Los Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD), también conocidos como sistemas manejadores de bases de datos o DBMS (DataBase
Management System), son un conjunto de programas que manejan todo acceso a la base de datos.
Estos sistemas proporciona métodos para
mantener la integridad de los datos, para
administrar el acceso de usuarios a los datos
y para recuperar la información si el sistema
se corrompe.
Sirven de interfaz entre ésta, el usuario y las
aplicaciones utilizadas, para el almacenamiento y
búsqueda de los datos, ya sea de forma interactiva
o a través de un lenguaje de programación.
objetivo
1.-Abstracción de la información: permitiendo el ahorro
acerca del almacenamiento de la base de datos.
2.-Independencia: permite que el sistema tenga la capacidad
de modificar un sistema lógico o físico de una B.D.
3.-Redundancia mínima: trata de eliminar aquella información
repetida y se pueda actualizar de forma correcta.
4.-Seguridad: una B.D puede contener información de gran
valor por ello se debe asegurar que este bien protegida.
5.-Integridad: garantiza la valides de los datos almacenados.
6.-Tiempo de respuesta: esto quiere decir el tiempo en
que demora en mostrar la información solicitada.
es
- Definir y construir la estructura física
requerida en las unidades de almacenamiento.
Características
- Capacidad para la creación y definición de los datos.
- Modificación de los datos que almacena.
- Disponer de sincronización entre bases
de datos o con sistemas terceros.
- Contener ciertos niveles de lógica programable.
- Despliegue de nuevas bases de datos.
- Permitir la funcionalidad de tolerancia a
fallos y recuperación ante errores.
-Utilidades que permitan añadir, leer,
actualizar o eliminar los registros de las B.D.
1. Definición de los datos: El SGBD ha de poder definir todos
los objetos de la base de datos partiendo de definiciones en
versión fuente para convertirlas en la versión objeto.
2. Manipulación de los datos: El SGBD responde a las
solicitudes del usuario para realizar operaciones de
actualización, extracción, entre otras.
3. Seguridad e integridad de los datos: ante cualquier petición,
se aplicarán las medidas de seguridad e integridad de los
datos (garantizar su validez). Frente a ataques o simplemente
impedir su acceso a usuarios no autorizados.
4. Recuperación y restauración de los datos: ante un posible
fallo su aplicación se realizará a través de un Plan de
recuperación y restauración de los datos que sirva de respaldo.
Funciones
MySQL: Es un sistema de gestión de base de datos
relacional, multihilo y multiusuario. Software libre.
Microsoft SQL Server: basado en el lenguaje Transact-SQL,
capaz de poner a disposición de muchos usuarios grandes
cantidades de datos de manera simultánea.
PostgreSQL: Es un sistema de gestión de base de datos relacional
orientada a objetos y libre, publicado bajo la licencia BSD.
Microsoft Access Es un sistema de gestión de bases
de datos Relacional creado por Microsoft (DBMS) para
uso personal de pequeñas organizaciones.