LOGISTICA

Description

JUAN ANTONIO DE LA ROSA OLIVEROS
juan  de larosa
Mind Map by juan de larosa, updated more than 1 year ago
juan  de larosa
Created by juan de larosa almost 7 years ago
3
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

LOGISTICA

Annotations:

  • https://definicion.de/logistica/ Del inglés logistics, la logística es el conjunto de los medios y métodos que permiten llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio. La logística empresarial implica un cierto orden en los procesos que involucran a la producción y la comercialización de mercancías.
  1. tipos
    1. Annotations:

      • https://www.iebschool.com ¿Qué es la logística interna?La logística internason las acciones y las actividades que se llevan a cabo para ordenar y organizar los flujos de materiales y de información, con el objetivo de garantizar un correcto servicio al menor costo posible. En otras palabras, es el proceso que agrupa las actividades, tareas y procesos que tienen lugar de puertas para dentro de la empresa. Además, la logística interna permite que exista coordinación entre los recursos que obtiene la empresa y la demanda de los clientes. Cuanto más eficiente sea esta logística, mayor será la ventaja competitiva de la organización. Los operadores logísticos se encargan, además de controlar el stock, de recibir las existencias de los proveedores y de la distribución de los medios de producción de forma adecuada.
      1. Annotations:

        • https://www.arealogistica.es/tipos-de-logistica/  LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTOLa logística de aprovisionamiento está muy relacionada con los almacenes, es la que lleva el control de lo propio de la empresa, lo necesario para llevar a cabo los procesos productivos de la compañía y poder satisfacer la demanda de los clientes.Las empresas siempre tratan de optimizar su rendimiento. Por ello la administración de la cadena de aprovisionamiento comprende las siguiente tareas:Gestión de los stocks e inventario: se estudia el modelo de inventario más apropiado, que dependerá de nuestra empresa en particular.Elección de los proveedores.Estudio de la posible evolución futura de la demanda de los productos.Políticas de suministro.Gracias a los procedimientos utilizados en logística de aprovisionamiento, las empresas son más eficientes pues saben que no deben tener pérdidas. Por esta razón, los objetivos de la logística de aprovisionamiento son disminuir el gasto en inventarios, calcular las necesidades de la empresa y aumentar la eficiencia de las compañías mediante tecnología y sistemas de información.
        1. Annotations:

          • https://www.arealogistica.es/tipos-de-logistica/ LOGÍSTICA DE PRODUCCIÓNLa logística interna o de producción es la gestión del abastecimiento dentro de las empresas. Más concretamente, se trata del control del flujo interno de los materiales incluidos en el proceso de producción. Todos los productos están dentro de una cadena productiva en la que pasan de una fase a otra. Evidentemente, dentro de toda esta gestión está el comienzo de la fabricación y la retirada del producto terminado.
          1. Annotations:

            • https://www.arealogistica.es/tipos-de-logistica/  LOGÍSTICA INVERSALa logística inversa tiene los siguientes objetivos:Recoger y desmontar los artículos usados para destruirlos o reciclarlos.Reciclaje y recuperación de envases, embalajes y residuos tóxicos y peligrosos.Devoluciones a clientes.Retorno de productos obsoletos y de temporada.
            1. Annotations:

              • https://www.arealogistica.es/tipos-de-logistica/ LOGÍSTICA AMBIENTALLa logística ambiental se encarga de gestionar correctamente los residuos. Se trata de desecharlos correctamente y, si es posible, reciclarlos. El respeto al medio ambiente va en aumento en el ámbito empresarial y las empresas que tienen sistemas de gestión ambiental se valoran cada vez más.
            2. caracteristicas
              1. Annotations:

