null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
Remove ads
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
pompa_hermosa
, created
more than 1 year ago
Conceptos de servicios financieros
Pinned to
79
0
0
No tags specified
sevicios de crédito
servicios de depósito y ahorro
tarjetas de crédito
Created by
pompa_hermosa
about 10 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
3008082
mind_map
2016-11-06T00:30:57Z
Servicios Financieros
Los servicios financieros son aquellos otorgados por
las distintas organizaciones que conforman el
sistema financiero y que facilitan el movimiento del
dinero
En México existen distintos tipos de
intermediarios financieros según los
servicios que prestan.
Los bancos son empresas que tienen como función el recibir depósitos de
dinero de la gente y el otorgar créditos.Existen dos tipos de bancos, los
primeros son las instituciones de banca múltiple que son todos los bancos
privados y, el segundo tipo, son los bancos de desarrollo los cuales son
propiedad del gobierno.
Otro tipo de intermediario financiero son las casas de
bolsa, las cuales se dedican a dar servicios para poner
en contacto la oferta y la demanda de valores emitidos
o garantizados por terceros, (acciones de empresas o
títulos de deuda).
Otros intermediarios financieros que otorgan créditos
para la obtención de casas, automóviles y demás bienes
de consumo duradero, son las sociedades financieras de
objeto limitado (sofoles) y las sociedades financieras de
objeto múltiple (sofomes).
Las sociedades de inversión especializadas de fondos para el
retiro (siefores) son entidades que administran las
aportaciones que hacen los trabajadores y las empresas,
durante la vida laboral de los trabajadores, para establecer
un fondo individual para el retiro de los trabajadores.
Las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo (socaps) y las
sociedades financieras populares (sofipos) son entidades de
microfinanzas que se dedican a otorgar servicios de ahorro y
crédito a personas de bajos recursos o que pertenecen a un
mismo sector, región o empresa.
Existen otros tipos de organizaciones que ofrecen servicios
financieros y que apoyan al funcionamiento del sistema
financiero, como las agencias calificadoras, las sociedades
de información crediticia (burós de crédito), las cámaras
de compensación, el Instituto para el Depósito de Valores
(Indeval), el Registro Nacional de Valores (RNV), empresas
que administran mecanismos tendientes a facilitar las
operaciones con valores, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV),
el Mercado Mexicano de Derivados y el Centro del Cómputo
Bancario (CECOBAN).
Servicios de depósito y
ahorro
Cuenta bancaria: Es un registro individual de
las cantidades de dinero que las personas
(clientes) han depositado (abonado) y retirado
(cargado) en las instituciones bancarias. Las
cuentas bancarias se pueden dividir en cuentas
de ahorro y cuentas transaccionales.
Estado de cuenta: Es un reporte a través del cual un banco u otras
entidades financieras informan a los clientes o ahorradores los
movimientos (depósitos, abonos, retiros, comisiones, cargos, etc.)
realizados durante un periodo en la cuenta que tiene contratada con
esa entidad.
Cuenta de ahorro, de inversión o a plazo: Cuando una
persona recibe más dinero de lo que gasta tiene la elección
de ahorrar (guardar) esa cantidad de dinero que le sobró.
Pagaré bancario: Los pagarés bancarios son instrumentos de corto
plazo ofrecidos por los bancos para que las personas ahorren su
dinero. Estos pagarés son documentos (títulos de crédito) a 7, 14
o 28 días. Estos títulos contienen una promesa de pagar una
cantidad de dinero a favor de una persona a su vencimiento. El
pagaré está regulado por los artículos 170 a 174 de la Ley General
de Títulos y Operaciones de Crédito.
Certificado de depósito: El certificado de depósito es un
documento que acredita la propiedad de las mercancías o
de los bienes depositados en instituciones que pueden
recibir dichos depósitos.
Cuentas transaccionales: Son aquellas en las
que los recursos están disponibles en cualquier
momento. Por tal motivo, se conocen como
cuentas de depósito a la vista.
Cuenta básica de nómina :La cuenta básica es una
cuenta de depósito a la vista. Este producto tiene el
propósito de facilitar el acceso al sistema bancario
(aumentar la bancarización) a personas de bajos
recursos a través de instrumentos homogéneos,
sencillos y de fácil entendimiento.
Cuenta de cheques Es la cuenta bancaria que está
relacionada con un medio de disposición tradicional: los
cheques. El dueño (titular) de la cuenta llena (gira o
expide) un cheque para pagar la adquisición de bienes o
servicios y, posteriormente, el banco está obligado a
pagar el cheque.
Servicios de crédito
Los bancos tienen dos funciones
principales. La primera es recibir depósitos
de dinero y la segunda es dar créditos
utilizando el dinero que las personas
(ahorradores) le depositaron al banco.
El crédito en México: El crédito es un acto a
través del cual una persona (acreedor)
confía dinero a otra persona (llamada
deudor) por un periodo determinado. Una
vez trascurrido el plazo, la persona que
recibió el dinero se lo devuelve al acreedor.
Tasa de interés Conocida también como costo
del dinero. La tasa de interés se expresa como
porcentaje en un periodo determinado.
puede haber préstamos en los que la tasa de interés no pagada
puede irse capitalizando. Es decir, lo intereses no pagados pueden
pasar a formar parte del capital.
En el crédito a plazo el deudor no puede volver a usar
el monto del crédito una vez que se haya pagado o
vencido el plazo. Para volver a utilizarlo tendría que
nuevamente solicitar el crédito. En los créditos
revolventes, el deudor puede volver a disponer de la
parte de la línea de crédito utilizada después de que la
haya liquidado.
Tarjetas de crédito.
Las tarjetas de crédito son tarjetas de
plástico que sirven como medio de
disposición de una línea de crédito
reutilizable o “revolvente” otorgada por un
banco para la adquisición de bienes y
servicios.
Fecha de corte
Fecha límite de pago
Pago mínimo
Pago para no generar intereses
Domiciliación
Intento de sobregiro
Crédito hipotecario, crédito automotriz,
crédito prendario, crédito pyme, Microcrédito,
crédito de nómina, crédito de habilitación o
avío, créditos refaccionarios, créditos
quirografarios.
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
You need to log in to complete this action!
Register for Free