Ciudadanía Digital

Descripción

Preguntas Ciudadanía Digital
Mabel Lorena Morales
Test por Mabel Lorena Morales, actualizado hace más de 1 año
Mabel Lorena Morales
Creado por Mabel Lorena Morales hace alrededor de 3 años
59
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Cuando mencionamos la palabra "Ciudadanía Digital" ¿Qué es?
Respuesta
  • El individuo que mantiene la comunicación con una o más personas de manera confiable, segura.
  • Todas las anteriores.
  • Es la persona que interactúa, consulta, platica, publica, interfiere y recopila información.

Pregunta 2

Pregunta
¿En la ciudadanía digital se dan grupos conformados por redes sociales?
Respuesta
  • Verdadero
  • Falso
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 3

Pregunta
Seleccione una de las ventajas de mayor auge que contempla la ciudadanía digital. Cuidado, analiza bien.
Respuesta
  • Creatividad en el entorno virtual, mediante plataformas, páginas, entre otros.
  • Facilita la comunicación.
  • Quita tiempo.
  • Generamos nuevos conocimientos, ideas, innovaciones.

Pregunta 4

Pregunta
¿Qué es la ciudadanía digital?
Respuesta
  • Normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología.
  • Reglas que deben cumplirse dentro del entorno virtual.
  • Comunidad digital donde se da el uso de las tecnologías de información y comunicación.

Pregunta 5

Pregunta
El respeto se constituye en una de las primeras normas de comportamiento que se tratan en el decálogo, por lo tanto la utilización de la internet apoyados en esta norma sugiere:
Respuesta
  • El uso de la Internet debe ser adecuado para la actividad que está haciendo sugerida.
  • Que cualquiera puede usar la internet a la hora que quiera.
  • Es importante conocer el decálogo, si no se conoce no se puede trabajar en herramientas tecnológicas.
  • Utiliza las herramientas tecnológicas puede hacerse en cualquier sitio o lugar sin importar a quién afecte.

Pregunta 6

Pregunta
¿Qué es la interacción dentro de la ciudadanía digital?
Respuesta
  • Acto de recopilar información.
  • Situación en la que una o varias personas buscan información de interés, clases, etc.
  • Una y dos
  • Es la manera en la que compartimos dentro de un sitio, plataforma, red social con varias o pocas personas en tiempo real.

Pregunta 7

Pregunta
¿Cuál es una de las condiciones que debe tener un ciudadano digital?
Respuesta
  • Ser interactivo.
  • Manejo de herramientas de Internet.
  • Una y dos.
  • Acceso al Internet.

Pregunta 8

Pregunta
¿Cuáles son los principios que orientan a la ciudadanía digital ?
Respuesta
  • Solidaridad, Interacción, Comprensión.
  • Motivación, Discreción.
  • Ética, Legalidad, Seguridad y responsabilidades del uso del Internet, las redes sociales y tecnologías disponibles.

Pregunta 9

Pregunta
¿Qué supone la ciudadanía digital?
Respuesta
  • Asuntos personales.
  • Asuntos políticos, sociales y culturales relacionados con el uso de la tecnología de la información y comunicación.
  • Asuntos fuera del entorno virtual.

Pregunta 10

Pregunta
Seleccione un riesgo según lo comprendido en el tema ciudadanía digital.
Respuesta
  • No las hay dentro de la ciudadanía digital.
  • No corremos riesgos.
  • Aislamiento sino se usa correctamente.

Pregunta 11

Pregunta
¿Cómo se definirías el ciberacoso o ciberbullying?
Respuesta
  • Es un acoso entre iguales mediante el uso de medios digitales.
  • Requiere que el daño ocasionado sea intencional y repetido.
  • Todas las respuestas son correctas

Pregunta 12

Pregunta
Los perfiles implicados en el ciberbullying son:
Respuesta
  • agresor y victima.
  • agresor, victima y espectador.
  • espectador y victima.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Los 10 Mandamientos de la Ciudadanía Digital
Diego Santos
CIBERSEGURIDAD
ANDREASANV
PREGUNTAS SOBRE EL USO DE LAS TICS
yudinarvaes
Test de Programacion Básica
Carlos Santillan
test- historia y evolución de la computadora
ivan dario lozano buelvas
5 Preguntas de Ciudadanía Digital
Diego Santos
Metodología para el Desarrollo de Software Educativo (DESED).
Oscar Valdivieso
Uso responsable de las TIC
Cristina Rohvein
bloginformaticounivalle. (s/n). Partes de un computador, dispositivos de entrada, salida y mixtos. 30/08/2019, de bloginformaticounivalle Sitio web: https://bloginformaticounivalle.wordpress.com/2016/10/29/partes-de-un-computador-dispositivos-de-entrada-s
Ilya Nxxc
MANEJO DE INFORMACION ATRAVEZ DE MAPAS CONCEPTUALES DIGITALES
Daniela sanchez2603
Guerra Fría
minitruji18