HIPOCAMPO

Description

Flashcards on HIPOCAMPO, created by equipo neuro on 14/06/2020.
equipo neuro
Flashcards by equipo neuro, updated more than 1 year ago
equipo neuro
Created by equipo neuro almost 4 years ago
50
0

Resource summary

Question Answer
Profesor: Dr. Luis Manuel Franco Gutierréz. Realizado por: E.M. Dimas García L. F. E.M. Durán Ramos M. E.M. Gonzalez Pérez R. O. E.M. Jiménez Zaragoza M. E.M. Solis Martínez S.
Link para el documento con la información del hipocampo https://docs.google.com/document/d/1VYQG0fCXrhkzrO6KerxBa0ap_6yzIk67sg0vxFNCQKc/edit?usp=sharing
Sinónimos de hipocampo Formación hipocámpica Cuerno de carnero Cuerno o asta de Amón Afifi. Pag. 284
Ubicación y forma del hipocampo Se ubica en la parte medial del lóbulo temporal del cerebro, con una forma en "C" que protruye hacia el cuerno inferior del los ventrículos laterales (en un corte coronal) Afifi. Pag. 284
Partes de la formación hipocámpica Hipocampo Giro dentado Subículo Afifi. Pag. 284
Estructuras del hipocampo Hipocampo Cuerno de Amón 1 (Sector de Sommer) Cuerno de Amón 2 Cuerno de Amón 3 (Sector de Spielmeyer) Cuerno de Amón 4 (Sector de Bratz) Giro dentado Comisura del fórnix (comisura hipocámpica) Afifi. Pag. 285
FUNCIONES DEL HIPOCAMPO: -Función en la memoria explícita y asociativa -Aprendizaje -funciones complejas : Navegación espacial Comportamiento -Comportamiento sexual -Emociones (5)
FUNCIÓN EN LA MEMORIA NO DECLARATIVA O EXPLÍCITA Reconocimiento de hechos ,palabras y datos que se vienen a la mente y se pueden analizar de modo consciente. Se construye lentamente a través de la repetición de muchos ensayos, permite al individuo que revele la información a través de un comportamiento (por ejemplo, andar en bicicleta). (4)
FUNCIÓN EN LA MEMORIA DECLARATIVA O ASOCIATIVA Reconocimiento episódico, semántico y el basado en la familiaridad.La memoria semántica no tienen contexto, mientras que la información almacenada en la memoria episódica es de naturaleza autobiográfica (por ejemplo, recordar qué hicimos el domingo pasado). (4)
Neurotransmisor inhibidor en el hipocampo en las actividades de memoria : El aminoácido no proteínico, ácido γ-aminobutírico (GABA). Afifi. Pag. 286
FUNCIÓN COMPLEJA RELACIONADA A NAVEGACIÓN ESPACIAL Interviene en el modo en el que percibimos el espacio, es decir, la manera en la que mantenemos en mente un espacio tridimensional a través del cual nos movemos, teniendo en cuenta sus volúmenes y referencias. (6)
FUNCIÓN COMPLEJA RELACIONADA AL COMPORTAMIENTO Desempeña un papel vital en comportamiento flexible y meta-dirigido. Formar y reconstruye la memoria emparentada (requerida para recordar asociaciones arbitrarias entre los objetos o las acciones) asociada a la cognición flexible y al comportamiento social. (7)
¿El hipocampo participa en la función olfatoria? VERDADERO FALSO FALSO No tiene una función olfatoria como antes se creía, ya que el bulbo olfatorio no tiene como resultado potenciales postsinápticos excitatorios al hipocampo. Afifi Pag. 287 y 289
Aferencia más importante del hipocampo Proviene de la corteza entorrinal (Área 28 de Brodmann) por la vía perforante (perfora el área subicular) que reúne información visual, auditiva y somatosensorial. Afifi. Pag. 287
Otras aferencias -Núcleos septales por medio del fórnix -Giro dentado a través de fibras musgosas -Hipotálamo (concretamente a región preóptica, anterior y tuberal) -Amígdala (forma la base anatómica en el efecto de la emoción en la memoria) -Núcleo talámico anterior -Recibe aferencias noradrenérgicas, serotoninérgicas y dopaminérgicas que ejercen un efecto modulador en la memoria en el hipocampo. Afifi. Pag. 287
