{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":33943684,"author_id":644564,"title":"01 UF 5 Tema 1 Higiene ILERNA","created_at":"2021-10-15T14:48:06Z","updated_at":"2021-11-02T13:28:57Z","sample":false,"description":null,"alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"tcae, ilerna","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":104,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["tcae","ilerna"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/33943684","folder_id":41238254,"public_author":{"id":644564,"profile":{"name":"Lenilen","about":"Recursos para:\r\nAntropología Cultural y Social (UNED). \r\nTécnico en Documentación y Administración Sanitaria (Ilerna + IES Miguel Catalan)\r\nTécnico Cuidados Auxiliares de Enfermería (Ilerna)\r\nTécnico Laboratorio Clínicos y Biomédicos (Ilerna)","avatar_service":"google","locale":"es-ES","google_author_link":null,"user_type_id":215,"escaped_name":"Len Sanz","full_name":"Len Sanz","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Higiene del medio hospitalario - ILERNA"},{"key":"rtopic","value":"UF 5 UNIDAD DEL PACIENTE - LA CAMA HOSPITALARIA"},{"key":"rlevel","value":"Grado Medio"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
{"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":33943684,"author_id":644564,"title":"01 UF 5 Tema 1 Higiene ILERNA","created_at":"2021-10-15T14:48:06Z","updated_at":"2021-11-02T13:28:57Z","sample":false,"description":null,"alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"tcae, ilerna","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":104,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["tcae","ilerna"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"Quiz","show_path":"/quizzes/33943684","folder_id":41238254,"public_author":{"id":644564,"profile":{"name":"Lenilen","about":"Recursos para:\r\nAntropología Cultural y Social (UNED). \r\nTécnico en Documentación y Administración Sanitaria (Ilerna + IES Miguel Catalan)\r\nTécnico Cuidados Auxiliares de Enfermería (Ilerna)\r\nTécnico Laboratorio Clínicos y Biomédicos (Ilerna)","avatar_service":"google","locale":"es-ES","google_author_link":null,"user_type_id":215,"escaped_name":"Len Sanz","full_name":"Len Sanz","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"Quiz","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Higiene del medio hospitalario - ILERNA"},{"key":"rtopic","value":"UF 5 UNIDAD DEL PACIENTE - LA CAMA HOSPITALARIA"},{"key":"rlevel","value":"Grado Medio"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"Quiz"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"usd"}]}
Grado Medio Higiene del medio hospitalario - ILERNA (UF 5 UNIDAD DEL PACIENTE - LA CAMA HOSPITALARIA) Quiz on 01 UF 5 Tema 1 Higiene ILERNA, created by Len Sanz on 10/15/2021.
9.- A la señora María le han intervenido quirúrgicamente de fractura de fémur y tíbia. ¿Qué tipo de cama especial necesitará?
Answer
Cama Circoeléctrica
Cama ortopédica.
Camilla
Cama corral
Question 3
Question
La cama circoeléctrica la podemos encontrar en unidades de:
Answer
Urgencias.
Consultas externas.
Traumatología.
Quemados.
Question 4
Question
PAC 1: [blank_start]INCUBADORA[blank_end]: Se trata de una cúpula de plástico transparente con capacidad para regular la temperatura, el oxígeno y la humedad, proporcionando el mejor ambiente al bebé. CAMA CORRAL:Es móvil y está adaptada al tamaño del niño, razón por la cual se encuentran en la planta de maternidad.
[blank_start]CAMA CIRCOELÉCTRICA[blank_end]: Indicada para pacientes inmovilizados, como es el caso de quemados graves o lesiones medulares. Tiene la ventaja de hacer que el paciente cambie de postura en la cama gracias a un motor eléctrico. [blank_start]CAMILLA:[blank_end] Se emplea para realizar exploraciones. Pueden ser fijas o articuladas y normalmente las encontramos en urgencias y en consultas externas.
