Guia Estudio T Esp

Descripción

Test sobre Guia Estudio T Esp, creado por Alvin Yakitory el 29/06/2021.
Alvin Yakitory
Test por Alvin Yakitory, actualizado hace más de 1 año
Alvin Yakitory
Creado por Alvin Yakitory hace casi 3 años
153
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Es la recomendación que habla sobre las Velocidades de bit de la jerarquía digital sincrona
Respuesta
  • G704
  • G703
  • G702

Pregunta 2

Pregunta
Es la recomendación de Características físicas y eléctricas de las interfaces de la Jerarquía Digital Síncrona SDH.
Respuesta
  • G704
  • G705
  • G703

Pregunta 3

Pregunta
Es la recomendación de Velocidades de bit de la Jerarquía Digital Síncrona SDH.
Respuesta
  • G702
  • G707
  • G706

Pregunta 4

Pregunta
Recomendación que habla de Interfaces de nodo de red (NNI) para la Jerarquía Digital Síncrona.
Respuesta
  • G708
  • G709
  • G706

Pregunta 5

Pregunta
Recomendación que habla de la Estructura de multiplexación síncrona.
Respuesta
  • G708
  • G709
  • G707

Pregunta 6

Pregunta
Recomendación que habla sobre Interfaces ópticas para el equipamiento y sistemas relacionados a la Jerarquía Digital Síncrona SDH.
Respuesta
  • G958
  • G957
  • G956

Pregunta 7

Pregunta
Recomendación de Sistemas de línea digital basados en la Jerarquía Digital Síncrona (SDH) para el uso de cables de fibra óptica.
Respuesta
  • G957
  • G956
  • G958

Pregunta 8

Pregunta
Cual de las siguientes es correcta?
Respuesta
  • G.781 Trata sobre la estructura del equipo de multiplexación para la Jerarquía Digital Síncrona (SDH). G.782 Tipos y características generales del equipo de multiplexación de la Jerarquía Digital Síncrona (SDH). G.783 Sobre las características de los bloques funcionales del equipo de multiplexación de la Jerarquía Digital Síncrona (SDH). G.784 Administración de la Jerarquía Digital Síncrona (SDH).
  • G.781 Administración de la Jerarquía Digital Síncrona (SDH). G.782 Tipos y características generales del equipo de multiplexación de la Jerarquía Digital Síncrona (SDH). G.783 Sobre las características de los bloques funcionales del equipo de multiplexación de la Jerarquía Digital Síncrona (SDH). G.784 Trata sobre la estructura del equipo de multiplexación para la Jerarquía Digital Síncrona (SDH).
  • G.781 Administración de la Jerarquía Digital Síncrona (SDH). G.782 Sobre las características de los bloques funcionales del equipo de multiplexación de la Jerarquía Digital Síncrona (SDH). G.783 Tipos y características generales del equipo de multiplexación de la Jerarquía Digital Síncrona (SDH). G.784 Trata sobre la estructura del equipo de multiplexación para la Jerarquía Digital Síncrona (SDH).

Pregunta 9

Pregunta
Cual es la recomendación que sirve para Principios para la administración de red de Telecomunicaciones (TMN).
Respuesta
  • M30
  • G957
  • G802

Pregunta 10

Pregunta
Interfaz que contiene Serie de protocolos para las interfaces Q (interfase para equipo de supervisión) para la administración de sistemas de transmisión.
Respuesta
  • G775
  • G773
  • M30
  • G957

Pregunta 11

Pregunta
Palabra de alineación de la trama F6 y 28
Respuesta
  • A1-A2
  • D1-D3
  • K1-K2

Pregunta 12

Pregunta
192 kbit/s canal de datos para la Administración de Regeneradores
Respuesta
  • D1-D3
  • A1-A2
  • D4-D12

Pregunta 13

Pregunta
576 kbits/s canal de datos para la administración de equipo multiplexor
Respuesta
  • D1-D3
  • A1-A2
  • D4-D12

Pregunta 14

Pregunta
Bit de identificación de STM-1
Respuesta
  • C1
  • B1
  • C2

Pregunta 15

Pregunta
Bits de identificación de Canal de Servicio
Respuesta
  • D1-D2
  • E1-E2
  • C1-C2

Pregunta 16

Pregunta
Bit Canal de Usuario
Respuesta
  • S1
  • F1
  • C1

Pregunta 17

Pregunta
Bit de Informe Calidad de Sincronización
Respuesta
  • S1
  • F1
  • C1

Pregunta 18

Pregunta
Bit que identifica MS-FEBE sección de Mux
Respuesta
  • M1
  • K1
  • C1

