CULTURA MAYA PRECÁSICO, CLÁSICO Y POST CLÁSICO.

Description

Mapa conceptual sobre los logros, fracasos y características de la Cultura maya a lo largo de los períodos preclásico, clásico y postclásico.
ANA ALVARADO PINEDA
Mind Map by ANA ALVARADO PINEDA, updated more than 1 year ago
ANA ALVARADO PINEDA
Created by ANA ALVARADO PINEDA about 3 years ago
55
0

Resource summary

CULTURA MAYA PRECÁSICO, CLÁSICO Y POST CLÁSICO.
  1. PERÍODO PRE CLÁSICO
    1. 1. En este período empiezan los brotes distintivos de rasgos culturales distintos a los de otras civilizaciones.
      1. 2. Otro logro fueron las primeras organizaciones jerárquicas en las primeras sociedades complejas mayas, representadas por cacicazgos o jefaturas.
        1. 3. Un alto grado de organización laboral permite la construcción de centros monumentales para albergar a miles de personas. Además, el arte empieza a formar parte de su cultura en la arquitectura y en la escritura a través de símbolos.
          1. 4. El poder no estaba concentrado en una sola persona, sino, en varios especialistas de distintas áreas, oseá, un sistema burocrático.
    2. PERÍODO POST CLÁSICO
      1. 1. Predominó un estilo artístico “internacional”, plasmado en arquitectura, cerámica y escultura.
        1. 2. Es un período caracterizado por la desaparición del Sistema monárquico clásico, pro un gobierno basado en confederaciones o consejos.
          1. 3. Uno de los fracasos podría ser que el jade decayó como elemento de lujo, el cual fue relativamente reemplazado por el oro, la turquesa y otros materiales provenientes del noroccidente de Mesoamérica.
            1. Este período es conocido como el final de la cultura maya prehispánica, se producen grandes desapariciones de grandes estados territoriales debido a la fragmentación en diferentes provincias. Los conflictos entre distintos grupos fueron aprovechados por los conquistadores como medio efectivo para su eventual derrota y dominación en el siglo XVI.
      2. PERÍODO CLÁSICO
        1. 1. Ésta época es la conocida como la de mayor crecimiento cultural para los Mayas, con una fuerza social y militar de gran afluencia, en especial en el norte de Petén y los territorios Mexicanos.
          1. 2. Un gran aporte de relevancia en el mundo científico, fue el uso del número "0" y un sistema numérico vigesimal que fue un gran avance en las Matemáticas.
            1. 3. Su observación constante del cielo, combinada con su exacta medición del tiempo les permitió descubrir eventos cíclicos repetitivos, por lo cual predecían eclipses lunares y solares con gran precisión.
        2. FUENTES: https://ciudadesmayas.com/publicaciones/3-periodo-clasico-maya https://www.gomundomaya.com/
          Show full summary Hide full summary

          Similar

          Food Chains and Food Webs Quiz
          Selam H
          Cell Structure
          daniel.praecox
          Command Words
          Mr Mckinlay
          Basic Spanish Vocabulary
          Alice McClean
          Ebola Virus Disease
          rubyduggan
          GCSE Mathematics Topics
          goldsmith.elisa
          A Christmas Carol Quotes
          0serenityrose0
          A-level Psychology Key Terms & Definitions
          Andrea Leyden
          AQA Biology B1 Questions
          Bella Statham
          An Inspector Calls - Quotes
          jaynejuby
          PSBD TEST 1
          Mwebaze Green