monica yisel beltran gomez
Mind Map by , created more than 1 year ago

faltan entradas,herramientas y salidas

11
0
0
monica yisel beltran gomez
Created by monica yisel beltran gomez about 3 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
8. INICIO1. CREAR LAVISIÓN DELPROYECTO2. IDENTIFICAR ALSCRUM MASTER YSTAKEHOLDER(S)3. FORMAREQUIPOSSCRUM4. DESARROLLARÉPICA(S)5. CREAR EL BACKLOGPRIORIZADO DELPRODUCTO6. REALIZAR LAPLANIFICACIÓN DELLANZAMIENTOSe revisa el caso de negocio del proyecto a fin de crearuna Declaración de la visión del proyecto, que servirá deinspiración y proporcionará un enfoque para todo elproyecto. En este proceso se identifica al Product OwnerSe identifica al Scrum Master ystakeholders utilizandocriterios de selecciónespecíficos.se identifican a los miembros del Equipo Scrum. Normalmente,el Product Owner es el responsable principal de la selección de losmiembros del equipo, pero con frecuencia lo hace en colaboracióncon el Scrum Master.En este proceso la Declaración de visión delproyecto sirve como base para el desarrollo deépicas. Se pueden llevar a cabo reuniones degrupos de usuarios para hablar sobre las épicasadecuadasse refinan y se crean las épicas, y después sepriorizan para crear un Backlog Priorizadodel Producto para el proyecto.El equipo principal de Scrum revisa las historiasde usuario en el Backlog Priorizado del Productopara desarrollar un cronograma de planificacióndel lanzamiento, que es esencialmente unprograma de implementación por fases que sepuede compartir con los stakeholders delproyecto. En este proceso también se determinala duración del sprint.HERRAMIENTASSALIDASENTRADAS1. Caso de negocio del proyecto* 2. Program ProductOwner 3. Program Scrum Master 4. Program Stakeholder(s)5. Program Product Backlog 6. Proyecto de prueba 7.Prueba del concepto 8. Visión de la empresa 9. Misiónde la empresa 10. Estudio del mercado 11.Recomendaciones del Scrum Guidance Body1. Reunión de visión delproyecto* 2. SesionesJAD 3. Análisis FODA 4.Análisis de brecha1. Product Owner identificado* 2.Declaración de la visión delproyecto* 3. Acta constitutiva delproyecto 4. Presupuesto del proyectoENTRADASHERRAMIENTASSALIDASENTRADASHERRAMIENTASSALIDAS1. Product Owner * 2. Declaraciónde la visión del proyecto* 3. ProgramProduct Owner 4. Program ScrumMaster 5. Program Stakeholder(s) 6.Requerimientos de las personas 7.Disponibilidad y compromiso de laspersonas 8. Matriz de recursosorganizacionales 9. Matriz de lasdestrezas requeridas 10.Recomendaciones del ScrumGuidance Body1. Criterios de selección*2. Asesoramiento deexpertos en recursoshumanos 3. Capacitacióny costos de capacitación4. Costos de recursos1. Scrum Master identificado*2. Stakeholder(s)identificado*1. Product Owner* 2.Scrum Master* 3.Declaración de la visión delproyecto* 4. Requisitosde las personas 5.Disponibilidad ycompromiso de laspersonas 6. Matriz derecurso organizacional 7.Matriz de las destrezasrequeridas 8.Requerimientos derecursos 9.Recomendaciones delScrum Guidance Body1. Selección del EquipoScrum* 2.Asesoramiento deexpertos en recursoshumanos 3. Costos delpersonal 4. Capacitacióny costos de capacitación 5.Costos de recursos1. Equipo Scrumidentificado* 2. Substitutos3. Plan de colaboración 4.Plan de formación delequipoENTRADASHERRAMIENTASSALIDAS1. Equipo principal de Scrum* 2.Stakeholder(s)* 3. Declaración de la visióndel proyecto* 4. Backlog Priorizado delProducto* 5. Criterios de terminado* 6.Program Product Owner 7. ProgramScrum Master 8. Program ProductBacklog 9. Requerimientos del negocio10. Calendario de días festivos 11.Recomendaciones del Scrum GuidanceBody1. Sesiones de planificacióndel lanzamiento* 2.Métodos de priorización dellanzamiento*1. Cronograma de planificacióndel lanzamiento* 2. Duración delsprint* 3. Clientes meta para ellanzamiento 4. Backlog Priorizadodel Producto refinadoENTRADASHERRAMIENTASSALIDAS1. Equipo principal de Scrum* 2.Épica(s)* 3. Prototipos* 4. Stakeholder(s)5. Declaración de la visión del proyecto 6.Program Product Backlog 7.Requerimientos del negocio 8. Solicitudesde cambios aprobadas 9. Riesgosidentificados 10. Contratos Aplicables11. Recomendaciones del ScrumGuidance Body1. Métodos de priorización dehistorias del usuario* 2. Talleresde historias del usuario 3.Planificación de valor 4. Técnicasde evaluación del riesgo 5.Estimación del valor delproyecto 6. Métodos deestimación de historias deusuario 7. Experiencia ScrumGuidance Body1. Backlog Priorizado delProducto* 2. Criteriosde terminado*ENTRADASHERRAMIENTASSALIDAS1. Equipo Principal de Scrum* 2.Declaración de la visión del proyecto*3. Stakeholder(s) 4. ProgramProduct Backlog 5. Solicitudes decambios aprobadas 6. Solicitudesde cambios no aprobadas 7. Riesgosdel portafolio y del programa 8. Leyesy regulaciones 9. Contratosaplicables 10. Información deproyectos previos 11.Recomendaciones del ScrumGuidance Body1. Reuniones del grupo deusuarios* 2. Talleres de historiasde usuario 3. Reuniones delgrupo de enfoque 4. Entrevistasal usuario o cliente 5.Cuestionarios 6. Técnicas deidentificación de riesgos 7.Experiencia del ScrumGuidance Body1. Épica(s)* 2.Prototipos* 3.Cambiosaprobados 4.RiesgosidentificadosDouble click this nodeto edit the textClick and drag this buttonto create a new node