Pregunta 19

Pregunta
Bit de Chequeo de paridad BIP-8
Respuesta
  • B1
  • B2
  • B3

Pregunta 20

Pregunta
Chequeo de paridad BIP-24
Respuesta
  • B1
  • B2
  • B3

Pregunta 21

Pregunta
Bits de Señalización de protección para la sección multiplex
Respuesta
  • C1-C2
  • K1-K2
  • E1-E2

Pregunta 22

Pregunta
Estos bits son libres en el encabezado de sección STM1
Respuesta
  • Z1-Z2
  • B1-B2
  • F1-F2

Pregunta 23

Pregunta
Cuales son los Bits que componen el encabezado de RSOH del STM1
Respuesta
  • A1-A2 B1 C1 D1-D3 E1 F1
  • B2 D4-D12 E2 S1 Z1-Z2 M1
  • A1-A2 B1 C1 D1-D2 E1 F1
  • B2 D4-D12 E2 S1 Z1-Z3 M1

Pregunta 24

Pregunta
Cuales son los Bits que componen el encabezado de MSOH del STM1
Respuesta
  • A1-A2 B1 C1 D1-D3 E1 F1
  • B2 D4-D12 E2 S1 Z1-Z2 M1
  • A1-A2 B1 C1 D1-D2 E1 F1
  • B2 D4-D12 E2 S1 Z1-Z3 M1

Pregunta 25

Pregunta
Cual es el valor de la minipalabra de alineación
Respuesta
  • 62 01100010
  • 28 00101000
  • F6 11110110

Pregunta 26

Pregunta
En este tipo de mapeo la señal de " Mbit/s no está sincronizada con la señal SDH
Respuesta
  • Asincrono
  • Sincrono por Bit
  • Sincrono por Byte

Pregunta 27

Pregunta
En este tipo de mapeo La velocidad de la señal de 2 Mb/s está sincronizada a la de la señal SDH. La sincronía de trama de la señal de 2 Mb/s no está sincronizada a la señal SDH.
Respuesta
  • Asincrono
  • Sincrono por Bit
  • Sincrono por Byte

Pregunta 28

Pregunta
En este tipo de mapeo la señal de 2 Mbit/s no está sincronizada con la señal SDH
Respuesta
  • Asincrono
  • Sincrono por Bit
  • Sincrono por Byte

Pregunta 29

Pregunta
En este tipo de mapeo Ambas, la velocidad y la sincronía de trama de la señal de 2 Mb/s están sincronizadas a la señal SDH.
Respuesta
  • Asincrono
  • Sincrono por Bit
  • Sincrono por Byte

Pregunta 30

Pregunta
En los modos de operación del mapeo, es el modo en el cual La señal de 2 Mb/s flota en relación al contenedor virtual VC-4. El comienzo de la señal se identifica por un apuntador.
Respuesta
  • Modo Flotante
  • Modo Amarrado
  • Modo Carrera Libre

Pregunta 31

Pregunta
En los modos de operación del mapeo, es el modo en el cual La señal de 2 Mb/s está amarrada al contenedor virtual VC-4. El comienzo de la señal está arreglado con el inicio del contenedor virtual VC-4. Este modo no utiliza apuntadores. El tipo de mapeo y el modo que se seleccionen, depende de la aplicación y de la naturaleza de la señal de 2 Mb/s.
Respuesta
  • Modo Flotante
  • Modo Amarrado
  • Modo Carrera Libre

Pregunta 32

Pregunta
Que sigla corresponde: Transporte de los bits de información
Respuesta
  • I
  • R
  • R*
  • V5
  • S1-S2
  • C1-C2

Pregunta 33

Pregunta
Que sigla corresponde: En este caso el byte contiene "relleno fijo", o sea, los bits son usados para "rellenar" la señal de 2 Mb/s en la trama SDH
Respuesta
  • I
  • R
  • R*
  • V5
  • S1-S2
  • C1-C2

Pregunta 34

Pregunta
Que sigla corresponde: En el mapeo síncrono por byte, este byte puede ser utilizado para el contenido del intervalo de tiempo cero, o sea, la palabra de sincronía de trama y de no trama FAS y no FAS de una señal PDH de 2 Mb/s.
Respuesta
  • I
  • R
  • R*
  • V5
  • S1-S2
  • C1-C2

