Glosario arquitectura

Beschreibung

Técnicas y Medios Artísticos Karteikarten am Glosario arquitectura, erstellt von Maider Balda am 15/10/2020.
Maider Balda
Karteikarten von Maider Balda, aktualisiert more than 1 year ago
Maider Balda
Erstellt von Maider Balda vor mehr als 3 Jahre
4
0

Zusammenfassung der Ressource

Frage Antworten
Arquitectura El arte o la ciencia de proyectar y construir edificios perdurables.
Construccion Conjunto de conocimientos sobre materiales, técnicas y medios para la ejecución del edificio ideado.
Conglomerantes Materiales capaces de unir fragmentos de uno o varios materiales y dar cohesión al conjunto mediante transformaciones químicas. Se utilizan como medio de ligazón, formando pastas llamadas morteros o argamasas.
Mampuesto Piedras naturales, colocadas sin elaboración previa, de forma irregular y de tamaño que permite su colocación a mano.
Sillar Pieza de piedra de grandes dimensiones tallada en todas sus caras y con, por lo menos, dos dimensiones mayores de 50cm.
Sillarejo Piedra intermedia entre el mampuesto y el sillar.
Ripio Piedra pequeña que se utiliza en la mampostería para calzar los mampuestos y rellenar los huecos entre estos.
Adobe Barro mezclado con paja, moldeado en forma de ladrillo en gradillas o maseras y secado al sol (ladrillo crudo).
Tapial Barro moldeado empleado un encofrado (colocado sobre un zócalo estable y aislante, normalmente piedra) que se rellena con la mezcla y se compacta a golpes. Se utiliza para la construcción de muros.
Ladrillo Mezcla arcillosa (prisma de arcilla) que se cuece, dando lugar a materiales cerámicos.
Opus caementium Argamasa romana. Hormigón/cemento, pero no en el sentido actual. Material compuesto de mortero de cal cuya arena era volcánica y de elementos pétreos, que al fraguar adquiría resistencia.
Material higroscópico Propenso a absorber y ceder humedad y sufrir deformaciones morfológicas y volumétricas.
Cumbrera/picadero Viga de madera apoyada en sus extremos y sobre la que descansan las vigas inclinadas o pares.
Entramado Estructura de madera, hierro u hormigón que forma el armazón de un muro o pavimento para que sea rellenado en sus huecos con otros materiales.
Vacío Ausencia de masa.
Vidrio Sustancia mineral que se obtiene por la fusión a altas temperaturas de una mezcla de arena y carbonato sódico o potásico.
Invernadero Lugar acotado donde se produce un control climático y de iluminación ideal para el crecimiento de las plantas, un ambiente natural artificialmente construido.
Cemento artificial Es obtenido por calcinación hasta el punto de fusión de mezclas estrictamente dosificadas y controladas de caliza y arcilla con producción del clinker.
Esgrafiado Cuando el muro es pobre se recubre de enfoscado y enlucido para embellecerlo.
Cimbra / Andamio Elementos provisionales que posibilitan la construcción de determinados elementos. Suelen ser de madera.
Elementos arquitectónicos Las piezas encargadas del armazón, de la forma y de la calidad estética de un edificio.
Soportes arquitectónicos Conjunto de elementos verticales que realizan funciones sustentantes.
Muros Elementos constructivos en los que su espesor es menor que su longitud y su altura, y están construidos de mampostería, de fábrica o de hormigón.
Aparejo La estructura o la disposición constructiva de un muro.
Columna Soporte vertical característico de la arquitectura occidental.
Pilastra Elemento arquitectónico vertical que se caracteriza por aparecer adosado al muro.
Orden arquitectónico Unidad, conformada por una columna y un entablamiento, piezas sustentante y sostenida, en el que todos los elementos se relacionan siguiendo una norma prefijada que establece cómo deben presentarse y la proporción que existe entre cada uno de sus elementos.
Cubiertas arquitectónicas Elemento o conjunto de elementos que cierra y limita una construcción por su parte superior y la protege de los fenómenos atmosféricos.
Armadura Conjunto de piezas que forman el esqueleto de una cubierta, pared o forjado y que tienen una función estructural.
Bóveda Cubierta de sección curva que cierra una crujía, un espacio entre dos muros o apoyado en un sistema de arcos sobre pilares o columnas.
Cúpula Cubierta cóncava, bóveda semiesférica, situada sobre una planta circular, cuadrada, octogonal o elíptica.
Tipología arquitectónica Aquella forma, edificio, espacio ciudadano o parte de un edificio que supone una respuesta a una función compleja. Esquema arquitectónico que se repite en la historia y que da lugar a una gama de edificios que, aunque distintos, presentan constantes formales y funcionales.
Proyecto arquitectónico Proceso de diseño de una obra arquitectónica.
Planta Representación a escala de un corte horizontal imaginario de un edificio u objeto arquitectónico.
Alzado Proyección ortogonal de cada una de sus fachadas exteriores y muestra la disposición de macizos, vannos y eventuales elementos decorativos sobre la misma.
Sección Proyección de un corte transversal o longitudinal a partir de un eje definido por dos puntos dados.
Composición Organización, la estructuración de un conjunto mediante todos sus componentes, la concepción de cada uno de los elementos, la interrelación de estos y cómo cada uno de ellos se relaciona con el conjunto, la forma total.
Espacio Ausencia de masa llena de aire.
Proporción La relación ordenada que guardan entre sí y con el todo las distintas partes de un edificio.
Simetría La idea de disposición idéntica a un lado y otro de un eje, real o imaginario, estrictamente a la disposición axial de lso elementos, que gana o pierden relevancia en la medida que se acercan o alejan de este.
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Tipos de roca
jcarval
Glosario Términos TYMA
silvia.demostole
Die Aufklärung (Karteikarten)
AntonS
Gefahrenzeichen
Stefan Pw
Arbeitsrecht (Fragen)
Maximilian Mustermann
Marketing-Mix
Marion Engel
Geometrie 1-16
Christoph Affolter
Vetie - Klausur Tierhaltung und Tierhygiene 2018
E. König
Vetie Para 2010,2011,2013 (1/2)
Ali Na
Orthopädie Pferd Bildgebung Vetie
Fenja Joseph