Eferencias Los axones de las neuronas piramidales del hipocampo y del subículo se proyectan a través del alveus de nuevo a la corteza entorrinal a las áreas corticales de asociación. Estas fibras conforman el principal componente del fórnix. (5)
Circuito Entorrinal: Corteza entorrinal (CE) Giro dentado (GD CA3-CA1: (Campos de Amón) es descrita por flecha azul: vía perforante. Flecha naranja: vía de fibras musgosas. Flecha verde: Fibras colaterales de Schaffer entre CA3 Y CA1) Flecha rosa; proyecciones de CA1 de nuevo a la corteza entorrinal. Afifi. Pag. 288
Circuito de Papez: Conecta los cuerpos mamilares con el núcleo anterior y lateral dorsal del tálamo, por medio del tracto mamilotalámico, después al giro cingulado y la corteza entorrinal, para finalmente llegar de nuevo al hipocampo.
Función del circuito de Papez Es fundamental para establecer relaciones entre emociones y procesos cognitivos.
En el 57 % de las personas tiene un origen mixto de la arteria coroidea anterior a la parte mas ventral del hipocampo. Ramos coroideos posteriores- circunvolución hipocampal Art. cerebral posterior- giro parahipocampal. (3)
Algunas variantes anatómicas del riego sanguíneo Arteria temporal inferior y de los ramos espleniales de la arteria cerebral posterior. (3)
Vulnerabilidad de la región CA1 del hipocampo Se ha observado durante la isquemia, la hipoxia-isquemia, y tanto en fetos como neonatos. (3)
Vulnerabilidad selectiva en la región CA1 pero no en la CA3. Podría explicarse por maduración neuronal. Antes del establecimiento de las sinapsis, las neuronas son menos sensibles a la anoxia. La neurogénesis de la región CA1 del hipocampo parece ser más tardía que la CA3, y ello podría conferir alguna protección relativa. (3)
¿De qué otra manera se le conoce al cuerno de Amón? Hipocampo Afifi. Pag. 286
El cuerno de carnero es otra manera de decirle al hipotálamo Verdadero Falso Falso (así se le conoce al hipocampo) Afifi. Pag. 286
¿En dónde se ubica el hipocampo? En la parte medial del lóbulo temporal del cerebro Afifi. Pag. 286
¿El hipocampo tiene una forma de C? Si No Si Afifi. Pag. 284
La formación hipocámpica está compuesta por el hipotálamo, __________ y el subículo A) Putamen B) Cerebelo C) Giro dentado C) Giro dentado Afifi. Pag. 284
El subículo y el giro dentado son dos de las tres estructuras de la formación hipocámpica Verdadero Falso Verdadero Afifi. Pag. 284
¿En cuántas secciones se divide el cuerno de Amón? En 4 secciones Afifi. Pag. 285
¿De qué otra manera se le conoce al cuerno de Amón 1? Sector de Sommer Afifi. Pag. 286
La comisura del fórnix es parte del hipocampo Verdadero Falso Verdadero Afifi. Pag. 287
El cuerno de Amón 3 es también conocido como Sector de Bratz Verdadero Falso Falso (Al cuerno de Amón 3 se le conoce como Sector de Spielmeyer) Afifi. Pag. 286
En la imagen ¿Qué representan las flechas rosas ? Proyecciones de CA1 de nuevo a la corteza entorrinal (Eferencia hipocampal) Afifi. Pag. 287-8
¿Que forma la base anatómica del efecto de la emoción en la memoria? La aferencia y cercanía proveniente del núcleo amigdalino. (5) Afifi. Pag. 287
¿Qué órgano facilita la transformación de memoria temprana a memoria tardía? La activación de la amígdala podría transformar la plasticidad transitoria en plasticidad de larga duración. Afifi. Pag. 287