Pregunta 35

Pregunta
Que sigla corresponde: En cada trama, los dos bits están disponibles para la justificación ( bits para oportunidad de justificación)
Respuesta
  • I
  • R
  • R*
  • V5
  • S1-S2
  • C1-C2

Pregunta 36

Pregunta
Que sigla corresponde: Son los bits de control de justificación que determinan si actualmente se esta usando o no el bit de oportunidad de justificación.
Respuesta
  • I
  • R
  • R*
  • V5
  • S1-S2
  • C1-C2

Pregunta 37

Pregunta
Que sigla corresponde: Encabezado de trayectoria VC-12 (POH de Bajo Orden).
Respuesta
  • V5
  • V3
  • S1
  • S4

Pregunta 38

Pregunta
Es un byte para transferir el Identificador del Punto de Acceso de la trayectoria de bajo orden. En este instante, el receptor de la señal puede verificar que la señal viene continuamente de la misma fuente.
Respuesta
  • J1
  • J2
  • C1
  • P0,P1
  • O
  • Z6,Z7

Pregunta 39

Pregunta
Estos bits pueden ser utilizados para la sincronización de la señalización por canal asociado CAS para el caso del modo flotante, en el mapeo síncrono por byte.
Respuesta
  • J1
  • J2
  • C1
  • P0,P1
  • O
  • Z6,Z7

Pregunta 40

Pregunta
Son unos bits que se destinan para información extra de encabezado en el mapeo asíncrono. Actualmente su uso no está definido.
Respuesta
  • J1
  • J2
  • C1
  • P0,P1
  • O
  • Z6,Z7

Pregunta 41

Pregunta
Son bits reservados para uso futuro
Respuesta
  • J1
  • J2
  • C1
  • P0,P1
  • O
  • Z6,Z7

Pregunta 42

Pregunta
Para formar un STM-1, la velocidad del C-12 es de
Respuesta
  • 2.224 Mbps
  • 2.240 Mbps
  • 2.304 Mbps
  • 2.228 Mbps
  • 2.220 Mbps

Pregunta 43

Pregunta
Para formar un STM-1, la velocidad del VC-12 es de
Respuesta
  • 2.224 Mbps
  • 2.240 Mbps
  • 2.304 Mbps
  • 2.228 Mbps
  • 2.220 Mbps

Pregunta 44

Pregunta
Para formar un STM-1, la velocidad del TU-12 es de
Respuesta
  • 2.224 Mbps
  • 2.240 Mbps
  • 2.304 Mbps
  • 2.228 Mbps
  • 2.220 Mbps

Pregunta 45

Pregunta
Identifica el comienzo del VC-4
Respuesta
  • AU-4
  • TU-12
  • TU-3

Pregunta 46

Pregunta
Identifica el comienzo del VC-12
Respuesta
  • TU-3 y TU-12
  • AU-4 y TU-12
  • TU-3 y TU-2
  • TU-2 y TU-4

Pregunta 47

Pregunta
Permite la lozalización de un VC-3 dentro de un TU-3
Respuesta
  • Apuntador TU-12
  • Apuntador TU-3
  • Apuntador TU-4

Pregunta 48

Pregunta
En codificación, Cual es el Bit de Incremento
Respuesta
  • I
  • D
  • N
  • SS
  • H3
  • V4

Pregunta 49

Pregunta
En codificación, Cual es el Bit de Decremento
Respuesta
  • I
  • D
  • N
  • SS
  • H3
  • V4

Pregunta 50

Pregunta
En codificación, Cual es el bit de Bandera de Nuevo Info
Respuesta
  • I
  • D
  • N
  • SS
  • H3
  • V4

Pregunta 51

Pregunta
En codificación, Cual es el bit de Tipo de AU/TU
Respuesta
  • I
  • D
  • N
  • SS
  • H3
  • V4

Pregunta 52

Pregunta
En codificación, Cual es el bit de Justificación Negativa
Respuesta
  • I
  • D
  • N
  • SS
  • H3
  • V4

Pregunta 53

Pregunta
En codificación, Cual es el bit que no tiene uso actualmente
Respuesta
  • I
  • D
  • N
  • SS
  • H3
  • V4

Pregunta 54

Pregunta
Cual es el significado de las siglas NDF
Respuesta
  • New Data Flag
  • New Data Form
  • New Data Frame

