LUIS MACIAS CEDEÑO

Description

Director de Marketing HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL Slide Set on LUIS MACIAS CEDEÑO, created by Luis Gustavo Macias Cedeno on 01/05/2024.
Luis Gustavo Macias Cedeno
Slide Set by Luis Gustavo Macias Cedeno, updated about 2 months ago
Luis Gustavo Macias Cedeno
Created by Luis Gustavo Macias Cedeno about 2 months ago
5
0

Resource summary

Slide 1

    Universidad Técnica de Manabí Estudiante: Luis Gustavo Macias Cedeño Carrera: Trabajo social Materia: Historia del trabajo social Licenciada: María Eulalia Briones Ponce Primer semestre ¨B¨ 02/05/2024

Slide 2

Slide 3

    El trabajo social como:
    Rehabilitación social       Se caracteriza por estar fundamentada como arquetipos metodológicos para la respectiva observación con los usuarios, es así que la compensación de este investigativo tiene como objetivo determinar los modelos de intervención que ejecuta el trabajador social.   Colaboración con los clientes y usuarios prestando el debido respeto a los intereses de las demás personas involucradas motivar a los clientes y usuarios que participen lo mas posible, deben ser informados de los riesgos y posibles ventajas de las propuestas de actuación que se les ofrezcan.  

Slide 4

    El potencial de comprensión que la disciplina ostenta en su condición contemporánea desde esa base, se propone una lectura a los lenguajes de investigación e intervención, enclave una lógica capaz de complejizar su capacidad critica y constructiva de la realidad. Se concluye que el posicionamiento de la profesión, en sus apuestas sociopolíticas por el desarrollo de la sociedad reclama fundamentos de una practica intelectual contrahegemónica, que nos adentre en las tenciones e intersticios dejados por cuestión social sin dejarnos de lo real lo concreto, lo cotidiano.

Slide 5

Slide 6

    Las realidades en el proceso de las relaciones sociales que nos brinda el contexto de las practicas cotidianamente desarrollan para complacer sus necesidades se expresan en situaciones problemáticas que deben ser analizadas  Las necesidades sociales se consideran como objetos centrales de la intervención de la pobreza y la desigualdad por ello la disciplina del trabajo social 

Slide 7

    En la investigación, en los campos, comunidad, derechos humanos  y medio ambiente responde al compromiso ético, político, académico de aportar conocimientos en el trabajo social, hablar de desafíos hace referencias a un campo de batallas que alberga reflexión. El objeto de intervención en identificar la realidad social sobre el cual se centra la intervención profesional este requiere para su comprensión y análisis un enfoque epistemológico sistema teórico del problema social.

Slide 8

Slide 9

    Su misión, producción académica e investigativa es destacada a dejado huellas a favor de la educación, se manifiesta en interacciones formales e informales entablada con diferentes actores sociales Han sido resaltadas sus grandes cualidades humanas altas capacidades de gestión, liderazgo, empatía, compromiso ético, profesional que  han surgido en la vida. Cada proyecto, programa o acción dinamizado es una luz de esperanza en la comprensión de realidades. 

Slide 11

    Las esperanzas, proyectos y actitudes frente a la vida del propio cliente, son mas importantes que cualquier otra información.
    Mary Richmond

Slide 12

    REFERENCIAS
    Navarrete-Rengifo, M. B., & Loor-Lino, L. E. (2023). Modelos de Intervención de Trabajo Social en los Centros de Rehabilitación Social en Manabí. Revista Científica Arbitrada de Investigación en Comunicación, Marketing y Empresa REICOMUNICAR. ISSN 2737-6354., 6(11 Ed. esp.), 185-209. https://doi.org/10.46296/rc.v6i11edespmayo.0131 Yáñez Pereira, V. R. (2023). Mirada herméutica al Trabajo Social contemporáneo. Escenarios. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160951 Castellón, L. S., & Castellón, E. B. S. (2024). Carmelina Paba Barbosa: su legado en la formación de maestros y otros profesionales. Entretextos, 18(34), 49-71. https://doi.org/10.5281/zenodo.10472636
Show full summary Hide full summary

Similar

PRINCIPIOS DEL TRABAJO SOCIAL
daniel felipe
Trabajo Social de GRUPO
jhoana.gutierrez
EPISTEMOLOGÍA DE LA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL TRABAJO SOCIAL (Laura Guzmán Stein)
Felipe Soto
KENIA POSLIGUA VELEZ
Kenia Annabel Posligua Velez
Trabajo social contemporáneo: aproximaciones y proyecciones
JANET SANCHEZ
PARTES DE LA ETICA
DIANA C VALENCIA
Elementos del trabajo social comunitario (Marco Marchioni)
Luz Angélica Moreno Gómez
MI AUTODIAGNOSTICO
Juan Gerardo Ricaud Escobedo
Materialismo Histórico, Dialéctico
MARIA FERNANDA ENRIQUEZ CALDERON
Test módulo 1
Miguel Conchán
Simulacro SERMAS 4
montsemera