[blank_start]CAMA ORTOPÉDICA[blank_end]: Habituales en las plantas de traumatología, puesto que están indicadas para pacientes con fracturas. Se caracteriza por presentar un armazón metálico que cuenta con un sistema de poleas.
Answer
INCUBADORA
CAMA CIRCOELÉCTRICA
CAMILLA:
CAMA ORTOPÉDICA
Question 5
Question
15.- El triángulo de Walkman:
Answer
Su función es para colgar las bolsas de orina.
Permite el movimiento del propio paciente encamado
Ninguna de las respuestas es correcta.
Su función es sujetar las bolsas de suero.
Question 6
Question
En el caso de quemaduras graves o pacientes politraumatizados se utilizan camas:
Answer
a) Circoeléctricas
b) Ortopédicas
c) Hospitalarias habituales
d) Corral
Question 7
Question
PAC 1:
Selecciona aquellas opciones que sean accesorios de las camas hospitalarias:
Answer
Barandilla de seguridad
Cuadro balcánico
Empapador
Soporte para al bolsas de diuresis
Pie de gotero
Estructura de Reverdin
Triángulo de walkman
Sistema de poleas
Question 8
Question
La sábana entremetida se coloca:
Answer
a) Encima de la funda del colchón
b) Entre el empapador y la sábana encimera
c) Encima de la colcha
d) Sobre el paciente cuando está en la cama
Question 9
Question
En la técnica para hacer una cama desocupada, según protocolo:
Answer
Todas las respuestas son incorrectas.
Se realiza con el paciente acostado.
Lo realizaremos cuando, es para un nuevo paciente, o bien el paciente puede levantarse y abandonarla mientras se realiza la cama.
Es indispensable la ayuda de otro auxiliar para realizar la técnica.
Question 10
Question
8.- En la técnica para hacer una cama ocupada es importante según el protocolo:
Answer
Informar al paciente, si está consciente, de lo que se le va a hacer.
Cuando estamos realizando la técnica, proporcionar intimidad al paciente.
Todas son correctas.
Colocar la cama en posición horizontal.
Question 11
Question
Cuando nos encontramos con una cama ocupada:
Answer
Al paciente le indicaremos que se siente en el sillón de la habitación para poder hacer la cama de manera más cómoda.
Después de hacer la cama, realizaremos el aseo del paciente.
Realizaremos la cama con el paciente acostado, ya aseado. Además, necesitaremos la ayuda de otro auxiliar, ya que el paciente no podrá colaborar.
Todas son incorrectas.
Question 12
Question
Cada unidad del paciente debe contar con una cama, dos sillas, un sillón, una mesita de noche y una luz de emergencia
Answer
True
False
Question 13
Question
La habitación del paciente debe contar con espacio suficiente para dos camas individuales, aunque puede haber habitaciones individuales o triples.
Answer
True
False
Question 14
Question
El material que se suele emplear para cada paciente es reutilizable
Answer
True
False
Question 15
Question
El paciente deberá estar continuamente comunicado con el control de enfermería a través de un timbre o interfono.
Answer
True
False
Question 16
Question
¿Cómo debe ser el ambiente de la habitación?
Answer
Tranquilidad y serenidad
Buena iluminación
Debe estar ventilada
Mantenerse una temperatura adecuada
Ruido normal, iluminación normal
Ninguna es correcta
Question 17
Question
Cuenta con una cúpula de plástico transparente equipada para proporcionar el mejor entorno posible al bebe. Se puede regular la temperatura, el oxígeno y la humedad.
Answer
Incubadora
Cama corral
Question 18
Question
Están adaptadas al tamaño del niño y se encuentran en las plantas de maternidad.
Answer
Incubadora
Cama Corral
Question 19
Question
Indicadas en traumatologia. Pacientes con fracturas.
Permite alinear e inmovilizar fracturas.
Answer
Cama ortopédica
Cama circoeléctrica
Camillas
Question 20
Question
Indicada en pacientes con quemaduras grandes o lesiones medulares. Permite rotación y cambio de postura.
Evita lesiones en el cuerpo por la presión continua con el colchón.