Pregunta 55

Pregunta
Indicador de Concatenación
Respuesta
  • H1: 10011011 H2: 11111111 H3: No definido
  • H1: 10011011 H2: 11100000 H3: No definido
  • H1: 10101011 H2: 11100000 H3: No definido
  • H1: 10011011 H2: 11111110 H3: No definido

Pregunta 56

Pregunta
Indicador de Apuntador Nulo
Respuesta
  • H1: 10011011 H2: 11111111 H3: No definido
  • H1: 10011011 H2: 11100000 H3: No definido
  • H1: 10101011 H2: 11100000 H3: No definido
  • H1: 10011011 H2: 11111110 H3: No definido

Pregunta 57

Pregunta
Bit de Identificador de Trayectoria del VC-n
Respuesta
  • J1
  • B3
  • C2
  • G1
  • F2
  • H4
  • F3
  • K3
  • N1

Pregunta 58

Pregunta
Bit de Resultado de calculo de Paridad BIP8
Respuesta
  • J1
  • B3
  • C2
  • G1
  • F2
  • H4
  • F2 y F3
  • K3
  • N1

Pregunta 59

Pregunta
Bit de Nombre de la Señal (Etiqueta)
Respuesta
  • J1
  • B3
  • C2
  • G1
  • F2
  • H4
  • F2 y F3
  • K3
  • N1

Pregunta 60

Pregunta
Bit del Estado del Enlace
Respuesta
  • J1
  • B3
  • C2
  • G1
  • F2
  • H4
  • F2 y F3
  • K3
  • N1

Pregunta 61

Pregunta
Bit del Canal de Usuario de Trayecto
Respuesta
  • J1
  • B3
  • C2
  • G1
  • F2 y F3
  • H4
  • K3
  • N1

Pregunta 62

Pregunta
Bit de Indicador de Multitrama (Posicionador)
Respuesta
  • J1
  • B3
  • C2
  • G1
  • F2
  • H4
  • F2 y F3
  • K3
  • N1

Pregunta 63

Pregunta
Bit de Señalización de APS (b1-b4). Uso futuro (b5-b8)
Respuesta
  • J1
  • B3
  • C2
  • G1
  • F2
  • H4
  • F2 y F3
  • K3
  • N1

Pregunta 64

Pregunta
Bit de Operador de Red
Respuesta
  • J1
  • B3
  • C2
  • G1
  • F2
  • H4
  • F2 y F3
  • K3
  • N1

Pregunta 65

Pregunta
Dentro de G1, que significa REI y cuales son los bits
Respuesta
  • Remote Error Indicator, Bits 1-4
  • Remote Error Indicator, Bits 1-5
  • Remote Defect Indicator, Bits 1-3
  • Remote Defect Indicator, Bits 5-8

Pregunta 66

Pregunta
Dentro de G1, que significa RDI y cuales son los bits
Respuesta
  • Remote Error Indicator, Bits 1-4
  • Remote Error Indicator, Bits 1-5
  • Remote Defect Indicator, Bits 1-3
  • Remote Defect Indicator, Bits 5-8

Pregunta 67

Pregunta
Significado de las Siglas APS
Respuesta
  • Conmutación Automatica de Protección
  • Conexión Automatica de Protección
  • Comunicación Automática de Protección

Pregunta 68

Pregunta
Significado de las Siglas TCM
Respuesta
  • Monitoreo de Conmutación Tandem
  • Monitoreo de Comunicación Tandem
  • Monitoreo de Conexión Tandem

Pregunta 69

Pregunta
Para supervisar la calidad de transmisión se utiliza un método llamado
Respuesta
  • BIP-n
  • SDXC
  • TCM
  • HLP

Pregunta 70

Pregunta
Siglas de Pérdida de señal
Respuesta
  • LOS
  • LOF
  • MS-RDI
  • MS-AIS
  • MS-REI
  • HP-REI
  • TU-LOP
  • TU-AIS
  • HP-RDI

Pregunta 71

Pregunta
Siglas de Pérdida de Trama
Respuesta
  • LOS
  • LOF
  • MS-RDI
  • MS-AIS
  • MS-REI
  • HP-REI
  • TU-LOP
  • TU-AIS
  • HP-RDI

Pregunta 72

Pregunta
Siglas de Indicación de Defecto remoto en la sección multiplex
Respuesta
  • LOS
  • LOF
  • MS-RDI
  • MS-AIS
  • MS-REI
  • HP-REI
  • TU-LOP
  • TU-AIS
  • HP-RDI

