha recibido gran aceptación, refiriéndose al control de riesgos como un
Antworten
  • “proceso complejo cuyo fin último es la reducción o la previsión y control permanente del riesgo de desastres en las comunidades”, integrando las pautas de desarrollo sostenible a nivel económico, ambiental y territorial;
  • gestión previa a la actuación en la situación de emergencia permite organizar y disponer de recursos, medios y organismos para la rehabilitación y el desarrollo de medidas proteccionistas
  • un proceso que tiene como finalidad la previsión, reducción y control del riesgo en desastres o situaciones de emergencias
  • Todas son correctas

Frage 52

Frage
Impacto se define como;
Antworten
  • al contacto entre dos elementos antrópicos o naturales distintos y que genera una consecuencia directa en la condición original de uno de ellos o de ambos
  • refiere al evento físico potencialmente perjudicial, fenómeno natural y/o actividad humana que puede causar lesiones, muerte, daños materiales, interrupción de la actividad social y económica o degradación ambiental; es decir, un peligro latente o factor de riesgo externo, de un sistema o una persona expuesta.
  • es la propiedad intrínseca de una situación sobre personas u objetos y que no puede controlarse o reducirse
  • situación de emergencia permite organizar y disponer de recursos, medios y organismos para la rehabilitación y el desarrollo de medidas proteccionistas con las poblaciones y los grupos de riesgo

Frage 53

Frage
evento físico potencialmente perjudicial, fenómeno natural y/o actividad humana que puede causar lesiones, muerte, daños materiales, interrupción de la actividad social y económica o degradación ambiental;
Antworten
  • amenza
  • peligro
  • vulnerabilidad
  • mapa de riesgo

Frage 54

Frage
La amenaza es
Antworten
  • factor de riesgo interno
  • factor de riesgo externo
  • un peligro imninete
  • un peligro social

Frage 55

Frage
predisposición o susceptibilidad física, económica, política, cultural o social de una persona, una comunidad o un sistema, de ser afectado o padecer los daños en caso de producirse un fenómeno natural o antrópico.
Antworten
  • vulnerabilidad
  • peligro
  • amenaza
  • Riesgo potencial

Frage 56

Frage
El concepto de vulnerabilidad es un factor
Antworten
  • factor de riesgo externo
  • factor de riesgo interno

Frage 57

Frage
Un impacto puede ser
Antworten
  • positivo o negativo
  • Negativo o ampliado
  • Perjudicial o no
  • Siempre son negativos

Frage 58

Frage
En el concepto de vulnerabilidad, las capacidades son
Antworten
  • las condiciones positivas que aumentan la habilidad de las personas y las comunidades para hacer frente con eficacia a las amenazas
  • se entiende de manera dinámica a lo largo del tiempo y puede aumentar o disminuir en función de la gestación de la catástrofe
  • tienen como finalidad promover la prevención y formación de los profesionales, en aras de minimizar el “factor humano” como causa de riesgos, errores o desastres.
  • la propiedad intrínseca de una situación sobre personas u objetos y que no puede controlarse o reducirse.

Frage 59

Frage
A mayor vulnerabilidad
Antworten
  • Mayor impacto y severidad
  • Menor impacto y severidad
  • Mayor destrozo social
  • Mayor capacidad de desarrollo

Frage 60

Frage
componentes más significativos de la vulnerabilidad serían:
Antworten
  • Exposición física al riesgo de catástrofe y falta de capacidades y de acceso a los recursos:
  • Inseguridad del sistema de sustento y Indefensión o desprotección personal
  • Debilidad de redes sociales y economía moral y Falta de protección por parte del Estado o Nación
  • Falta de capital social: recursos derivados de las relaciones sociales y Dificultad para desarrollar estrategias de afrontamiento debido a debilidad física,

Frage 61

Frage
componentes más significativos de la vulnerabilidad en la Falta de capacidades y de acceso a los recursos:
Antworten
  • Pobreza de ingresos y reservas
  • Inseguridad del sistema de sustento
  • Indefensión o desprotección personal
  • Indefensión y desprotección social:
  • Todas son corectas

Frage 62

Frage
Riesgo se define como
Antworten
  • probabilidad de un suceso indeseable por la magnitud y la gravedad de sus consecuencias
  • El carácter temporal, progresivo y acumulativo determina la elaboración de planes y programas de intervención distintos en función del momento de desestabilización que se produzca.
  • condiciones positivas que aumentan la habilidad de las personas y las comunidades para hacer frente con eficacia a las amenazas.
  • Es un factor de riesgo interno y constituye la predisposición o susceptibilidad física, económica, política, cultural o social de una persona, una comunidad o un sistema, de ser afectado o padecer los daños en caso de producirse un fenómeno natural o antrópico.