¿Qué diferencia existe entre hipocampo derecho e izquierdo? HIPOCAMPO IZQUIERDO: se especializa en memoria verbal HIPOCAMPO DERECHO: se especializa en memoria no verbal Afifi. Pag. 289
¿Cuáles de estas proyecciones reciprocas del hipocampo influyen en el comportamiento sexual? a) Área 28 de Brodmann b) Núcleo Lenticular c) Regiones preóptica, anterior y tuberal del hipotálamo. Regiones preóptica, anterior y tuberal del hipotálamo. Afifi. Pag. 288
El_____________________ conecta distintas partes del encéfalo, con la formación hipocámpica Fórnix, se constituye principalmente de fibras eferentes del hipocampo. Afifi. Pag. 287 y 286
Epilepsia del lóbulo temporal Es la forma más común de epilepsia que padece el ser humano y se caracteriza es la esclerosis del hipocampo, que se distingue por pérdida neuronal. (2)
¿Participación del hipocampo en esta afección? Se considera que el hipocampo juega un papel importante en la epileptogénesis, ya que se plantea un sistema que regula la actividad de las células principales del hipocampo importante para modular su excitabilidad, por lo que este sistema falla y causa gran actividad excitadora provocando la epilepsia. (2)
¿Por que las crisis epilépticas continúan con el tiempo? El resultado de la degeneración de las interneuronas, se establece cierta reorganización de las vías neuronales que favorecen la neoespinogénesis con desarrollo aberrante de células y fibras, que contribuyen a la formación de un foco de excitabilidad. El hipocampo es tanto la causa como el efecto de las crisis. (2)
¿Cuales son las áreas mas afectadas por la epilepsia? Ocasiona atrofia y esclerosis del giro dentado y de las áreas CA1 y CA3 del hipocampo. Por lo general las crisis epilépticas se pueden desarrollar hasta los 21 años.(2)
¿Cuales son las 2 zonas de la capa de células piramidales? I.- Superior, Zona compacta II.- Inferior Zona menos compacta. (8)
¿Cuales son los dos tipos de neuronas existentes en el hipocampo? Las neuronas principales Las neuronas intrínsecas (9)
¿Cuales son las "Neuronas principales"? Las neuronas piramidales de la capa de células piramidales (9)
Son las únicas neuronas con axones que contribuyen al tracto de salida del hipocampo y varían de tamaño y densidad en diferentes regiones hipocámpicas. Las neuronas piramidales (9)
Sus axones de estas neuronas se dirigen a la superficie ventricular, donde se reúnen para formar el alveus y la fimbria, al final se unen en fórnix Las células Piramidales (9)
Son células pequeñas que se encuentran empaquetadas de manera densa en la región superior Neuronas principales (9)
Las neuronas más grandes en la región inferior se conocen como... Células piramidales gigantes del hipocampo (9)
Este tipo de neuronas tienen axones que permanecen dentro del hipocampo Neuronas Intrínsecas (8)
Son las únicas neuronas con axones que contribuyen al tracto de salida del hipocampo y varían de tamaño y densidad en diferentes regiones Neuronas principales / Piramidales (9)
Son neuronas más pequeñas y se encuentran empacadas de modo denso en la región superior Neuronas Principales / Piramidales (9)
Las neuronas más grandes en la región inferior se conocen como... Células piramidales gigantes del hipocampo (8)
Los axones de estas neuronas se dirigen a la superficie ventricular, donde se reúnen para formar el alveus y la fimbria, al final se unen en fórnix Las Neuronas Piramidales (9)
Las ________________ tienen axones que permanecen dentro del hipocampo Neuronas Intrínsecas (8)
Se conocen como neuronas polimórficas y están situados en el Stratum Oriens Neuronas intrínsecas (8)
