LA EDUCACION PERMANENTE Y SU IMPACTO EN LA EDUCACION SUPERIOR

Description

LA EDUCACION PERMANENTE Y SU IMPACTO EN LA EDUCACION SUPERIOR
Yolanda Betzaida  Garcia Aguilar
Mind Map by Yolanda Betzaida Garcia Aguilar, updated more than 1 year ago
Yolanda Betzaida  Garcia Aguilar
Created by Yolanda Betzaida Garcia Aguilar over 5 years ago
23
0

Resource summary

LA EDUCACION PERMANENTE Y SU IMPACTO EN LA EDUCACION SUPERIOR
  1. DESLINDE CONCEPTUAL
    1. RECOMENDACION ( DEFINICIONES)
      1. LA EDUCACION DE ADULTOS UN SUBCONJUNTO INTEGRADO EN LA EDUCACION PERMANENTE
        1. LA EDUCACION PERMANENTE DESIGNA ESTRUCTURAR EL SISTEMA EXISTENTE
          1. EL HOMBRE ES EL AGENTE DE SU PROPIA EDUCACION POR MEDIO DE LA INTERACCION, ACCIONES Y REFLEXIONES
            1. LA EDUCACION PERMANENTE DEBE ABARCAR TODAS LAS DIMENSIONES DE LA VIDA
              1. LOS PROCESOS EDUCATIVOS, CUALQUIERA QUE SEA SU FORMA, DEBEN CONSIDERARSE COMO UN TODO
              2. 8 PRINCIPIOS EN LA EDUCACION PERMANENTE
                1. LA EDUCACIO ES UN PROCESO CONTINUO
                  1. TODO GRUPO SOCIAL ES EDUCATIVO
                    1. UNIVERSALIDAD DEL ESPACIO EDUCATIVO
                      1. LA EDUCACION PERMANENTE ES INTEGRAL
                        1. LA EDUCACION ES UN PROCESO DINAMICO
                          1. LA EDUCACION ES UN PROCESO ORDENADOR DEL PENSAMIENTO
                            1. EL SISTEMA EDUCATIVO TIENE CARACTER INTEGRADOR
                              1. LA EDUCACION ES UN PROCESO INNOVADOR
                              2. LA CONCEPTUALIZACION DE LA EDUCACION PERMANENTE SE DEBE EN GRAN PARTE A LA UNESCO
                                1. DOS ELEMENTOS EN SU EVOLUCION AL CONCEPTO DE EDUCACION PERMANENTE
                                  1. PRIMERO: LA IDEA DE QUE EL SER HUMANO SE EDUCA TODA LA VIDA. "ES EDUCABLE MIESTRAS VIVE" PAULO FREIRE
                                    1. SEGUNDO: ES EL RECONOCIMIENTO DE TODAS LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS QUE OFRECE LA VIDA EN SOCIEDAD
                                  2. LA EDUCACION PERMANENTE Y SUS REPERCUSIONES EN LA EDUCACION SUPERIOR CONTEMPORANEA
                                    1. SEGUN ESCOTET LOS ARGUMENTOS PARA FUNDAMENTAR LA EDUCACION PERMANENTE EN LA EDUCACION SUPERIOR
                                      1. LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS NO PUEDEN SER INCORPORADOS AL MISMO RITMO EN QUE SE PRODUCEN
                                        1. LOS CAMBIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS NO HAN SIDO CUANTITATIVOS SINO CUALITATIVOS
                                          1. EL CONOCIMIENTO CADA VEX MAS PROFUNDO DE LA MATERIA Y SUS MANIFESTACIONES NOS CONDUCEN A UNA CONCEPCION UNIFICADORA DEL UNIVERSO
                                            1. LA APLICAION DEL METODO CIENTIFICO, EN SU MAS AMPLIA CONCEPCION, IDENTIFICA CADA VEZ MAS LAS CIENCIAS CON LAS HUMANIDADES
                                              1. LA BUSQUEDAD PERMANENTE DE NUEVOS CONOCIMIENTOS Y NUEVAS TECNICAS
                                                1. FRENTE AL CARACTER FRAGMENTADO, ANALITICO Y ENCICLOPEDICO DE LA EDUCACION CONVENCIONAL EN DONDE EL PAPEL DEL PROFESOR SE CENTRA EN LA INSTRCCION
                                                  1. EDUCACION PERMANENTE QUIERE DECIR QUE NO HAY ENA ETAPA PARA ESTUDIAR Y OTRA PARA ACTUAR
                                                  2. LA INSERCION DE LA EDUCACION PERMANENTE PUEDE LOGRARSE A TRAVES (ESCOTET 1991)
                                                    1. CREACION DE ESTRUCTURAS DE EDUCACION PERMANENTE Y CONTINUA CON FINES DE COORDINADORES DE LAS AREAS ACADEMICAS
                                                      1. OFRECIENDO PROGRAMAS DE ACTUALIZACION PROFESIONAL PERMANENTE
                                                        1. PROGRAMAS DE DIFERENTES NIVELES PARA ADULTOS QUE NO HAN TENIDO OPORTUNIDAD DE FORMACION UNIVERSITARIA
                                                          1. PROGRAMAS DE CONTENIDO SOCIAL Y ECONOMICO