Frage 63

Frage
El término “riesgo” procede etimológicamente del latín, resecum, es el resultado de las interacciones entre;
Antworten
  • entre amenazas naturales y/o antropogénicas y condiciones de vulnerabilidad.
  • entre amenazas naturales y/o antropogénicas y condiciones de probabilidad
  • entre los peligros naturales y/o antropogénicas y condiciones de vulnerabilidad.
  • contingencia o proximidad de un daño” y también se emplea para designar la fuente del posible daño –sustancias, acontecimientos capaces de producir daño–.

Frage 64

Frage
La percepción es el proceso activo mediante el cual;
Antworten
  • posibilidad de daño o amenaza para las personas y aquello que valoran”, y que puede incluir salud, medio ambiente, patrimonio, etc
  • el individuo adquiere información sobre el ambiente que le rodea, construye representaciones estables del ambiente a partir de patrones característicos de actividad neuronal en el cerebro, y facilita la supervivencia del individuo en su entorno a través de dos vías: dotando de contenidos al resto de actividades cognitivas y guiando las acciones del individuo.
  • con respecto a una persona, o grupo de personas, determina la percepción posterior del riesgo, generando una respuesta de rechazo o huida ante la situación.
  • probabilidad de que se produzcan consecuencias perjudiciales o pérdidas esperadas –como muertes, lesiones, propiedades, medios de subsistencia, interrupción de actividad económica o deterioro ambiental–

Frage 65

Frage
a percepción es entendida como un proceso
Antworten
  • cognitivo de carácter espontáneo e inmediato, que permite realizar estimaciones o juicios más o menos básicos
  • incluyen los fenómenos climáticos globales (como calentamiento global o el elevamiento del nivel del mar).
  • analfabetismo e insuficiente acceso a la información
  • de voluntad política para asumir procesos de desarrollo, malversación de recursos y fondos, etc.

Frage 66

Frage
Pidgeon et als, 1992, define percepción social del riesgo como:
Antworten
  • al estudio de las creencias, actitudes, juicios y sentimientos, así como valores y disposiciones sociales y culturales más amplios que las personas adoptan frente a las fuentes de peligro (tecnologías, fenómenos meteorológicos, enfermedades, etc.) y los beneficios que éstas conllevan
  • activo mediante el cual el individuo adquiere información sobre el ambiente que le rodea, construye representaciones estables del ambiente a partir de patrones característicos de actividad neuronal en el cerebro
  • proximidad del riesgo con respecto a una persona, o grupo de personas, determina la percepción posterior del riesgo, generando una respuesta de rechazo o huida ante la situación.
  • el riesgo habla de una amenaza real o potencial, el miedo es el patrón psicoemocional dominante, mientras que si este patrón se hace extremo se convierte en terror

Frage 67

Frage
se identifica como búsqueda, en el esquema del Proceso de percepción social del riesgo de Cid Ortiz
Antworten
  • facilitarán una imagen del fenómeno que a través de los procesos cognitivos internos permiten realizar las comparaciones precisas con el mundo rea
  • es donde acontece el fenómeno o situación de riesgo y donde se transforma en información
  • A raíz de la búsqueda se activa el proceso de toma de decisión
  • patrón comportamental que se hará efectivo en el mundo real.

Frage 68

Frage
Teniendo estos factores en cuenta, los estudios sobre la percepción del riesgo se agrupan en tres bloques en función de su objeto de atención:
Antworten
  • Aspectos psicológicos o individuales
  • Aspectos psicosociales
  • Aspectos sociológicos y culturales
  • Todas son correctas

Frage 69

Frage
Clasificación de riesgos que pueden ocasionar potencialmente situaciones de emergencias en el archipiélago canario, el Plateca;
Antworten
  • Riesgos naturales, tecnologicos y antropicos
  • Riesgos humanos y naturales
  • Riesgos Naturales, artificiales y antropicos
  • Riesgos antropicos y de origen natural

Frage 70

Frage
Un incendio forestal es un riesgo, segun el Plateca:
Antworten
  • Natural
  • Antopico
  • Tecnilogico
  • intencionado

Frage 71

Frage
Un accidente de transporte es;
Antworten
  • Riesgo Tecnologico
  • Riesgo Antropico
  • Riesgo natural
  • Riesgo social

Frage 72

Frage
proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no pueden evitarse, obteniendo la información necesaria para que se adopten las decisiones apropiadas sobre la necesidad de aplicar medidas preventivas y sobre el tipo de medidas a adoptar”
Antworten
  • La evaluación
  • vulnerabilidad
  • el daño potencial
  • riesgo

Frage 73

Frage
El evento estadísticamente cuantificable y probabilísticamente expresado, es
Antworten
  • riesgo real
  • riesgo percibido
  • identificación de los peligros
  • la vulnerabilidad

