PROVINCIA DE EL ORO

Description

CARACTERISTICAS DE LA PROVINCIA DE EL ORO
André  Jiménez
Mind Map by André Jiménez, updated more than 1 year ago
André  Jiménez
Created by André Jiménez almost 4 years ago
10
0

Resource summary

PROVINCIA DE EL ORO
  1. HIDROGRAFIA
    1. Entre los ríos más importantes está el Zarumilla, que delimita la frontera entre Ecuador y Perú.
      1. El caudaloso río Jubones desemboca en el estero de Jambelí y a su paso, lo alimentan los ríos Rircay, Minas, San Francisco, Mollepungo, Uchucay, Ganacay, Guanazán, Chilla, Porotillo, Quero, Casacay y Huizho.
        1. El caudaloso río Jubones desemboca en el estero de Jambelí y a su paso, lo alimentan los ríos Rircay, Minas, San Francisco, Mollepungo, Uchucay, Ganacay, Guanazán, Chilla, Porotillo, Quero, Casacay y Huizho.
    2. CLIMA
      1. El clima de la provincia varía en lo referente a la zona.
        1. En la región costera el clima se caracteriza por ser seca en época de verano y lluviosa en invierno, y en la zona de montaña el clima es lluvioso, y la temperatura varía de acuerdo a la altitud, teniendo unos 25° a 35°C en la costa, y en el altiplano unos 10° a 18°C.
      2. SUELOS
        1. La provincia tiene una fisiografía conformada por montañas bajas, que son las estribaciones de la cordillera Sur-Occidental, así como una planicie seca, diferenciada por vientos oceánicos que han provocado una diversidad climática sub-húmedo-seco, con notables índices de productividad de sus suelos.
          1. Le corresponde la clasificación fisiográfica de terraza aluvial, con suelos aluviales, productos de las frecuentes inundaciones, así como ligeras planicies del altiplano, producto de suelos aluviales-coluviales.
            1. Los suelos geológicamente están constituidos por sedimentos aluviales de origen aluvial terciario, aluviales cuaternarios y rocas metamórficas del paleozoico.
        2. RECURSOS NATURALES
          1. Zaruma y Piñas concentran la mayor superficie agropecuaria, en esta se cultiva: algodón, arroz, fréjol, maíz, caña de azúcar, banano, café y cacao. El banano se siembra en la llanura occidental de la provincia. Las principales áreas de cultivo se ubican en los cantones de Machala, Pasaje, Santa Rosa, Arenillas, y el Guabo.
            1. La ganadería ha sido más bien una tarea familiar para el consumo propio antes que para la producción comercial. Cuenta con ganado porcino, ovino y caprino.
              1. El criadero de camarón en piscinas, se ha convertido en una actividad económica importante, debido a que es un producto de exportación.
                1. La provincia de El Oro ha sido considerada como una de las más ricas del país. Existen importantes yacimientos de oro y polimetálicos.
          Show full summary Hide full summary

          Similar

          Biology AQA 3.2.5 Mitosis
          evie.daines
          AQA GCSE Physics Unit 2.3
          Matthew T
          GCSE History: The 2014 Source Paper
          James McConnell
          HISTOGRAMS
          Elliot O'Leary
          LOGARITHMS
          pelumi opabisi
          GCSE AQA Chemistry Atomic Structure and Bonding
          Joseph Tedds
          B3, C3, P3
          George Moores
          An Timpeallacht (Foclóir)
          Sarah Egan
          The Skeleton and Muscles
          james liew
          mi mapa conceptual
          Gloria Romero
          Specifc Topic 7.4 Timber (Impacts)
          T Andrews