Answer
Cama circoeléctrica
Cama ortopédica
Camillas
Question 21
Question
Pueden ser fijas o articuladas.
Se encuentran en urgencias y consultas externas.
Se usan en tareas de exploración.
Answer
Cama ortopédica:
Cama circoeléctrica:
Camillas:
Question 22
Question
Ubicadas en los laterales, evitan la caída del paciente agitado o del niño enfermo. Son útiles también para los cambios posturales o las manipulaciones de los pacientes encamados.
Answer
Barandillas de seguridad:
Pie de gotero o suero
Soporte para la bolsa de orina o diuresis
Cuadro balcánico
Question 23
Question
Es una barra adaptada a la cama que sujeta las bolsas de suero que demande el tratamiento.
Answer
Barandillas de seguridad
Pie de gotero o suero
Soporte para la bolsa de orina o diuresis
Cuadro balcánico
Question 24
Question
Se ubica a los lados de la cama y de él cuelgan las bolsas de orina.
Answer
Barandillas de seguridad
Pie de gotero o suero
Soporte para la bolsa de orina o diuresis
Cuadro balcánico
Question 25
Question
Estructura mecánica que va del cabecero a los pies de la cama y que sirve para colgar tracciones.
Answer
Cuadro balcánico
Triángulo de Walkman
Suplementos
Barandillas de seguridad
Question 26
Question
Pieza metálica triangular que cuelga sobre la cama. Útil para el movimiento del propio paciente encamado
Answer
Triángulo de Walkman
Cuadro balcánico
Suplementos
Pie de gotero o suero
Question 27
Question
Silla de ruedas, muletas, etc.
Answer
Suplementos
Triángulo de Walkman
Cuadro balcánico
Soporte para la bolsa de orina
Question 28
Question
¿Quién se encarga habitualmente de hacer la cama hospitalaria?
Answer
Auxiliar de enfermería
Personal de limpieza
Enfermera
Médico
Question 29
Question
[blank_start]Funda del colchón[blank_end]: es impermeable y sirve para evitar manchas por distintos fluidos, como orina, sudor o sangre.
[blank_start]Sábanas[blank_end]: suelen ser de algodón o de nailon.
[blank_start]Sábana bajera[blank_end]: se pone encima de la funda del colchón. Puede tener las esquinas con elásticos para ajustarse o no. Es importante estirarla bien y no dejar arrugas que puedan dañar la integridad de la piel del paciente.
[blank_start]Sábana entremetida[blank_end]: de 1 metro de ancho por 2 metros de largo, se coloca entre el empapador y la sábana enci- mera. En algunos casos la entremetida se pone debajo del empapador, de manera que pueda servir de ayuda para movilizar al paciente.
[blank_start]Sábana encimer[blank_end]a: cubre al paciente cuando está en la cama. Sobre ella pueden ir la colcha o la manta.
Empapador: es una pieza impermeable que impide que las eliminaciones de los encamados incontinentes lleguen al colchón.
[blank_start]Colcha[blank_end]: puede ser de algodón o nailon, pero de mayor grosor que la sábana. Se coloca sobre la encimera.
[blank_start]Manta[blank_end]: suele ser ligera para que el peso no incomode al paciente. Se pone solo en caso de que este sienta frío.
Answer
Funda del colchón
Sábanas
Sábana bajera
Sábana entremetida
Sábana encimer
Colcha
Manta
Question 30
Question
Técnica para hacer una cama ocupada
Answer
Colocar un biombo o extender una cortina para preservar la intimidad del paciente.
Si está consciente, informar al paciente de lo que se va a hacer.
Colocar la cama en posición horizontal.
Colocar el paciente en posición de decúbito lateral, dejando libre la mitad de la cama. Ahí el auxiliar inicia el cambio de sábanas. Si el paciente no puede agarrarse a las barras de seguridad, el otro auxiliar deberá agarrarlo para mantener la postura.
El auxiliar que sujetaba al paciente retira las sábanas sucias y las guarda con el resto de ropa sucia