There are no comments, be the first and leave one below:
Es la recta que corta por la mitad al ángulo
Baricentro
Bisectriz
Incentro
Ortocentro
Cociente de 2 números enteros
Todas las anteriores
División
Multiplicación
Fracción
Si las literales son las mismas en un término, sus exponentes se restan, si las literales son diferentes, se pasan las letras respetando su posición, a esto se le conoce como las leyes de los
Exponencial
Exponentes
Ninguna de las anteriores
Literal
El perímetro de esta figura es igual a la suma de su largo y ancho por dos
Círculo
Cuadrado
Rectángulo
Triángulo
Triángulo que tiene un ángulo obtuso, es decir mayor de 90° grados
Isóceles
Obtusángulo
Acutángulo
Resultado de la división. Cantidad que le corresponde a cada uno de los grupos en los que se fragmentó al dividendo
Cociente
Resultado
Divisor
Dividendo
Es la mínima expresión algebraica, está compuesta por signos, exponentes, coeficiente, base o literal
Termino Semejante
Término Independiente
Todas son Correctas
Término
Ángulos en unas líneas paralelas cortadas por una secante que tienen las mismas líneas en sentidos opuestos , el mismo vértice y tienen las mismas medidas
Alterno Externo
Suplementarios
Opuestos por el Vertice
Alterno Interno
En leyes de divisibilidad, un número es divisible por ¿cuál número? si sus 2 últimas cifras son ceros o múltiplos de 25
10
15
25
5
En el Teorema de Pitágoras es el lado contrario al ángulo de referencia
Cateto
Cateto adyacente
Cateto opuesto
Hipotenusa
Se obtiene a partir de un punto exterior a la figura en el cual coincide los ejes de cada vértice de la figura y la extensión de dichos ejes darán origen a la nueva figura
Simetría Axial
Rotación de Figuras
Simetría Central
Traslación de Figuras
Indicadores que permiten conocer el cociente entre 2 números
Números Irracionales
Números Enteros
Números Racionales
Números decimales
Raíz del primer término, 2 paréntesis, raíz del segundo término y 1 signo positivo y uno negativo son algunas características del caso de factorización conocido como…
Factor común Monomio
Trinomio Cuadrado Perfecto
Ninguna de las Anteriores
Factor común Binomio
Ángulos que se encuentran de cada lado de la secante por dentro de las paralelas, miden lo mismo
Correpondientes
En leyes de divisibilidad, un número es divisible por ¿cuál número? si la suma de sus dígitos da como resultado un múltiplo de 9
16
9
32
3
Mapa de referencia basado por 2 líneas perpendiculares que genera 4 cuadrantes con signos propios
Coordenada
Plano Cartesiano
Ejes
Es el lado opuesto a el ángulo de 90°grados de un triángulo rectángulo
Cateto Opuesto
Cateto Adyacente
Catetos
Número que Indica el número de unidades fraccionarias elegidas
Residuo
Numerador
Fraccionaria
Denominados
Información que contiene la ubicación de un punto en el plano cartesiano
Coordenadas
Eje de las Adyacentes
Eje de las Abscisa
Es la recta que va del punto medio de cada lado del triángulo hacia el vértice opuesto:
Mediatríz
Congruencia