                • https://www.quiminet.com El departamento de logística Muchas empresas cuentan con un área de logística, dentro de la cual se incluyen secciones como el área de compras, el área de control de material, el área de investigación de análisis de proveedores, el área de tráfico de entrada, el área de control de calidad de proveedores y el área de existencias, por citar algunos.   En otras palabras, esta área se encarga de todo lo relacionado con la compra y la administración de los materiales comprados.      El área de compras es una pieza clave en el desempeño de la empresa. Su función primordial es disminuir el  valor de los gastos de compra, a la vez que asegure el aprovisionamiento con la calidad y el tiempo de entrega necesario para la operación de la empresa.
                1. Annotations:

                  • https://www.noegasystems.com/blog/logistica/funciones-de-la-cadena-logistica Funciones logísticas en empresas industriales Las empresas industriales se caracterizan por su actividad transformadora. Las funciones logísticas en este tipo de empresas, se dividen en 4 grandes grupos: Aprovisionamiento: la función de aprovisionamiento consiste en llevar a cabo una selección de los proveedores más eficientes para suministrar al centro de producción las materias primas o los elementos que mejor se adapten al volumen y al ritmo de producción, siempre garantizando el mínimos coste posible. Producción: la función productiva consiste en organizar los medios de producción físicos (fábricas y maquinaria), humanos (personal adecuado y eficiente) y las actividades de elaboración o transformación (envasado, manipulación y almacenaje).Distribución comercial: consiste en adecuar el almacén y el medio de transporte. Las actividades logísticas respecto al almacenaje se centran en estudiar la ubicación óptima del local, distribuir los espacios, colocar los productos en el lugar apropiado, gestionar el stock, etc. La logística aplicada en el transporte establece los criterios para seleccionar los medios y optimizar las rutas.Servicio postventa: es esencial para que la empresa se puede mantener en el mercado, y esto solo será posible mediante la satisfacción de los clientes. Las actividades logísticas de servicio al cliente se centran en estudiar las necesidades del cliente, gestionar los pedidos y la devoluciones, establecer los servicios de postventa de productos de uso duradero, etc. Los materiales que componen el stock en la empresa industrial son muchos y variados; también pasan muchas fases de transformación y los flujos que se producen en los distintos almacenes son muy frecuentes. Por eso, el proceso logístico en una empresa industrial es más complejo, pues el aprovisionamiento procede tanto de fuentes externas (proveedores) como internas (centro de producción). Por ejemplo, las materias primas y otros componentes llegan con transporte externo desde el almacén del proveedor, mientras que los productos elaborados se trasladan con medios internos (carretillas, cintas transportadoras…) al almacén de productos terminados.
                  1. Annotations:

                    • https://definicion.de/logistica/ Del inglés logistics, la logística es el conjunto de los medios y métodos que permiten llevar a cabo la organización de una empresa o de un servicio. La logística empresarial implica un cierto orden en los procesos que involucran a la producción y la comercialización de mercancías.
                    1. Annotations:

                      • https://es.scribd.com/doc/63172668/Caracteristicas-Principales-de-La-Logistica   CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LA LOGISTICALas actividades principales del sistema logístico podemos resumirlas en lassiguientes:1. Planificación Estratégica integrada de la organización logística y gestióntotal de calidad.2. Actividad económica-financiera (pago a proveedores, gastos, cobro declientes,etc.).3. Planificación de las compras. (Según necesidades de nuestros clientes).4. Selección de proveedores. (A quién se le debe comprar cada producto).5. Gestión de Compras. (Negociación de la calidad, plazos, precios, forma depagos, distribución, lugar de entrega, etc.).6. Transporte y Aprovisionamiento de mercaderías, materias primas, etc.desde los proveedores a la organización propia. Recepción de las mismas.7. Almacenaje de las mercancías a la espera de ser consumidos (Procesosproductivos internos o externos o hasta su comercialización.) Control delinventario físico y contable de los productos almacenados.8. Transporte y Distribución. (Transporte y puesta en el lugar de consumo oventa de los productos, previamente almacenados).9. Comercialización de los productos.
                      1. Annotations:

                        • http://logisticayudimar.blogspot.com/2007/12/evolucion-de-la-logistica.html LA LOGISTICA SUS CARACTERISTICASEl tema que presentaremos a continuacion viene enmarcado en la rama de la logistica vamos a dar una orientacion en referencia con la logistica, sus antecedentes, la cadena logistica y cadena de produccion, de modo de dar al lector o lectora un refrescamiento en torno a estos conceptos.La logistica podemos definirla como la gestión de materiales y productos que hace la empresa desde los proveedores hasta los clientes cuando el cliente lo requiera y al menor costo posible.Sus origenes se remontan a la primera Guerra Mundial, entendiendo la logística como parte de la ciencia militar que calcula, prepara y realiza todo lo referente a movimientos y necesidades ( víveres, municiones, carburantes, recambios, etc.) de las tropas en campaña a fin de conseguir la máxima eficacia en su operacion.Su enfoque empresarial se plantea en Estados Unios en 1942, en la construcción de los barcos Liberty, que eran buques de carga que abastecían al ejercito americano en Europa, siendo requerida gran cantidad de ellos puesto que eran hundidos con excesiva frecuencia por los submarinos alemanes. Con el objetivo de minimizar el tiempo de construcción de un buque, se llego al convencimiento de que lo ideal era dejar bajo una responsabilidad única las facetas de aprovisionamiento y la planificación de actividades de producción, así se consigue la sincronización del flujo de aprovisionamiento y producción.LA CADENA LOGÍSTICA : Es el canal de movimiento de los materiales a lo largo del proceso industrial desde su origen hasta el consumidor final o cliente. Este movimiento se manifiesta a través de las sucesivas manipulaciones, transformaciones, desplazamientos y almacenajes que sufre el producto desde que es materia prima hasta que llega al cliente final.La Cadena Logística se puede dividir en tres partes:La cadena de aprovisionamiento: la cual gestiona la materia prima y los componentes o productos semi elaborados, conlleva hacer los pedidos a proveedores, el transporte, almacenaje y el suministro de fabrica.La cadena Interna: se responsabiliza de gestionar el stock de producto semielaborado que se halla en curso de fabricación.La cadena de distribución: atiende la demanda de los clientes y el envío de productos por los canales de distribución. Comprende el stock de producto acabado, el almacenaje, el transporte y la entrega al cliente.CADENA DE PRODUCCIÓN : la conforman tres ciclos:1. El Ciclo de aprovisionamiento de materiales.2. El Ciclo de fabricación ( transformación de materiales en productos terminados.3. El Ciclo de almacenaje y distribución ( situar el producto al alcance del consumidor final.Desde la existencia de la actividad industrial, en las empresas manufactureras han existido estos tres ciclos de la produccion.La gestión de la cadena de producción pone de manifiesto que la integración interna en si no es suficiente y que ésta no es mas que una extensión de la lógica de la logística, la cual se ocupa de crear un sistema integrado de información y control para conseguir un flujo de productos mediante unas inversiones mínimas posibles al objeto de proporcionar los menores costes operativos para la empresa.PLAN LOGISTICO : Es aquel diseñado con la idea de reducir al máximo el proceso logístico, buscando sencillez, comodidad , rapidez y aun costo razonable, para lo cual debe optimizar el empleo de medios humanos y materiales a un nivel necesario que garantice el servicio.El plan logístico debe abarcar las siguientes facetas :A. La clasificación de los materiales y productos según sus características logísticas y el análisis del nivel de actividad logística a desarrollar para cada uno de ellos.B. Las etapas de transporte y almacenamiento que deben tener los materiales y productos ( escalonar el proceso logístico): este intenta reducir el coste de transporte procurando que el traslado de los materiales se realice por lotes cuya dimensión responda al método de gestión de stocks que se haya elegido.C. La Distribución y organización del proceso logístico: Las empresas en función del volumen de su actividad principal puede necesitar diversos tipos de almacenes y la ubicación estratégica de estos será uno de los factores decisivos para el existo se estas.Para concluir podemos decir que la Logística es el tema que ha cobrado mayor importancia en las empresas hoy dia, la globalización, los cambios económicos y sociales, la alta demanda, la competencia entre proveedores y entre empresas del mismo ramo ha llevado a que los gerentes o las gerencias de logística, estén mas conscientes de su rol y su constante innovación en cuanto a las características y técnicas de cómo hacer llegar su producto a un bajo costo para la empresa, que es el fin de la logística sin descuidar el servicio y la gestión al cliente.
                      2. ENFOQUE
                        1. Annotations:

