Len Sanz
Test por , creado hace más de 1 año

Grado Medio (UF 5 UNIDAD DEL PACIENTE - LA CAMA HOSPITALARIA) Higiene del medio hospitalario - ILERNA Test sobre 01 UF 5 Tema 1 Higiene ILERNA, creado por Len Sanz el 15/10/2021.

3904
1
0
Len Sanz
Creado por Len Sanz hace más de 2 años
Cerrar

01 UF 5 Tema 1 Higiene ILERNA

Pregunta 1 de 30

1

En la unidad del paciente debe haber:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Una cama


  • b) Un armario

  • 
c) Un sillón


  • d) Todas las anteriores

Explicación

Pregunta 2 de 30

1

9.- A la señora María le han intervenido quirúrgicamente de fractura de fémur y tíbia. ¿Qué tipo de cama especial necesitará?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cama Circoeléctrica

  • Cama ortopédica.

  • Camilla

  • Cama corral

Explicación

Pregunta 3 de 30

1

La cama circoeléctrica la podemos encontrar en unidades de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 
Urgencias. 


  • Consultas externas. 


  • Traumatología. 


  • Quemados.

Explicación

Pregunta 4 de 30

1

PAC 1: 
: Se trata de una cúpula de plástico transparente con capacidad para regular la temperatura, el oxígeno y la humedad, proporcionando el mejor ambiente al bebé.
CAMA CORRAL:Es móvil y está adaptada al tamaño del niño, razón por la cual se encuentran en la planta de maternidad.
: Indicada para pacientes inmovilizados, como es el caso de quemados graves o lesiones medulares. Tiene la ventaja de hacer que el paciente cambie de postura en la cama gracias a un motor eléctrico.
 Se emplea para realizar exploraciones. Pueden ser fijas o articuladas y normalmente las encontramos en urgencias y en consultas externas.
: Habituales en las plantas de traumatología, puesto que están indicadas para pacientes con fracturas. Se caracteriza por presentar un armazón metálico que cuenta con un sistema de poleas.

Arrastra y suelta para completar el texto.

    INCUBADORA
    CAMA CIRCOELÉCTRICA
    CAMILLA:
    CAMA ORTOPÉDICA

Explicación

Pregunta 5 de 30

1

15.- El triángulo de Walkman:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Su función es para colgar las bolsas de orina.

  • Permite el movimiento del propio paciente encamado

  • Ninguna de las respuestas es correcta.

  • Su función es sujetar las bolsas de suero.

Explicación

Pregunta 6 de 30

1

En el caso de quemaduras graves o pacientes politraumatizados se utilizan camas:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Circoeléctricas

  • b) Ortopédicas

  • 
c) Hospitalarias habituales 


  • d) Corral

Explicación

Pregunta 7 de 30

1

PAC 1:
Selecciona aquellas opciones que sean accesorios de las camas hospitalarias:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Barandilla de seguridad

  • Cuadro balcánico

  • Empapador

  • Soporte para al bolsas de diuresis

  • Pie de gotero

  • Estructura de Reverdin

  • Triángulo de walkman

  • Sistema de poleas

Explicación

Pregunta 8 de 30

1

La sábana entremetida se coloca:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Encima de la funda del colchón

  • b) Entre el empapador y la sábana encimera

  • c) Encima de la colcha

  • d) Sobre el paciente cuando está en la cama

Explicación

Pregunta 9 de 30

1

En la técnica para hacer una cama desocupada, según protocolo:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Todas las respuestas son incorrectas.

  • Se realiza con el paciente acostado.

  • Lo realizaremos cuando, es para un nuevo paciente, o bien el paciente puede levantarse y abandonarla mientras se realiza la cama.

  • Es indispensable la ayuda de otro auxiliar para realizar la técnica.

Explicación

Pregunta 10 de 30

1

8.- En la técnica para hacer una cama ocupada es importante según el protocolo:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 

Informar al paciente, si está consciente, de lo que se le va a hacer.

  • Cuando estamos realizando la técnica, proporcionar intimidad al paciente.

  • Todas son correctas.

  • Colocar la cama en posición horizontal.

Explicación

Pregunta 11 de 30

1

Cuando nos encontramos con una cama ocupada: 


Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Al paciente le indicaremos que se siente en el sillón de la habitación para poder hacer la cama de manera más cómoda. 


  • Después de hacer la cama, realizaremos el aseo del paciente. 


  • Realizaremos la cama con el paciente acostado, ya aseado. Además, necesitaremos la ayuda de otro auxiliar, ya que el paciente no podrá colaborar.

  • Todas son incorrectas.

Explicación

Pregunta 12 de 30

1

Cada unidad del paciente debe contar con una cama, dos sillas, un sillón, una mesita de noche y una luz de emergencia

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 13 de 30

1

La habitación del paciente debe contar con espacio suficiente para dos camas individuales, aunque puede haber habitaciones individuales o triples.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 14 de 30

1

El material que se suele emplear para cada paciente es reutilizable

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 15 de 30

1

El paciente deberá estar continuamente comunicado con el control de enfermería a través de un timbre o interfono.

Selecciona uno de los siguientes:

  • VERDADERO
  • FALSO

Explicación

Pregunta 16 de 30

1

¿Cómo debe ser el ambiente de la habitación?

