Description

Flashcards on Untitled, created by Ramona Polino on 14/01/2014.
Ramona Polino
Flashcards by Ramona Polino, updated more than 1 year ago
Ramona Polino
Created by Ramona Polino over 10 years ago
70
0

Resource summary

Question Answer
SEGUNDA CLASIFICACIÓN ACTOS DEL HABLA: SEGÚN LA INTENCIÓN DEL HABLANTE Pero no siempre logramos darnos a entender o no siempre comprendemos lo que nos quieren decir. Si nos detenemos en la intención del hablante, contenida en el mensaje, podremos diferenciar actos de habla directos e indirectos: Actos Directos: son aquellos en que la intención del hablante se expresa de manera clara y explícita, y el receptor comprende sin dificultad. Ej: "¿Me prestas tu cuaderno? Quiero fotocopiar tus apuntes". Actos Indirectos: la intención no es explícita en el mensaje, sino que el receptor debe interpretar o suponer lo que el hablante quiso decir; esto es lo que comúnmente llamamos "leer entre líneas” y que muchas veces puede generar confusión o malentendido. Ej: Dice: "Creo que me falta materia para la prueba". Cuando en realidad quiere decir: "¿Me prestas tu cuaderno? Quiero fotocopiar tus apuntes".
Cada vez que decimos algo estamos transmitiendo un mensaje. Puede ser un mensaje que emitimos con el propósito de comunicar algo a alguien, o puede ser una expresión indirecta de lo que pensamos o sentimos, como cuando hacemos ruidos que revelan nuestra actitud frente a algo. De acuerdo con ésto, cada vez que nuestro mensaje es captado por un receptor, produce un efecto sobre quien escucha y genera un cambio en la realidad: origina una reacción, es decir, crea una nueva situación. Por esto, cada vez que emitimos un mensaje damos lugar a un acto de habla, con un enunciado que produce un cambio en el estado de las cosas. PRIMERA CLASIFICACIÓN DE ACTOS DEL HABLA Según la definición, existe una primera clasificación de los actos de habla: - Acto Locutivo: es el acto que realizamos al decir algo. El enunciado en sí es una locución. Ej: a) "Mi mamá me dijo ´haz tu cama'". b) "El médico me dijo ‘le haría bien tomar unos días de descanso’". - Acto Ilocutivo: es la intención contenida en el enunciado; ésta actúa como una fuerza sobre el receptor, también llamada fuerza ilocutoria, que producirá un efecto en él. Ej: a) "Mi mamá me ordenó que hiciera mi cama". b) "El médico me aconsejó tomar unos días de descanso". - Acto Perlocutivo: es el efecto que el enunciado produce en el receptor, la reacción o consecuencia de lo que se ha dicho. Ej: a) "Mi mamá consiguió que yo hiciera mi cama". b) "El médico me persuadió de tomar unos días de descanso".
Show full summary Hide full summary

Similar

French Beginner
PatrickNoonan
Enzymes
daniel.praecox
A Level: English language and literature techniques = Structure
Jessica 'JessieB
French Tense Endings
James Hoyle
MODE, MEDIAN, MEAN, AND RANGE
Elliot O'Leary
TYPES OF DATA
Elliot O'Leary
Chemistry C1
Chloe Winn
The Cold War: An Overview_2
Andrea Leyden
Organic Chemistry
Megan Tarbuck
2PR101 1.test - 8. část
Nikola Truong
1PR101 2.test - Část 1.
Nikola Truong