                          • https://www.iebschool.com/blog/funciones-gestion-interna-logistica/ Obtención y compras. Realizar el pedido y adquirir el material y las materias primas necesarios para la elaboración del producto, así como vigilar la demora en los procesos.
                          1. Annotations:

                            • https://www.iebschool.com/blog/funciones-gestion-interna-logistica/ InventarioEl control de los inventarios es clave para garantizar que el proceso de logística en su conjunto funcione correctamente. El coste de las operaciones del control de inventarios es más elevado porque ocupa mayor espacio y además se necesita de la compra de equipos y de instalaciones. Se controlan y valoran las existencias de mercancías en los almacenes en cada momento.El inventario debe contemplar, sobre todo, los fallos. Es decir, todos aquellos inconvenientes que puedan aparecer en la empresa y que necesiten soluciones a corto plazo. De esta manera, se debe tener un control riguroso de los posibles riesgos, como: accidentes laborales, falta de materiales, materias primas, falta de transporte, etc.Una vez analizado el problema e investigado las posibles soluciones, los empleados pueden acceder al inventario y al plan de contingencia para resolver el problema rápidamente.
                            1. Annotations:

                              • https://www.iebschool.com/blog/funciones-gestion-interna-logistica/ Materias primasLa logística interna debe trabajar para que todas las materias primas se aprovechen y que no haya pérdidas importantes. Con ello se consigue adecuar el coste de las materias primas y reducir los gastos de transporte y de almacenamiento.Por otro lado, si se implantan sistemas de producción en el tiempo justo, las materias primas y los productos fabricados estarán siempre disponibles en el momento en que se necesitan. De esta manera, se reducen los costos de inventario. También habría una mejor relación entre la empresa y los proveedores de los materiales.
                              1. Annotations:

                                • https://www.iebschool.com/blog/funciones-gestion-interna-logistica/ Obtención y compras. Realizar el pedido y adquirir el material y las materias primas necesarios para la elaboración del producto, así como vigilar la demora en los procesos
                                1. Annotations:

                                  • https://www.iebschool.com/blog/funciones-gestion-interna-logistica/ Almacenaje. Los operarios ubican, conservan y manipulan las mercancías durante el tiempo en el que éstas permanecen en la empresa.
                                  1. Annotations:

                                    • https://www.iebschool.com/blog/funciones-gestion-interna-logistica/ Transportes internosSin transporte no hay movimiento, y sin movimiento no hay productos que lleguen a su destino. El transporte en la logística interna de la empresa es un factor esencial ya que sin él no se podría realizar el desplazamiento de los productos ya fabricados y preparados para su posterior distribución, venta y consumo.
                                  Show full summary Hide full summary

                                  0 comments

                                  There are no comments, be the first and leave one below:

                                  Similar

                                  CANAL DE DISTRIBUCION BIMBO
                                  Jhon Robledo
                                  EXAMEN FINAL COMCE (LOGISTICA,NEGOCIOS INTERNACIONALES, COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS)
                                  Angel Peñaflor
                                  La estadistica, mapa conceptual
                                  Edwin Ramirez
                                  LOGÍSTICA Y GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS
                                  Gabriel Pérez
                                  FUNDAMENTOS DE LA LOGÍSTICA
                                  amorsitoliss
                                  Diagrama QCLD
                                  Andrea Castro Romero
                                  Funciones y propósitos de los Inventarios
                                  Lala Marín
                                  Evaluación de Logística: Agente Portuario
                                  Eleuterio Caicedo
                                  Estructura flexible de la logística
                                  juan pablo villamil
                                  LOGISTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO
                                  julian valencia