Pregunta 73

Pregunta
Siglas de Indicación de Alarma
Respuesta
  • LOS
  • LOF
  • MS-RDI
  • MS-AIS y TU-AIS
  • MS-REI
  • HP-REI
  • TU-LOP
  • HP-RDI

Pregunta 74

Pregunta
Siglas de Indicación de error remoto en la sección multiplex
Respuesta
  • LOS
  • LOF
  • MS-RDI
  • MS-AIS y TU-AIS
  • MS-REI
  • HP-REI
  • TU-LOP
  • HP-RDI

Pregunta 75

Pregunta
Siglas de Indicación de error remoto en la trayectoria de alto orden
Respuesta
  • LOS
  • LOF
  • MS-RDI
  • MS-AIS y TU-AIS
  • MS-REI
  • HP-REI
  • TU-LOP
  • HP-RDI

Pregunta 76

Pregunta
Siglas de Pérdida de apuntador
Respuesta
  • LOS
  • LOF
  • MS-RDI
  • MS-AIS y TU-AIS
  • MS-REI
  • HP-REI
  • TU-LOP
  • HP-RDI

Pregunta 77

Pregunta
Siglas de Indicación de defecto remoto en la trayectoria de alto orden
Respuesta
  • LOS
  • LOF
  • MS-RDI
  • MS-AIS y TU-AIS
  • MS-REI
  • HP-REI
  • TU-LOP
  • HP-RDI

Pregunta 78

Pregunta
Siglas de Indicación de error remoto en la trayectoria de bajo orden
Respuesta
  • LP-REI
  • AU-LOP
  • AU-AIS
  • MS-AIS y TU-AIS
  • LP-RDI
  • HP-REI
  • TU-LOP
  • HP-RDI

Pregunta 79

Pregunta
Siglas de Pérdida de apuntador en la Unidad Administrativa
Respuesta
  • LP-REI
  • AU-LOP
  • AU-AIS
  • MS-AIS y TU-AIS
  • LP-RDI
  • HP-REI
  • TU-LOP
  • HP-RDI

Pregunta 80

Pregunta
Siglas de Señal de Indicación de Alarma
Respuesta
  • LP-REI
  • AU-LOP
  • AU-AIS
  • MS-RDI
  • LP-RDI
  • HP-REI
  • TU-LOP
  • HP-RDI

Pregunta 81

Pregunta
Siglas de Indicación de Defecto Remoto en la trayectoria de Bajo Orden
Respuesta
  • LP-REI
  • AU-LOP
  • AU-AIS
  • MS-RDI
  • LP-RDI
  • HP-REI
  • TU-LOP
  • HP-RDI

Pregunta 82

Pregunta
Significado de CMI
Respuesta
  • Inversión de Marcas Codificadas
  • Información de Módulo Codificado
  • Información de Marcas Codificadas

Pregunta 83

Pregunta
Seleccióna la opción correcta. Para enlaces ópticos:
Respuesta
  • Enlaces entre centrales (2 Km) S Enlaces entre centrales (15 Km) M Enlaces largos (40 Km) L Enlaces muy largos (Hasta 80 Km) IC o JE
  • Enlaces entre centrales (1.5 Km) S Enlaces entre centrales (20 Km) M Enlaces largos (40 Km) L Enlaces muy largos (Hasta 80 Km) IC o JE
  • Enlaces entre centrales (1.5 Km) S Enlaces entre centrales (20 Km) M Enlaces largos (40 Km) L Enlaces muy largos (Hasta 75 Km) IC o JE
  • Enlaces entre centrales (2 Km) S Enlaces entre centrales (15 Km) M Enlaces largos (40 Km) L Enlaces muy largos (Más de 80 Km) IC o JE

Pregunta 84

Pregunta
Realizan la función de Interfaces de las señales PDH con señales SDH y multiplexa las señales SDH de bajo orden con las de Alto orden
Respuesta
  • MTL (Multiplexor Terminal de Linea)
  • DXC (Cross Conector Digital Sincrono)
  • ADM (Add And Drop Multiplexer)
  • REG (Regenerador Sincrono)

Pregunta 85

Pregunta
Dispositivo que permite el conmutar las lineas de Transmisión con diferentes velocidades.
Respuesta
  • MTL (Multiplexor Terminal de Linea)
  • DXC (Cross Conector Digital Sincrono)
  • ADM (Add And Drop Multiplexer)
  • REG (Regenerador Sincrono)

