Técnicas Histológicas

Beschreibung

1º ano Histologia Karteikarten am Técnicas Histológicas, erstellt von Bora Aprovar Medicina am 10/01/2021.
Bora Aprovar Medicina
Karteikarten von Bora Aprovar Medicina, aktualisiert more than 1 year ago
Bora Aprovar Medicina
Erstellt von Bora Aprovar Medicina vor mehr als 3 Jahre
265
0

Zusammenfassung der Ressource

Frage Antworten
Cuál es el teñido utilizado con mayor frecuencia? El corte de rutina teñido con hematoxilina y eosina es la muestra que se utiliza con mayor frecuencia.
Cuál es el fijador más comun? El fijador de uso más común es la formalina, una solución acuosa de formaldehído al 37 %, en diluciones variadas y en combinación con otras sustancias químicas y amortiguadores.
Describa la preparación de rutina de muestras para microscopia electronica. La preparación de rutina de muestras para microscopia electrónica de transmisión comienza con la fijación en glutaraldehído seguida de un enjuague en una solución amortiguadora (buffer) y la fijación con tetraóxido de osmio.
Describa eosina La eosina es un colorante ácido (rosa) y tiene una carga neta negativa. Reacciona con grupos cationicos cargados positivamente en células y tejidos, en particular con los grupos amino de las proteínas (estructuras eosinófilas).
Describa como se hace un corte de un tejido incluído en plástico. El tejido incluido en plástico se corta en microtomos de diseño especial que utilizan cuchillas de diamante.
Describa la hematoxilina. La hematoxilina actúa como un colorante básico (azul) y tiene una carga neta positiva. Reacciona con grupos fosfato ionizados cargados negativamente en los ácidos nucleicos (estructuras basófilas).
Zusammenfassung anzeigen Zusammenfassung ausblenden

ähnlicher Inhalt

Tecido Epitelial
bedamorim
Histologia Vegetal
Camila Souto
Tecido Conjuntivo
bedamorim
Tecido Cartilaginoso
Rebecca Chucre
Tecidos Do Corpo Humano
Jéssica Frocel
Sistema reprodutor feminino
Rebecca Chucre
Embriologia
Juliane Cruz
Tecido Nervoso
Thiago Vale
Hematologia
Jéssica Aline Alves
Histologia vegetal
Ana Caroline Nicodemo
Tecido Epitelial
Mickael Veras