Estas células tienen cuerpos irregulares y se ramifican alrededor de los cuerpos neuronales de neuronas piramidales (formación en canasta) y liberan el neurotransmisor GABA por lo que inhiben las neuronas piramidales Células Intrínsecas (8)
El hipocampo tiene una función olfatoria Verdadero o Falso Falso (9)
¿Con qué procesos está relacionado el hipocampo? Al formar parte del sistema Límbico está relacionado con la motivación, el aprendizaje, las emociones, el comportamiento sexual, la regulación de muchas funciones necesarias para responder a ciertos estímulos endocrinos, viscerales y la memoria a corto plazo y con el proceso de atención y alerta. (9)
La memoria puede clasificarse de acuerdo con el tiempo durante el cual es efectiva en... Memoria a corto plazo y memoria a largo plazo (8)
¿Cuales son las 3 capas mayores del Hipocampo? I.- Capa molecular II.- Capa de células piramidales III.- Stratum oriens (Capa polimorfa) (8)
La memoria puede categorizarse de acuerdo con la naturaleza de lo que se recuerda en... I.- Memoria declarativa II.- Memoria no declarativa o de procedimiento. (4)
¿Cuál es la memoria no declarativa o Explícita? La memoria de hechos ,palabras y datos que se vienen a la mente y se pueden analizar de modo consciente.(4)
¿Cómo se construye la memoria Explicita? Se construye lentamente a través de la repetición de muchos ensayos. (4)
¿Qué permite la memoria No declarativa? Permite al individuo que revele la información a través de un comportamiento (por ejemplo, andar en bicicleta). (4)
Referencias: 1.- Afifi. A.K. 2006. Neuroanatomía clínica texto y atlas. Segunda edición. Editorial McGraw-Hill interamericana. 2.- Hernández L.E. Solís H. Epilepsia del lóbulo temporal. disonible en : http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422012000500004 3.-Ota A. Ikeda T. SameshimaH. Ikenou T. Alteraciones Cerebral Hipóxico-Isquémico.Disonible en : http://sisbib.unmsm.edu.pe/BVRevistas/anales/v60_n4/dcerebral.htm 4.-Hernández L.E. Solís H. Neuroanatomía funcional de la memoria. Disonible en : https://www.medigraphic.com/pdfs/arcneu/ane-2009/ane093f.pdf 5.- PDF. Disponible en: http://valeroneuroscience.com/Formacio%CC%81nHipocampal.pdf 6.https://psicologiaymente.com/neurociencias/hipocampo 7.https://www.news-medical.net/health/Hippocampus-Functions-(Spanish).aspx 8.- Mtui, E., Gruener, G., Dockery, P. (2017). Capítulo 34: Sistemas Olfatorio y Límbico. En "FITZGERALD. Neuroanatomía Clínica y Neurociencia. Barcelona, España: ELSEVIER. (326-331). 9.-R.S. Snell (2014). -Capitulo 9: La formación reticular y el sistema límbico. En "Snell" Neuroanatomía clínica (304-315).
Links de flashcards e información relacionada con el Sistema Nervioso: https://www.goconqr.com/flashcard/23584468/v-as-espinales-?locale=es https://www.goconqr.com/flashcard/23692707/hipot-lamo?locale=es-ES https://badillofrancisco1b.wixsite.com/cortezacerebral https://www.goconqr.com/en/flashcard/23726179/S-ndromes-del-Sistema-Nervioso- https://andigh03.wixsite.com/sentidosespeciales
Show full summary Hide full summary

Similar

SAT Vocabulary
Muffins31
OCR GCSE Latin Vocab flash cards - all
jess99
Business Studies GCSE
phil.ianson666
Geography - Restless Earth
pip.kaley
BELIEVING IN GOD- UNIT 1, SECTION 1- RELIGIOUS STUDIES GCSE EDEXCEL
Khadijah Mohammed
Geography - Case Studies
jacobhatcher97
Unit 1 flashcards
C R
History - Treaty of Versailles
suhhyun98
a christmas carol
maha.als10
AQA GCSE Chemistry - C1
Izzy T
Část 3.
Gábi Krsková