                                                            1. FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL OCIO, ORIENTANDO A ESTE HACIA LA CREATIVIDAD
                                                            2. ¿QUIENES PUEDEN BENEFICIARSE DE LA INCORPORACION DE LA EDUCACION PERMANENTE?
                                                              1. TODOS Y PARA TODAS LAS EDADES
                                                            3. LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI
                                                              1. LA UNESCO (FEFERICO MAYOR): " UNA UNIVERSIDAD ADAPTADA AL RITMO DE LA VIDA DE HOY, A LAS ESPECIALIDADES DE CADA REGION Y DE CADA PAIS"
                                                                1. LA IDEA FUNDAMENTAL ES QUE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR DEBERA TRANSFORMARSE EN VERDADEROS CENTROS DE EDUCACION PERMANENTE
                                                                  1. ¿ CUALES ES, ENTONCES LA UNIVERSIDAD QUE NECESITAMOS , POR EXTENSION, LA EDUCACION SUPERIOR QUE REQUERIMOS EN EL SIGLO XXI? (FEDERICO MAYOR ZARAGOZA)
                                                                    1. UNA EDUCACION PERMANENTE PARA ACTUALIZACION Y REENTRENAMIENTO, CON SOLIDAS DISCIPLINAS FUNDAMENTALES, UNA DIVERSIDAD AMPLIA DE ESTUDIOS Y PROGRAMAS, DIPLOMAS INTERMEDIOS Y PUENTES ENTRE ASIGNATURAS Y CURSOS, DE SUERTE QUE NADIE SE SIENTA ATRAPADO Y FRUSTADO
                                                                    2. LA EDUCACION SUPERIOR DEL SIGLO XXI DEBE ASUMIR EL CAMBIO Y EL FUTURO COMO SUBSTANCIALES DE SU SER Y QUEHACER SI REALMENTE PRETENDE SER CONTEMPORANEA
                                                                      1. EL CAMBIO EXIGE DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR UNA PREDISPOSICION A LA REFORMA CONSTANTE DE SUS ESTRUCTURAS Y METODOS DE TRABAJO, A FIN DE DEJARSE CONDUCIR POR ELLOS
                                                                    Show full summary Hide full summary

                                                                    Similar

                                                                    Romeo and juliet
                                                                    Patrick N
                                                                    Women in Nazi Germany - Flashcards
                                                                    Louisa Wania
                                                                    Psychology | Unit 4 | Addiction - Explanations
                                                                    showmestarlight
                                                                    TOEFL English Vocabulary (N - Z)
                                                                    Ali Kane
                                                                    GCSE- Music keywords and definitions.
                                                                    Camille Bailey
                                                                    Biology -B2
                                                                    Sian Griffiths
                                                                    An Inspector Calls- Quotes
                                                                    ae14bh12
                                                                    Language Analysis
                                                                    Connie Theobald
                                                                    2PR101 1.test - 8. část
                                                                    Nikola Truong
                                                                    1PR101 2.test - Část 9.
                                                                    Nikola Truong
                                                                    GENERAL PRACTICE-1
                                                                    Luis Felipe Chávez Choque