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Tranquilidad y serenidad
    Buena iluminación

  • Debe estar ventilada
    Mantenerse una temperatura adecuada

  • Ruido normal, iluminación normal

  • Ninguna es correcta

Explicación

Pregunta 17 de 30

1

Cuenta con una cúpula de plástico transparente equipada para proporcionar el mejor entorno posible al bebe. Se puede regular la temperatura, el oxígeno y la humedad.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Incubadora

  • Cama corral

Explicación

Pregunta 18 de 30

1

Están adaptadas al tamaño del niño y se encuentran en las plantas de maternidad.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Incubadora

  • Cama Corral

Explicación

Pregunta 19 de 30

1

Indicadas en traumatologia.
Pacientes con fracturas.
Permite alinear e inmovilizar fracturas.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cama ortopédica

  • Cama circoeléctrica

  • Camillas

Explicación

Pregunta 20 de 30

1

Indicada en pacientes con quemaduras grandes o lesiones medulares. 
Permite rotación y cambio de postura.
Evita lesiones en el cuerpo por la presión continua con el colchón.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cama circoeléctrica

  • Cama ortopédica

  • Camillas

Explicación

Pregunta 21 de 30

1

Pueden ser fijas o articuladas.
Se encuentran en urgencias y consultas externas.
Se usan en tareas de exploración.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cama ortopédica:

  • Cama circoeléctrica:

  • Camillas:

Explicación

Pregunta 22 de 30

1

Ubicadas en los laterales, evitan la caída del paciente agitado o del niño enfermo. Son útiles también para los cambios posturales o las manipulaciones de los pacientes encamados.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Barandillas de seguridad:

  • Pie de gotero o suero

  • Soporte para la bolsa de orina o diuresis

  • Cuadro balcánico

Explicación

Pregunta 23 de 30

1

Es una barra adaptada a la cama que sujeta las bolsas de suero que demande el tratamiento.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Barandillas de seguridad

  • Pie de gotero o suero

  • Soporte para la bolsa de orina o diuresis

  • Cuadro balcánico

Explicación

Pregunta 24 de 30

1

Se ubica a los lados de la cama y de él cuelgan las bolsas de orina.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Barandillas de seguridad

  • Pie de gotero o suero

  • Soporte para la bolsa de orina o diuresis

  • Cuadro balcánico

Explicación

Pregunta 25 de 30

1

Estructura mecánica que va del cabecero a los pies de la cama y que sirve para colgar tracciones.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuadro balcánico

  • Triángulo de Walkman

  • Suplementos

  • Barandillas de seguridad

Explicación

Pregunta 26 de 30

1

Pieza metálica triangular que cuelga sobre la cama. Útil para el movimiento del propio paciente encamado

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Triángulo de Walkman

  • Cuadro balcánico

  • Suplementos

  • Pie de gotero o suero

Explicación

Pregunta 27 de 30

1

Silla de ruedas, muletas, etc.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Suplementos

  • Triángulo de Walkman

  • Cuadro balcánico

  • Soporte para la bolsa de orina

Explicación

Pregunta 28 de 30

1

¿Quién se encarga habitualmente de hacer la cama hospitalaria?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Auxiliar de enfermería

  • Personal de limpieza

  • Enfermera

  • Médico

Explicación

Pregunta 29 de 30

1

: es impermeable y sirve para evitar manchas por distintos fluidos, como orina, sudor o sangre.
: suelen ser de algodón o de nailon.
: se pone encima de la funda del colchón. Puede tener las esquinas con elásticos para ajustarse o no. Es importante estirarla bien y no dejar arrugas que puedan dañar la integridad de la piel del paciente.
: de 1 metro de ancho por 2 metros de largo, se coloca entre el empapador y la sábana enci- mera. En algunos casos la entremetida se pone debajo del empapador, de manera que pueda servir de ayuda para movilizar al paciente.
a: cubre al paciente cuando está en la cama. Sobre ella pueden ir la colcha o la manta.
Empapador: es una pieza impermeable que impide que las eliminaciones de los encamados incontinentes lleguen al colchón.
: puede ser de algodón o nailon, pero de mayor grosor que la sábana. Se coloca sobre la encimera.
: suele ser ligera para que el peso no incomode al paciente. Se pone solo en caso de que este sienta frío.

Arrastra y suelta para completar el texto.

    Funda del colchón
    Sábanas
    Sábana bajera
    Sábana entremetida
    Sábana encimer
    Colcha
    Manta

Explicación

Pregunta 30 de 30

1

Técnica para hacer una cama ocupada

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Colocar un biombo o extender una cortina para preservar la intimidad del paciente.
    Si está consciente, informar al paciente de lo que se va a hacer.

  • Colocar la cama en posición horizontal.

  • Colocar el paciente en posición de decúbito lateral, dejando libre la mitad de la cama. Ahí el auxiliar inicia el cambio de sábanas. Si el paciente no puede agarrarse a las barras de seguridad, el otro auxiliar deberá agarrarlo para mantener la postura.

  • El auxiliar que sujetaba al paciente retira las sábanas sucias y las guarda con el resto de ropa sucia

  • Colocar la cama en posición vertical

  • Mover al paciente hasta una silla u otra camilla

Explicación