Frage 74

Frage
los “juicios intuitivos sobre el riesgo, relacionados tanto con las estructuras personales, cognitivas, emocionales y de motivación, así como los ambientes sociales, culturales y políticos
Antworten
  • riesgo real
  • riesgo percibido
  • Riesgo aceptable
  • Riesgo tolerable

Frage 75

Frage
Los mapas de riesgos suponen una
Antworten
  • representación a través de un croquis, un gráfico o una maqueta donde se localizan e identifican las zonas, las obras, las infraestructuras que pueden verse afectadas ante la presencia de alguno de los riesgos
  • medidas de actuación ante los peligros y amenazas, así como los medios y recursos disponibles para afrontar con éxito el riesgo.
  • consiste en archivar datos sobre medios y recursos movilizables ante un riesgo o desastre, localizándolos con rapidez y eficiencia.
  • que esquemáticamente se incluyen a continuación se revisan de manera periódica, en aras de conocer su disponibilidad y acceso

Frage 76

Frage
La actitud que supone asumir la participación en un evento catastrófico es
Antworten
  • A) Locus de control interno.
  • b) Percepción intrínseca del riesgo.
  • c) El proceso atribucional.
  • d) Peligrosidad.

Frage 77

Frage
La gestión prospectiva:
Antworten
  • a) Intenta compensar las vulnerabilidades, cambiando los procesos que construyen los riesgos.
  • b) Es el método más eficiente para reducir los daños que se podrían generar tras un evento.
  • c) Es una de las cuatro formas de gestionar el riesgo, según la EIRD.
  • d) Es la gestión menos aceptada actualmente.

Frage 78

Frage
El proceso de gestión de riesgos comienza con:
Antworten
  • a) Respuesta ante la emergencia.
  • b) Mitigación del riesgo.
  • c) Valoración del riesgo.
  • d) Transferencia del riesgo

Frage 79

Frage
la EIRD
Antworten
  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
  • Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres
  • Dirección General de Seguridad y Emergencias
  • Comisión Nacional de Protección Civil

Frage 80

Frage
respuestas ante la emergencia o desastre supone permanecer en alerta ante la inminencia de riesgos o peligros, generando los recursos necesarios para reducir el impacto, los daños y aumentar la resiliencia de comunidades y territorios.
Antworten
  • Gestión correctiva o compensatoria
  • Gestión de mitigación
  • Gestión prospectiva
  • PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) en 2004

Frage 81

Frage
Evento físico potencial de causar lesiones o la muerte
Antworten
  • A. Impacto
  • B. peligro
  • C. amenaza
  • D. riesgo interno

Frage 82

Frage
A través de los estudios de percepción social, los investigadores han consensuado los siguientes factores determinantes del proceso perceptivo: mayor conciencia mayor preocupación y ocupación del riesgo (riesgo real vs. riesgo percibido).
Antworten
  • Conciencia
  • Efectos en los niños/as
  • Impacto personal
  • Memoria de riesgos

Frage 83

Frage
los riesgos generados por la mano del hombre son percibidos como un riesgo mayor que los propios de la naturaleza, a priori; es el caso de la energía nuclear, las antenas para telefonía móvil, etc.
Antworten
  • Fuentes del riesgo
  • Miedo
  • Capacidad de control
  • Posibilidad de elección

Frage 84

Frage
cuando la persona puede elegir el riesgo es percibido como menor que cuando no puede elegirlo;
Antworten
  • Efectos en los niños/as
  • Posibilidad de elección
  • Nuevos riesgos vs. familiaridad
  • Conciencia

Frage 85

Frage
cuanto más extraños y más distantes en el tiempo los eventos, menor percepción de riesgo.
Antworten
  • Efectos en la seguridad
  • Difusión en el espacio y tiempo
  • Percepción de equidad
  • Memoria de riesgos

Frage 86

Frage
Cual de los aspectos individuales encaja en la siguiente frase: "el gestor no sabe hacer bien su trabajo, nos ha dejado en espera para preguntar".
Antworten
  • A. Toma de decisión desde la incertidumbre.
  • B. Sobre confianza.
  • C. Correlaciones ilusorias.
  • D. Heurístico de accesibilidad
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Allgemeinwissen Chemie
Cassibodua
PuKW Step 6 Teil 2
Mona Les
Lerntheorien
Pet Rei
Mitose
Cornelius Ges
Blended Learning in der Schule umsetzen
Laura Overhoff
Lerntypen - Bestimmung
Laura Overhoff
EVA Prüfungsvorereitung
Anda Muresan
Stilmittel mit Wirkung & Beispiel
Antonia C
Algebra 1-16
Christoph Affolter
Chirurgie Kleintiere Vetie
Anne Käfer
Vetie - Fleisch 2019
Fioras Hu