Pregunta 86

Pregunta
Permite insertar y extraer señales de orden más bajo
Respuesta
  • MTL (Multiplexor Terminal de Linea)
  • DXC (Cross Conector Digital Sincrono)
  • ADM (Add And Drop Multiplexer)
  • REG (Regenerador Sincrono)

Pregunta 87

Pregunta
Regenera la señal entrante de línea y supervisan la calidad de la transmisión de linea. Se requieren cada 50 Km
Respuesta
  • MTL (Multiplexor Terminal de Linea)
  • DXC (Cross Conector Digital Sincrono)
  • ADM (Add And Drop Multiplexer)
  • REG (Regenerador Sincrono)

Pregunta 88

Pregunta
Que significa DPRing
Respuesta
  • Dedicated Protection Ring (Anillo de Protección Dedicada)
  • Data Protection Ring (Anillo de Protección de Información)
  • Dedicated Protection Restore (Anillo de Restauración Dedicada)

Pregunta 89

Pregunta
Que significa SPRing
Respuesta
  • Shared Protection Ring (Anillo de Protección Compartida)
  • Signal Protection Ring (Anillo de Protección de Señal)
  • System Protection Ring (Anillo de Protección de Sistema)

Pregunta 90

Pregunta
Es la conexión de Subred con protección de trayecto.
Respuesta
  • Modo SNC-P
  • Modo SMC-P
  • Modo SNP-C

Pregunta 91

Pregunta
Se utilizan para reducir las variaciones de fase de señal de reloj
Respuesta
  • Lazos de Amarre de Fase (PLL)
  • Reloj de Referencia Primaria (PRC)
  • Deslizamientos (SLIP)

Pregunta 92

Pregunta
La exactitud de la velocidad de transmisión debe ser una frecuencia de:
Respuesta
  • +-50 ppm a +- 15 ppm
  • +-55 ppm a +- 15 ppm
  • +-50 ppm a +- 20 ppm
  • +-55 ppm a +- 20 ppm

Pregunta 93

Pregunta
El limite máximo permisible de variacion de frecuencia a largo plazo es de:
Respuesta
  • +-10 E -11
  • +-10 E -8
  • +-10 E -10
  • +-10 E -12

Pregunta 94

Pregunta
Recomendación CCITT para el Reloj de Referencia Primario
Respuesta
  • G.812
  • G.811
  • G.810
  • Por definirse

Pregunta 95

Pregunta
Recomendación CCITT para el Reloj de Referencia Esclavo
Respuesta
  • G.812
  • G.811
  • G.810
  • Por definirse

Pregunta 96

Pregunta
Recomendación CCITT para el Reloj de Elemento de la Red SDH
Respuesta
  • G.812
  • G.811
  • G.810
  • Por definirse

Pregunta 97

Pregunta
Modo de Sincronización: Es el modo de operación de la red SDH, todos los relojes de la red dependen de la misma PRC
Respuesta
  • Sincrono
  • Pseudo Sincrono
  • Asincrono
  • Plesiocrono

Pregunta 98

Pregunta
Modo de Sincronización: Existe mas de un PRC, sin embargo, cualquier reloj de la red esta solo sincronizado a un PRC
Respuesta
  • Sincrono
  • Pseudo Sincrono
  • Asincrono
  • Plesiocrono

Pregunta 99

Pregunta
Modo de Sincronización: No existen PRCs, trabajan en Maestro-Esclavo donde el reloj del maestro está en libre carrera con una referencia interna, y el esclavo se sincroniza a partir de esta señal.
Respuesta
  • Sincrono
  • Pseudo Sincrono
  • Asincrono
  • Plesiocrono

Pregunta 100

Pregunta
Modo de Sincronización: Todos los relojes trbaajn en libre carrera y no existe relación maestro-esclavo. Bajo este modo no puede cursar trafico.
Respuesta
  • Sincrono
  • Pseudo Sincrono
  • Asincrono
  • Plesiocrono
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Phrasal verbs
John Goalkeeper
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALO LA GRAN GUERRA
Erika Urban
CIUDADES II...
JL Cadenas
Test de Inglés para la Prepa Abierta 3
Raúl Fox
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA: LA MONARQUÍA BORBÓNICA
maya velasquez
Las partes del cuerpo en francés
Mónica Sánz
EUROPA...
Ulises Yo
Las Alteraciones
mariajesus camino
RAMAS DE LA INGENIERÍA
Diana Mendoza
PRUEBA de LENGUA - 6º NIVEL de PRIMARIA...
Ulises Yo
Matemáticas - TERCERO Primaria - Multiplicación
asx elearning