Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
Remove ads
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Info
Ratings
Comments
Mind Map
by
m.gomezgonzalez1
, created
more than 1 year ago
Mind Map on MAC OS X, created by m.gomezgonzalez1 on 05/03/2014.
Pinned to
225
0
0
No tags specified
Created by
m.gomezgonzalez1
over 11 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
(0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0
0 comments
There are no comments, be the first and leave one below:
To join the discussion, please
sign up for a new account
or
log in with your existing account
.
Close
604353
mind_map
2017-01-10T00:31:22Z
MAC OS X
Mac OS X versión 10.0, “Cheetah” Fecha de salida: 24/03/2001 Presentaba una serie de aplicaciones y
funciones totalmente nuevas, como el Dock, Mail, Agenda o el soporte para abrir PDF sin ningún tipo de
programa aparte. Los usuarios recientes de Mac quizá se sorprendan al saber que el navegador de
Internet que traía por defecto era el Internet Explorer de Microsoft, o que la utilidad de búsqueda era
un programa hoy olvidado llamado Sherlock, heredado de Mac OS 9
Mac OS X versión 10.1 “Puma” Fecha de salida: 25/10/2001 Vino a aportar una significativa mejora de
rendimiento, sobretodo en el apartado gráfico, además de otras mejoras en el soporte de impresoras.
Además traía nuevas aplicaciones como Apple DVD Player o Captura de imagen (que en Snow Leopard
ha vuelto a cobrar protagonismo).
Mac OS X versión 10.2, “Jaguar” Fecha de salida: 22/08/2002 El primer gran salto que dio Mac OS X se
vivió con Jaguar, ya que comenzamos a ver las primeras funciones “serias”, que se enfocaban a la
compatibilidad y conexiones de red del sistema. Novedades como el sistema de red Bonjour, las
funciones de Acceso universal o la posibilidad de compartir archivos con Windows son prueba de ello.
Además algunas aplicaciones comienzan a ver sus opciones incrementadas, como Agenda, Mail o Finder.
Mac OS X versión 10.3, “Panther” Fecha de salida: 24/10/2003 Mac OS X presenta su primer cambio
gráfico en las ventanas: la interfaz de color blanco cambia para mostrarse con una apariencia metálica
muy elegante. Pero la cosa no queda ahí. Funcionalidades revolucionarias como Exposé asombran a todo
el mundo. Además, Apple presenta Safari 1.0, su propio navegador de Internet, y “se sacude” a
Internet Explorer de encima. Mac OS X comienza a asustar con sus posibilidades, teniendo en cuenta
que todavía es compatible con ordenadores de más de cinco años de antigüedad. Además, a partir de
Panther las nuevas versiones del sistema se espaciaron más en el tiempo, con año y medio o dos años de
diferencia entre versiones.
Mac OS X versión 10.4, “Tiger” Fecha de salida: 29/04/2005 Uno de los mayores saltos de gigante que
da Mac OS X es el efectuado por Tiger. Un sistema estable, rápido, muy atractivo visualmente y que deja
claramente en evidencia a un ya maduro Windows XP (al que aún le quedaban años por delante). Un
buscador revolucionario como Spotlight, las enormes posibilidades de los Widgets con Dashboard o
interesantes propuestas como Automator convirtieron a Mac OS X en el sistema operativo más
avanzado del mundo, si es que no lo era ya. Además cabe destacar la importancia que supuso el paso a
los procesadores Intel por parte de Apple, lo cual fue solventado de manera brillante por Rosetta, que
ayudó en la transición sin dejar en la estacada a los poseedores de máquinas con procesadores PowerPC.
Mac OS X versión 10.6, “Snow Leopard” Fecha de salida: 08/06/2009 Como su nombre indica, Snow
Leopard fue un añadido a Leopard, una revisión del sistema que incidía en mejorar la estabilidad y
velocidad del mismo, aunque solo ya en ordenadores Intel. Poco podemos decir de este sistema que no
sepáis, ya que no presentó ninguna novedad significativa y evidente. Eso sí, las mejoras que introducía
en las “tripas” del sistema hicieron que mejorase bastante. Eso sí, esta nueva versión del sistema
propició que Microsoft tuviese tiempo para intentar igualar las prestaciones de Mac OS X con la nueva
versión de Windows, la 7, que si bien no está a la altura de Mac OS X, sí que le ha recortado terreno.
Double click this node
to edit the text
Click and drag this button
to create a new node
New
0
of
0
Go to link
Track All
Untrack All
You need to log in to complete this action!
Register for Free