LA ENFERMEDAD EN LA INFANCIA Y LA FAMILIA

Description

Flowchart on LA ENFERMEDAD EN LA INFANCIA Y LA FAMILIA, created by Laura Evangelio on 04/04/2022.
Laura Evangelio
Flowchart by Laura Evangelio, updated more than 1 year ago
Laura Evangelio
Created by Laura Evangelio about 2 years ago
3
0

Resource summary

Flowchart nodes

  • En la infancia.
  • Características
  • Factores
  • Personales
  • Familiares
  • Hospitalarios
  • Edad, periodo evolutivo y desarrollo cognitivo.
  • Estilo de afrontamiento
  • Información, presentación de las situaciones y experiencias previas
  • Separación de las figuras de apego y relación con los padres.
  • Habilidades de los progenitores como figuras de apoyo.
  • Diagnóstico, duración y número de hospitalizaciones.
  • Actitud del personal sanitario y vinculado con el espacio hospitalario.
  • Aparición de deformidades perceptivas y/o discapacidades como motivo de la hospitalización.
  • Consecuencias 
  • Impacto psicológico
  • Impacto somático
  • Impacto social
  • Sufrimiento psicológico.
  • - Baja autoestima.
  • - Tristeza.
  • - Posible depresión.
  • Percepción de la propia imagen.
  • Nuevos conocimientos.
  • Alteraciones relacionales.
  • Rechazo.
  • Agresividad.
  • . La muerte del niño/a hospitalizado/a y el duelo.
  • Tema doloroso.
  • Los padres rechazarán la idea de la muerte.
  • Recogen Grau y Fernández Hawrylak (2010). Reorganización familiar.
  • -Reconocer la realidad.  - Compartir el dolor.  -Reorganizar el sistema familiar. -Establecer nuevas relaciones y metas en la vida
  • En la familia 
  • Consecuencias de la enfermedad infantil en la familia
  • La familia recibe un choque emocional.
  • Progenitores
  • Hermanos/as
  • Comienzan a centrar su vida en la enfermedad.
  • Comienzan a aislarse.
  • Aumento del número de responsabilidades en el hogar.
  • Las rutinas se ven cambiadas.
  • Menor atención hacia ellos/as.
  • Formar a la familia desde la resiliencia
  • “capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversa”.
  • Reorganizar con eficacia su vida.
  • Adaptación a la nueva situación.
  • LA ENFERMEDAD 
  • Referencia bibliográfica: García, L. (2017) La acción psicopedagógica en el marco de la Pedagogía Hospitalaria.
  • INTEGRANTES DEL EQUIPO: SUAREZ LANDA MARY CRUZ EVANGELIO VARELA DIANA LAURA
Show full summary Hide full summary

Similar

Acids and Bases
silviaod119
Photosynthesis and Respiration Quiz
Selam H
Geography - Unit 1A
NicoleCMB
Cognitive Psychology - Loftus and Palmer (1974)
Robyn Chamberlain
Business Studies Unit 1
kathrynchristie
TOEFL English Vocab (A - M)
Ali Kane
GCSE AQA Citizenship Studies: Theme 1
I Turner
BELIEVING IN GOD- UNIT 1, SECTION 1- RELIGIOUS STUDIES GCSE EDEXCEL
Khadijah Mohammed
Art styles
Sarah Egan
Contract Law
sherhui94
PSBD TEST 1
Mwebaze Green