PROTOCOLO TCP/IP

Beschreibung

PROTOCOLO TCP/IP
Jose Palomeque
Karteikarten von Jose Palomeque, aktualisiert more than 1 year ago
Jose Palomeque
Erstellt von Jose Palomeque vor mehr als 5 Jahre
97
0
1 2 3 4 5 (0)

Zusammenfassung der Ressource

Frage Antworten
El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red.
El Modelo TCP/IP es una descripción de protocolos de red desarrollado por Vinton Cerf y Robert E. Kahn, en la década de 1970. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia (WAN), desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de Internet.
TCP/IP son las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet , un sistema de protocolos que hacen posibles servicios Telnet, FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no pertenecen a la misma red. El modelo OSI es una normativa formada por siete capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones.
Aplicación: soporta las aplicaciones de red. Sirve de interfaz con el usuario final FTP, SMTP, HTTP, DNS Transporte: transferencia de datos extremo a extremo entre procesos TCP, UDP Red: direccionamiento y enrutado de datagramas de origen a destino IP, protocolos de rutado Enlace: transferencia de datos entre elementos de red “cercanos” Ethernet, 802.11 (WiFi), PPP Física: bits “en el cable”
TCP/IP trabaja a través del uso de una pila. Esta pila es la suma total de todos los protocolos necesarios para completar una transferencia de datos entre dos máquinas (así como el camino que siguen los datos para dejar una máquina o entrar en la otra). La pila está dividida en capas. Las Propiedades de los protocolos son *La detección de la conexión física subyacente (con cable o inalámbrica), o la existencia de otro punto final o nodo. *Handshaking. *Negociación de varias características de la conexión. *Cómo iniciar y finalizar un mensaje. *Procedimientos en el formateo de un mensaje. *Qué hacer con mensajes corruptos o formateados incorrectamente (corrección de errores). *Cómo detectar una pérdida inesperada de la conexión, y qué hacer entonces. *Terminación de la sesión y/o conexión.
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

0 Kommentare

There are no comments, be the first and leave one below:

ähnlicher Inhalt

Transmisión de datos
al210637
Investigación
Hector Marín
Preguntas de primer parcial tarea 3
Anahi Camas
Checkfragen - Kapitel 1: Empirische Sozialforschung und empirische Theorie
Melanie Najm
Genetik Quiz
Laura Overhoff
Der elektrische Stromkreis
Robert Mairginter
Euro-FH // Zusammenfassung PEPS3
Robert Paul
Angewandte Sozialpsychologie
Leonie Horn
Geflügelkrankheiten - Gemischte Altfragen
Birte Schulz
Vetie - Lebensmittelkunde 2021
Valerie Nymphe